Consejos para ser más amables con el planeta

La campaña de ‘La Hora del Planeta’ para el 2012, que se llevará a cabo este sábado 31 de marzo, entre las 8:30 y las 9:30 de la noche, busca ir más allá del respiro que se le dará a la Tierra al apagar las luces. Es la oportunidad para que la población asuma compromisos y acciones por el planeta durante todo el año.
¿Qué serías capaz de hacer para salvar el planeta? Es la frase que resume esta invitación.
Y precisamente, con acciones simples y puntuales es mucho lo que cada persona puede aportar:
Ahorro de energía:
- Los equipos electrónicos y electrodomésticos con solo permanecer conectados sin usarse consumen un tercio de lo que harían cuando están funcionando
- Los televisores, combinados con equipos como el DVD, representan el 10% del consumo anual de energía en el hogar.
- Los bombillos fluorescentes y los de bajo consumo permiten un ahorro de hasta 80% de energía frente a los bombillos comunes (incandescentes).
Menor consumo:
- Produzca menos desechos: recicle, reutilice y repare. Acciones de este tipo reducen el consumo y el uso de energía en su producción.
- Comparta las suscripciones a periódicos y revistas con sus amigos y familiares. Después de leerlos, utilícelos para limpiar vidrios y espejos o entréguelos a los encargados del reciclaje.
- Cuando vaya de compras al supermercado, lleve sus propias bolsas de tela, y prefiera las verduras y frutas sin envases o envolturas de plástico, vidrio y papel. En otro caso, recíclelos.
- En lo posible, evite el uso de vasos, platos y utensilios desechables.
- Camine, monte en bicicleta o en transporte público cuando le sea posible, en vez de usar su carro. Además, comparta los cupos de su automóvil con amigos y vecinos.
En la cocina:
- Evite abrir constantemente la nevera para que no se escape el frío y así consuma más energía. Puede ahorrar hasta un 5% de energía del consumo total de este electrodoméstico.
- Use la lavadora cuando esté llena y verifique la cantidad de detergente, pues su exceso provoca que trabaje más.
- Utilice olla a presión y poca agua. Esto equivale a un ahorro del 50% de energía.
- Descongele su nevera cuando la escarcha supere los 5 milímetros de espesor. El exceso produce un aislamiento que incrementa su consumo de energía hasta en un 20%.
- Hierva solamente el agua que necesita y tápela; así el agua se calentará más rápido y consumirá un 25% menos de energía.
- Limpie regularmente las hornillas de la estufa eléctrica. Al ensuciarse consumen un 10% más de lo que debieran.
- Consuma alimentos de temporada y producidos en su localidad. Son más baratos en términos del transporte y la refrigeración que necesitan.
- Prefiera alimentos orgánicos. Las fincas de producción intensiva pierden al año cuatro veces más tierra de labranza que las orgánicas.
En el baño:
- No deje abiertos los grifos innecesariamente.
- Si deja la llave abierta mientras se cepilla los dientes, desperdicia entre 40 y 80 litros de agua mensualmente. Por eso, al hacerlo, utilice un vaso en vez de tomarla directamente del grifo.
- No utilice los sanitarios como basureros ni suelte el agua sin necesidad. Cada descarga equivale a 10 litros de agua.
- Un sanitario que bote continuamente agua puede desperdiciar hasta 200 mil litros al año.
- Una temperatura del agua de 40 grados centígrados es óptima para ducharse. Por eso, adecue el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola.
En la oficina:
Apague su computador si no lo está utilizando. Permanecer en stand by representa hasta un 70% de su consumo diario.
Apague las luces, cuando salga de una habitación u oficina, o sea suficiente la luz diurna.
/ Katherine Becerra Cárdenas – katherine.becerra@cali.gov.co
Datos: WWF