BOLETÍN INFORMATIVO
Ganadores del premio Alfonso Bonilla Aragón 2010
En una sobria e imponente ceremonia de premiación, llevada a cabo en el salón Ritz del Hotel Dann Carlton, el alcalde de Santiago de Cali Jorge Iván Ospina y su Asesora de Comunicaciones, Luz Marina Cuéllar, conmemoraron el Día Nacional del Periodista con la premiación de la XXX versión del Premio Anual de Periodismo y Reportería Gráfica, Alfonso Bonilla Aragón.
Los ganadores fueron:
RADIO
Juan Carlos Díaz Flórez, con “A Tiro de Gracia”, Caracol Oxígeno
PRENSA
Un calvario de 48 horas, por Adolfo Moyano, Diario El País
TELEVISIÓN
Ángela Paola González, Paula Villegas, Claudia Cárdenas, Elsa Henao, Ingrid Peña."Una madrugada explosiva", de la serie "viajes a la memoria". Documental – Ministerio de Cultura.
REPORTERÍA GRÁFICA EN TELEVISIÓN
Violencia e inseguridad, más allá de las estadísticas, por Luis Hernando Duarte/Noticiero 90 Minutos/Telepacífico/Serie de 18 crónicas/Oscar López Noguera.
REPORTERÍA GRÁFICA EN PRENSA
Las entrañas rotas del Dagua, Jorge Eliecer Orozco Gálviz, El País
CULTURA CIUDADANA
“Festival de despanfletos”. Fundación MAVI
CULTURA DE MOVILIDAD - CULTURA MIO
Crónica Un año del MIO. Luz Adriana Betancourt - Miguel Ángel Palta
DESARROLLO SOCIAL - ECOLOGÍA
Cali ciudad de los siete ríos, por Javier Ramírez, William Soto, 90 minutos.
PERIODISMO DEPORTIVO
Técnicos y políticos, de Luis Eduardo Cardozo Estrada (30 años de la primera estrella del América), Noticiero Todelar del Valle, con la colaboración de Nélson Rojas, Bryan Rebellón, Francisco Agudelo y Alfonso Guerrero.
PERIODISMO ELECTRÓNICO
Cali una industria salsera. Alexander Price. El País. Nuevos Medios
PERIODISMO INCLUSIÓN GÉNERO
Crónica Documental Color de Vida, Harold Romo - Señal Colombia
PERIODISMO UNIVERSITARIO
Programa La Musa, capítulo “Votaciones”. Medio: Radio. Universidad Autónoma de Occidente.
La Alcaldía de Santiago de Cali felicita a todos los participantes y exalta a los ganadores, quienes se hicieron acreedores a un premio de Cinco Millones de Pesos ($5.000.000.oo) en cada categoría.
Y extiende su saludo fraternal y de reconocimiento a todos los que conforman el gremio de periodistas de la ciudad, con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista el 4 de agosto.
/William López Arango – william.lopez@cali.gov.co
La educación de Cali cuenta con un norte certificado
“Hace unos años por la Secretaría de Educación Municipal nadie daba un peso; se rumoraba de corrupción, decían que se ampliaban las coberturas artificiosamente, que se robaban los recursos y que no funcionaba. Por fortuna ello ha cambiado y hemos logrado hacer de ella un modelo de carácter nacional, que hoy no solo cuenta con inversiones en infraestructura, sino que además se está certificando con la acreditación de calidad otorgada por ISO 9000 lo que significa la mejora de los procesos educativos y la calidad en el servicio de educación”.
Con estas palabras, el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, celebró el reconocimiento que la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez White, hiciera del ente educativo, en la ceremonia de entrega del certificado ICONTEC, que la ubica entre las mejores del país.
“Es muy importante porque se han dado pasos para responder a los retos del sector educativo y esto lo ha hecho dando respuesta a todos los programas de calidad, incremento a la cobertura, atención al ciudadano y mejora de la planta de talento humano”, manifestó la Ministra Vélez White y concluyó, “si se sigue así, Cali tendrá una secretaría que puede llegar a los más altos niveles y lograr las metas que quiere”.
Por su parte el Secretario de Educación, Mario Hernán Colorado Fernández, reconoció el papel que la actual administración ha jugado en este proceso. “Esta certificación es un logro de la Secretaría de Educación, que en un trabajo comprometido de sus directivas y funcionarios, lleva a la Alcaldía de Cali a ser uno de los mejores entes administradores del sistema educativo en el país” y de otro lado, enfatizó en que “hay que hacer reformas estructurales que permitan que estos cambios perduren en el tiempo por el bien de la educación pública”.
La nueva cara de la educación en Cali es una cara amable y eficiente que navega por los ríos de la calidad, en la prestación de los servicios por una Cali saludable y educadora.
Nelson Pinzón G. comunicaciones@semcali.gov.co
Junta Directiva de Metrocali se pronuncia frente al MÍO
La Junta Directiva de Metrocali S.A. se permite informar a la ciudadanía que:
No es cierto que en el transcurso de la junta del día 23 de julio se haya mencionado la posibilidad de quiebra del sistema MIO o de una intervención a la entidad.
La Junta Directiva desconoce la razón de esa afirmación emitida a través de un comunicado de prensa del Concejo de Cali fechado el día 27 de julio donde se expresa: “Se pidió a Metrocali traer la acta del 23 de julio de 2010, donde se habría manifestado que a septiembre de 2010 el MIO se quebraría debido al desequilibrio financiero que maneja.”
Los miembros de la Junta Directiva de Metrocali S.A y la administración, hemos desarrollado un trabajo serio en la estructuración de la empresa, que aleja cualquier posibilidad de una presunta intervención. Por el contrario, se trata de un proyecto exitoso que se ha posicionado en la ciudadanía y que representa desarrollo y generación de empleo para los caleños y caleñas.
Pedro Luis Barco Díaz
Presidente Junta Directiva, Metro Cali S.A.
Víctor Ricardo Rosas García
Álvaro González Prieto
Juan Gonzalo Jaramillo Restrepo
Juan Carlos Botero Salazar
/Comunicaciones-HernánHormaza hhormaza@metrocali.gov.co
Secretaría de Vivienda recibe 379 predios de la Fundación Ciudad de Cali
La Administración Municipal hizo efectiva la firma del convenio por medio del cual son cedidos 379 predios en propiedad de la Fundación Ciudad de Cali en liquidación, que serán incluidos dentro del desarrollo del plan Parcial de Puerto Chontaduro, la Isla y Camilo Torres.
Con el acto administrativo en firme, la Secretaría de Vivienda entraría a intervenir este sector del norte de la ciudad, donde se ubican actualmente algunos asentamientos humanos de desarrollo incompleto. “Éste es tan solo uno de los pasos a seguir para poder desarrollar este zona y convertirla en un modelo de renovación urbana”, manifestó Marco Aníbal Zambrano Solarte, secretario de Vivienda Social.
Así mismo, el funcionario fue enfático en afirmar que el proceso de intervención se está socializando directamente con la comunidad. “El objetivo es continuar con las mesas de trabajo que se instalaron hace menos y lograr así llegar a un acuerdo común con la población acerca del proyecto a ejecutar”, puntualizó Zambrano Solarte.
Un total de 6.414 metros cuadrados, suma aproximadamente los 379 predios otorgados a la Secretaría de Vivienda, que harán parte del mejoramiento integral y urbanístico del Parque del Chontaduro.
El Plan Parcial, liderado por la Secretaría de Vivienda Social, en compañía con la Empresa Municipal de Renovación Urbana EMRU, se encuentra actualmente en fase de formulación, con lo que se espera generar un nuevo desarrollo a partir del re establecimiento de la actividad residencial y comercial del sector.
Javier Barrera /Javier.barrera@cali.gov.co
Un llamado a los Talentosos
Un llamado a los jóvenes estudiantes de las instituciones educativa oficiales de estratos 1 y 2 que hayan presentados sus pruebas de estado, ICFES y estén próximos a graduarse, o sean bachilleres de promociones anteriores, para que aprovechen los beneficios de Plan Talentos, hizo la gestora social, Marcela Patiño.
“10 meses de preparación y refuerzo en los conocimientos adquiridos durante el bachillerato, no se pueden desechar”, manifestó Patricia Tenorio, al comentar que muchos de los estudiantes no saben o no tienen claro los requisitos para acceder nuevamente al Plan Talentos: los estudiantes próximos a graduarse pueden llevar el acta de grado o una certificación donde quede constancia que se encuentra en trámite la misma, igualmente los jóvenes que se presentaron el año pasado y no fueron seleccionados pueden presentarse nuevamente.
Además, la profesional de la Secretaría de Educación presentó las posibilidades con que cuentan los estudiantes interesados, como lo es un subsidio de 100.000 mensuales para transporte y gastos.
Recuerda que debes ser menor de 23 años y ser bachiller de Santiago de Cali. Acércate al Centro Cultural hasta el día 9 de Agosto y también desde el día 5 Agosto hasta el 7 de Agosto al medio día se atenderá simultáneamente en el Cali 14, aún hay tiempo para mejorar tu nivel académico, con los más talentosos, en el mejor ambiente universitario, Plan Talentos te espera por una Cali Saludable y educadora.
Nelson Pinzón G. comunicaciones@semcali.gov.co
Bonga Kuenda, Invitado Internacional del Petronio Álvarez
El 14 y 15 de agosto, en la Plaza de Toros de Cañaveralejo, los amantes del XIV Festival de Música del Pacífico 'Petronio Álvarez' podrán disfrutar del grupo africano Bonga Kuenda.
El cantante y compositor, José Adelino Barceló de Carvalho más conocido como “Bonga” nace un 5 de Septiembre de 1942, en Kipiri, en la provincia del Bengo, en el norte de Luanda, en Angola. Fue en el Barrio Marcal que fundó el Grupo "Kissueia". Barceló resuelve crear su propio estilo musical, afirmando la cultura angolana.
En 1972 (Holanda) lanza su primer álbum "Angola 72", en el cual le canta a la revolución y al amor por la patria. Es aquí cuando Barceló pasó a llamarse Bonga Kuenda, nombre africano que significa "aquel que ve, aquel que está al frente y en constante movimiento".
“Bonga es producto de una generación aguerrida y marginalizada que resiste a la cultura de la sociedad marginal a través del respeto por la música tradicional de Angola. La cultura angolana era dominada por la colonización portuguesa de entonces, de ahí que tanto la lengua como la música tradicional fueran discriminadas e impedidas de manifestarse en plenitud”. Tomado de World Lingo (página Web).
Cabe destacar que el lema de este cantante africano, que inició su carrera a la edad de 15 años, es “Debemos Vivir sin Dañar Otros”.
/Secretaría de Cultura
Comuna 21 inicia proyecto de capacitación
Con el objetivo de incluir a la población en situación de discapacidad en el proceso de emprendimiento laboral y micro empresarial, la Administración Municipal, a través de la Secretaria de Bienestar Social y el CALI 21, inicia el proyecto de capacitación en diversas áreas laborales para habitantes del sector.
Según Mariluz Zuluaga Santa, titular de este despacho, el proyecto está creado para instruir a 40 hombres y mujeres de todas las edades, durante 230 horas de formación laboral, direccionamiento y emprendimiento personal; además, con el objetivo de ampliar la oferta de oportunidades para el desarrollo a esta población.
Las personas vinculadas recibirán asesoría en encuadernación de libros y elaboración de productos para el aseo. “Al culminar el proyecto las dos mejores unidades productivas recibirán su respectiva legalización y acreditación”, informó el profesional especializado, Luis Abelardo Monares, del CALI 21.
La enseñanza es orientada por La Fundación Promoción Gestión Social; socializada por el comité de planificación. Mayores informes: oficina del CALI 21 ubicado en el barrio Desepaz, teléfonos 420 01 14 y 420 79 94.
Julián Cardona juliancardona1@hotmail.com