Sistema de Gestión Ambiental Comunitario - Sigac

Boletín #8
En el siguiente documento, encontrará el listado de los ciudadanos electos para conformar las Junta Directiva del Comité Ambiental de la comuna 14 y Vacantes de las comunas 2 y 4 - SIGAC 2016 - 2020.
Listado de los ciudadanos electos para conformar las Junta Directiva del Comité Ambiental de la comuna 14 y Vacantes de las comunas 2 y 4 - SIGAC 2016 - 2020.
Boletín #7
Planchas para elección de la Junta Directiva del Comité Ambiental de la comuna 14 y las vacantes en las Juntas Directivas de los Comités Ambientales de las comunas 2 y 4- sigac periodo 2016-2020.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente –DAGMA- a través del Equipo de Participación Ciudadana, realizó la compilación y el diagnóstico de cada una de las planchas inscritas en las comunas 2,4 y 14, determinando el número que tendrán asignado en el tarjetón, teniendo en cuenta lo plasmado en el numeral 4.6 del artículo 4 del Decreto N° 4112.010.20.0659 del 05 de octubre del 2017.
A continuación, se relaciona cada una de las Planchas con los postulados a ocupar la Junta Directiva del Comité Ambiental de la comuna 14 y las Vacantes de las Juntas Directivas de los Comités Ambientales de las comunas 2 y 4, las cuales se radicaron en ventanilla única del DAGMA, en el marco de lo establecido en el numeral 4.5 del artículo 4 del Decreto 4112.010.20.0659 del 05 de octubre del 2017. Los ciudadanos aquí relacionados podrán ser elegidos el próximo domingo 05 de noviembre de 2017 en cada uno de los puntos de votación establecidos en los Centros de Atención Local Integrada - C.A.L.I de su respectiva comuna.
Planchas para elección de la Junta Directiva del Comité Ambiental de la comuna 14 y las vacantes en las Juntas Directivas de los Comités Ambientales de las comunas 2 y 4- sigac periodo 2016-2020.
Documentos descargables:
Formato oficial de inscripción de Planchas para postularse a ocupar los cargos de la Junta Directiva del Comité Ambiental Comunitario de la comuna 14, las Vacantes de Secretario y Tesorero en la Junta Directiva del Comité Ambiental Comunitario de la Comun
Formato oficial para la inscripción de Comisiones Ambientales Territoriales 2017.
Boletín #6
En el siguiente documento, encontrará el listado de los Elegidos para conformar las Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios J.D.C.A - SIGAC 2016 - 2020.
Elegidos para conformar las Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios J.D.C.A - SIGAC 2016 - 2020.
Boletín #5
Con el apoyo y acompañamiento del Equipo de Participación Ciudadana – DAGMA, se ejecutaron diferentes actividades que contribuyeron al desarrollo de la Jornada Electoral de Juntas Directivas de Comités Ambientales Comunitarios J.D.C.A para el periodo SIGAC 2016 – 2020, realizada el sábado 10 de diciembre en los puntos de votación ubicados en cada uno de los Centros de Atención Local Integrados C.A.L.I´s, donde más de 3.000 caleños se abocaron a las urnas para elegir los líderes de cada una de las 22 Comunas de Santiago de Cali.
Las Juntas Directivas elegidas, las conforman ciudadanos probos, en los que las comunidades depositaron su confianza para representar al Sistema de Gestión Ambiental Comunitario SIGAC durante 4 años y tienen como finalidad aumentar la capacidad de gestión ambiental en el municipio, fomentando la participación comunitaria en los barrios y comunas de nuestra ciudad; los cuales se relacionan a continuación:
Listado J.D.C.A para el periodo SIGAC 2016 – 2020
Boletín #4
De acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del Decreto 411.0.20.0635 del 25 de noviembre de 2016, se informa que la posesión de los nuevos integrantes de Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios J.D.C.A elegidos el pasado sábado 10 de diciembre, para el periodo 2016 – 2020, se realizará día viernes 23 de diciembre del presente año, los cuales recibirán invitación oficial indicando fecha, hora y lugar de realización de la actividad, una vez hayan sido publicados los resultados de las elecciones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boletín #3
Por medio de la presente se aclara que para la plancha conformada por los señores Aura Rosa Zuluaga, Jaime Cerón, Andrea Escudero, Blanca Xiomara Aguilar, Nelson Rentería, Aris Molina, Ricardo Sarria para la comuna 9 corresponde la casilla número 1 en el tarjetón, ya que al momento de verificar la documentación se constató que el Formato de Inscripción de Plancha fue radicada de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.4 del artículo 3 del Decreto N° 4110.20.0600 de 17 de noviembre de 2016.
Quedando de la siguiente manera:
Boletín aclaratorio
Boletín #2
Planchas listas para elecciones Sigac
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente –DAGMA- a través del Equipo de Participación Ciudadana, realizó la compilación y el diagnóstico de cada una de las planchas inscritas por comuna, determinando el número que tendrán asignado en el tarjetón, teniendo en cuenta lo plasmado en el numeral 3.4 del artículo 3 del Decreto N° 4110.20.0600 de 17 de noviembre de 2016.
A continuación, se relaciona cada una de las Planchas con postulantes a Juntas Directivas conformadas por comuna, que radicaron la documentación en ventanilla única del DAGMA, en el marco de lo establecido en el numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto 411.0.20.0635 del 25 de noviembre de 2016 y que podrán ser elegidos el próximo sábado 10 de diciembre de 2016 en cada uno de los puntos de votación establecidos en los Centros de Atención Local Integrada - C.A.L.I:
Planchas inscritos J.D.C.A - periodo SIGAC 2016 -2020
Boletín #1
Cierre de inscripciones para participar de elección de Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios J.D.C.A, SIGAC periodo 2016 – 2020.
El lunes 05 de diciembre siendo las 5:00 de la tarde se realizó el cierre oficial de inscripciones a Comisiones Ambientales Territoriales C.A.T y Planchas de Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios en la Ventanilla única del DAGMA, ubicada en la Avenida 5ª Norte #20N-08 piso 1, la jornada recibió una cantidad numerosa de personas que participarán de la Jornada programada para el próximo sábado 10 de diciembre de 2016, en las instalaciones de cada uno de los C.A.L.I donde se elegirán las 22 Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios J.D.C.A, periodo SIGAC 2016 – 2020.
Una vez cerradas las inscripciones y relacionados los documentos recibidos, se realizó la identificación de los Formatos de Inscripción de Plancha radicados en la Ventanilla Única, los cuales fueron clasificados y contabilizados de acuerdo a su Comuna:
Número de planchas
Para Mañana miércoles 07 de diciembre pasadas las 02:00 p.m., se publicará a través de boletín de prensa, cual número le corresponde a cada plancha por comuna en el tarjetón electoral y cada una de las personas que cumplen con los requisitos para conformar las planchas definitivas que serán elegidas el próximo sábado 10 de diciembre.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Participe de la elección de Juntas Directivas de los Comités Ambientales Comunitarios
Se realizará el sábado 10 de diciembre de 2016 en las 22 comunas de Santiago de Cali, este proceso es reglamentado a través del decreto n° 4110.20.0600 de 17 de noviembre de 2016, “por el cual se modifica parcialmente el decreto municipal 411.0.20.0566 de octubre 31 de 2016, se reglamenta el procedimiento para las elecciones de las juntas directivas de los comités ambientales comunitarios del Sigac, período 2016 - 2020 y se dictan otras disposiciones”
Diligencie el formato de inscripción de plancha
Si cumple con los requisitos y desea ser elegido como integrante de la Junta Directiva del Comité Ambiental Comunitario - J.D.C.A. para el periodo SIGAC 2016 - 2020.
Nueva normatividad Sigac
El Sistema de Gestión Ambiental Comunitario “SIGAC” fue creado a través del Decreto 0542 de noviembre 12 de 2003, el cual fue modificado de manera parcial por el Decreto 411.0.20.0750 de diciembre 7 de 2009; esta normatividad fue derogarada por el Decreto 411.0.20.0566 del 31 de octubre de 2016, debido a la presencia de vacíos, inconsistencias y ambigüedades que no permitían el buen funcionamiento de este Sistema como Organización Comunitaria.
El Sistema de Gestión Ambiental Comunitario –SIGAC, es autónomo e independiente y se concibe como una forma de organización comunitaria con capacidad para ampliar y democratizar la gestión ambiental en el municipio de Santiago de Cali y está conformado de la siguiente manera:
- Por el Consejo Ambiental Comunitario Municipal – C.A.C.M.
- Por los Comités Ambientales Comunitarios – C.A.C de cada una de las comunas y por sus Comisiones Ambientales Territoriales – C.A.T conformadas en los diferentes barrios existentes en el Municipio de Santiago de Cali.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Formato de conformación de Comisión Ambiental Territorial – C.A.T.
El formato de Conformación de Comisión Ambiental Territorial C.A.T, es el documento que se debe diligenciar para pertenecer al Sistema de Gestión Ambiental Comunitario – SIGAC y participar de todos los procesos que buscan mejorar las condiciones ambientales en el territorio y aumentar la calidad de vida del ciudadano caleño.
Quien se inscriba en la Comisión de su barrio y cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto 411.0.20.0566 del 31 de octubre de 2016, tiene la posibilidad de conformar una plancha para ser elegido como Integrante de la Junta Directiva y representar al Comité Ambiental Comunitario de su comuna, o simplemente participar de la jornada electoral la cual será reglamentada a través de decreto expedido por el señor Alcalde Municipal.
Para realizar la inscripción de una Comisión Ambiental Territorial C.A.T, se recibirá la información en el horario comprendido de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm de lunes a viernes en la Ventanilla Única del DAGMA, ubicada en el piso 1 del Edificio Fuente Versalles en la Av. 5 a N # 20N-08, cualquier información adicional contactar al Equipo de Participación Ciudadana, en el piso 10 de la anterior dirección, o al teléfono 6611317.