COMENCEMOS EN CALI ERRADICANDO EL HAMBRE Y LA MALNUTRICIÓN

Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de la población, ésta mesa busca consolidar una política de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Santiago de Cali. El proceso se ha venido desarrollando desde principios del ano 2008 y ha tenido importantes planteamientos respecto a la problemática, proyectando soluciones a la misma en diferentes etapas.
Actualmente se adelanta la metodología para la construcción incluyente y participativa de ésta política, la temática es bastante amplia, busca cubrir los ejes de disponibilidad, acceso, consumo, calidad e inocuidad y aprovechamiento biológico, con problemáticas especiales en el acceso de los alimentos.
“Cali no es ajena a las situaciones del incremento constante en precios y el bajo poder adquisitivo, que redunda en pocos alimentos con calidad para la familia, por lo tanto se ha elaborado un plan de trabajo que contiene estrategias de gestión política, información, educación, comunicación, reorientación de servicios y participación social, con el objeto de adoptar políticas encaminadas a acabar el hambre y alcanzar una seguridad alimentaria sostenible en cada uno de los hogares del Municipio de Cali”, manifestó el médico Alejandro Varela Villegas, Secretario de Salud.
Existen importantes razones por las cuales se requiere un direccionamiento general y claro, respecto a la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Cali, como establecer mecanismos que permitan incrementar la productividad agrícola que proteja los recursos pesqueros, forestales y del medio ambiente.
Éstas son algunas de las acciones que se pretende desarrollar en la marcha de esta Mesa Municipal, que avanza con el comité operativo que ya fue escogido a comienzos del mes de Abril.
/Marienne Corchuelo P. mcorchuel@hotmail.com
ESTA INFORMACIÓN HACE PARTE DE NUESTRA RENDICIÓN PERMANENTE DE CUENTAS