¿Sabe usted si está en el Sisbén?

Con el fin de que la ciudadanía verifique si está inscrita en el Sisbén para que los diferentes programas sociales puedan identificar a los potenciales beneficiarios de subsidios del Estado, el Administrador Municipal del Sisbén para la ciudad de Cali, Juan Manuel Mejía, está invitando a que se visite la página de la Alcaldía y en ella verifiquen en el link SISBEN si usted esta identificado en la nueva encuesta del Sisbén III.
El proceso es el siguiente: Ingrese a la dirección www.cali.gov.co y dé clic en el ícono del Sisbén. Allí encontrará el ingreso a dos accesos, para la consulta del Sisbén 2 y del Sisbén 3. Ingresando su número de cédula podrá enterarse si usted ya se encuentra identificado en la nueva encuesta del Sisbén. En caso de no estar identificado, aliste los documentos para que haga la encuesta: Cédula y fotocopia de servicios públicos de la residencia en donde habita y realizar la solicitud de encuesta.
El funcionario recordó que, “Estamos en un período de transición y es necesario que todos los ciudadanos de Santiago de Cali estén identificados prioritariamente en la nueva encuesta que será la que en adelante será de utilidad pública para acceder a los subsidios que ofrece el Estado”.
¿QUÉ ES EL SISBÉN?
“La Constitución Política de 1991, dentro del ámbito de Estado Social de Derecho, establece la necesidad de focalizar o dirigir el gasto social a la población más pobre y vulnerable por parte del gobierno nacional y de los gobiernos departamentales y locales. Para cumplir con este mandato, los responsables de la administración pública deben contar con mecanismos técnicos y objetivos que garanticen una total transparencia en la identificación de las necesidades reales y en la selección de los potenciales beneficiarios para los programas sociales.
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales beneficiarios de Programas Sociales. Esta es una herramienta de identificación, que organiza a los individuos de acuerdo con su estándar de vida y permite la selección técnica, objetiva, uniforme y equitativa de beneficiarios de los programas sociales que maneja el Estado, de acuerdo con su condición socioeconómica particular.
La selección y asignación de subsidios, la hacen las entidades ejecutoras de programas sociales del Estado a partir de la información de la base consolidada y certificada por el DNP y los otros instrumentos de focalización que utilice el respectivo programa”.
/Manuel Tiberio Bermúdez / manuel.bermudez@cali.gov.co
Foto: Manuel Tiberio Bermudez