La Misa de mi Pueblo

Con el acompañamiento musical de un grupo de cantaoras del pacífico y concelebrada por los sacerdotes José González, Francisco Rosero y William Palomeque, el próximo 8 de diciembre, a partir de las 11 a.m., se llevará a cabo la tradicional “Misa de Mi Pueblo”, en la iglesia de La Merced.
A continuación el grupo musical Bandola abrirá las presentaciones artísticas y culturales que ambientarán el evento.
Esta iniciativa del Museo Arqueológico La Merced que este año llega a su décimo segunda edición contará con el apoyo de los Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, de Arte Religioso de la Secretaria de Cultura y Turismo, del Oro Banco de la República, Arquidiócesis de Cali, Cámara de Comercio de Cali, Convento de La Merced, Cultura Ciudadana, Posicionamos Ltda., Sociedad de Mejoras Públicas, Estudio de Actores, entre otras entidades.
Con una variada programación se contará con la presencia de personajes típicos de Cali viejo, exhibición de carros antiguos y así mismo los asistentes podrán degustar manjares típicos y disfrutar de las distintas expresiones artísticas y de otras novedades que nos permitirán revivir tradiciones, saberes y valores de nuestra cultura regional.
PROGRAMACIÓN:
10:00 a.m. Repique de campanas iglesias vecinas
10:30 a.m. Procesión con la virgen en andas por la manzana del complejo arquitectónico La Merced y Centro Cultural de Cali a cargo de la Banda Marcial del Ejército y acompañamiento musical del Grupo Folklórico de Marimba. “Las Cantaoras del Pacífico”.
11.15 a.m. Eucaristía a cargo de los presbíteros José González, William Palomeque y Francisco Rosero con el acompañamiento musical del Grupo Folklórico de Marimba: “Las Cantaoras del Pacífico”.
12:00m Iglesia La Merced: Presentación musical a cargo del Grupo Bandola Auspicia: Banco de la República.
1:00 p.m. Inicio del espectáculo presentación Papayera y encendida de voladores.
1:30 p.m. Coral Escolanía – Directora Fiorella Goetta.
2:30 p.m. Grupo de Cantos – TEC – Directora Jacqueline Vidal
3:30 p.m Grupo Folklórico Los Farallones – Director Hermán Rendón
4:30 p.m. Banda de Rock Pop Kraus – Director Oscar Gómez
5:30 p.m. Grupo de Danzas Yanacanay – Directora Carolina Delgado
Informes: 8893434 – 3168772381 – 3007974959
Lagunas del oriente controlaron fuerza del río Cauca
Debido a la función reguladora, las lagunas de Charco Azul y El Pondaje no han permitido que Cali sufra graves inconvenientes de inundación, pese a las fuertes lluvias caídas en los últimos días y con ello el aumento del nivel del río Cauca.
Esa es la conclusión a la que llega la subdirectora de POT y Servicios Públicos, Diana Muñoz Neyra quien anotó que es importante reconocer hecho desde la administración municipal con la limpieza y extracción de escombros, lo que ha permitido a estos espejos de agua recuperar la capacidad de almacenamiento y de quitarle fuerza al caudal del “Cauca”.
De igual forma, hizo un llamado a las comunidades ribereñas y de desarrollos incompletos a que estén pendientes y en alerta a cualquier incremento del río, toda vez que puede que en la ciudad haga sol, pero en la cabecera de los tributarios esté lloviendo en forma copiosa, lo que aumentaría el riesgo.
Finalmente, la arquitecta Muñoz Neyra expresó que el tiempo le dio la razón a la Alcaldía, de la necesidad de recuperar las lagunas orientales de la ciudad, por cuanto estas cumplen funciones específicas; recordó que estas habían estado abandonadas en materia de limpieza e invadidas por gran número de familias en situación de desplazamiento, lo que en buena hora fue corregido, minimizándose el impacto de las crecientes del río Cauca sobre la capital vallecaucana.
Gustavo. Sánchez gustavo.sanchez@cali.gov.co