Boletin informativo miercoles 08 de diciembre de 2010
Alcalde Ospina reitera llamado a suspender elecciones
A pesar de haber sido dado de alta apenas unas horas antes, el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina Gómez, visitó por primera vez el alumbrado navideño desde que fue inaugurado y se deleitó con el show de mapping proyectado sobre la fachada de las bodegas del ferrocarril, donde hizo un nuevo llamado al presidente Juan Manuel Santos.
Ospina Gómez reiteró su petición al Presidente de la República para que suspenda los comicios a realizarse en enero del próximo año debido a la ola invernal que azota por esta época al Departamento. “Que sea ésta una oportunidad para solicitarle al señor Presidente que, dado el estado de excepción que ha decretado por la ola invernal, no adelante las elecciones para gobernador en el mes de enero, sino que invirtamos todos nuestros esfuerzos tecnológicos, humanos y económicos en recuperación y reintegración de nuestros pueblos que han sufrido por esta temporada invernal”, afirmó.
“No estamos para elecciones, menos para hacerlas en el mes de enero , estamos para conseguir estos 22 mil millones de pesos para tener otra vez las escuelas abiertas, los hospitales, los diques, las vías y poder dar de comer a todos los que han estado expuestos a esta situación de invierno” continuó.
Así mismo, el primer mandatario de la ciudad se mostró complacido con la gran receptividad que tuvo esta nueva versión del alumbrado navideño entre la comunidad. “El alumbrado navideño es un sitio de encuentro para los estratos populares, pero también para los estratos altos, es un espacio de emprendimiento, porque muchas personas tienen la oportunidad en el alumbrado, de tener una ventas que podrán satisfacer las necesidades de sus familias” aseguró el alcalde de Cali.
Superados sus problemas de salud, el Alcalde se reintegrará a sus funciones a partir de la próxima semana.
Javier Barrera / javier.barrera@cali.gov.co
La naturaleza se tomó la fachada del ferrocarril
Serpientes, arañas, peces y aves cobraron vida en un espectáculo de luces, música y color que maravilló durante cinco minutos a los visitantes del alumbrado navideño naturaleza mágica, gracias al show de mapping que ofrece la administración Municipal, espectáculo que se realizará hasta el 17 de diciembre
La proyección se realiza sobre la fachada central de la antigua estación de tren, ubicada en la calle 25 con carrera 4ª donde se combina una técnica consistente en proyectar imágenes sobre superficies reales, para conseguir efectos de movimiento 3D.
El tema es de acuerdo al alumbrado de la ciudad, "Naturaleza mágica", que servirá como punto de partida para recorrer el alumbrado en tren. “Este es un alumbrado que se acompaña de un tren lleno de luces para que nuestros niños lo monten y veamos la importancia de este medio de transporte, pero también se acompaña del mapping que hacemos sobre la fachada de las anteriores bodegas del ferrocarril, que es un canto a la biodiversidad y un llamado a proteger nuestra flora y nuestra fauna”, aseguró el alcalde Jorge Iván Ospina.
Por su parte, la comunidad presente en el lugar se mostró maravillada con los efectos visuales y efectos sonoros de la proyección. “Muy hermoso, espectacular, la naturaleza mágica que presentaron este año está muy linda, todo me parece muy bueno, ideal para salir en familia, es una oportunidad para todos”, aseguró Miyarlady Villegas, visitante del alumbrado navideño.
Este espectáculo es gratuito, y se realizará todos los días hasta el 17 de diciembre con cuatro show diarios: a las 7:00, 8:00, 9:00 y 10:00 p.m.
Javier Barrera / javier.barrera@cali.gov.co
Gobierno retira publicidad política ilegal
200 pasacalles alusivos a campañas políticas fueron decomisados por la Secretaría de Gobierno Municipal en distintos puntos de la ciudad, como parte de los operativos realizados por la dependencia para evitar la proliferación de publicidad política ilegal en la capital del Valle.
De acuerdo con Efraín Sierra Delgadillo, Subsecretario de Convivencia y Seguridad de la Secretaria de Gobierno de Cali, las piezas publicitarias pasacalles de carácter electoral desmontadas no están autorizadas, debido a que ni las respectivas organizaciones políticas, ni los candidatos han tramitado los permisos.
“Todos los pasacalles que ustedes ven este momento no tienen ninguna autorización, estamos procediendo a informarles a los candidatos, a enviarles unas fotografías y un oficio requiriéndolos para que desmonten o suspendan todo tipo de publicidad que estén montando en este momento”, aseguró el Subsecretario de Convivencia y Seguridad.
El funcionario fue enfático en afirmar que de no tomarse las medidas pertinentes por parte de las organizaciones políticas, se procederá a iniciar las investigaciones administrativas por publicidad no autorizada, lo que ocasiona sanciones millonarias.
“Estamos haciendo un llamado a esos representantes políticos de la región para que se acojan a la normatividad y no generen contaminación en las vías principales y en sitios más emblemáticos de la ciudad, como el alumbrado, que es una inversión millonaria que hacemos de manera gratuita para toda la comunidad y no vamos a permitir que la gente la emplee para propaganda política electoral” puntualizó Sierra Delgadillo.
La vías de acceso de la ciudad, las avenidas tercera norte, sexta, de los cerros, la calle quinta y la carrera primera son los lugares donde se ha encontrado mayor número de publicidad política electoral.
Javier Barrera / Javier.barrera@cali.gov.co
Regidores y Alcaldes de Perú admirados con el MIO
Representantes de Perú llegaron a Cali para conocer el funcionamiento del Sistema de Transporte Masivo –MIO- y una vez lo conocieron en detalle, los regidores de Lima Metropolitano manifestaron que el MIO es una obra muy interesante, porque es un sistema democrático.
“Desde el nombre es creativo –El MI0-. Este proyecto tiene una cobertura extraordinaria, significa un gran crecimiento para la ciudad y sobre todo es un sistema de transporte donde se reúnen todas las personas de todos los estratos sociales”, señaló Alberto Valenzuela, regidor de Lima.
En Lima –Metropolitano- desde el pasado mes de septiembre empezó a funcionar un sistema de transporte público, que hasta el momento tiene un cubrimiento del 15%, la idea es poder llegar al 86%.
“El objetivo de esta visita es conocer este sistema, el cual es moderno, bajo en costo y que tiene una muy buena cobertura. Queremos recoger las cosas buenas del sistema y poder aplicarlas en el nuestro”, añadió el Regidor de Lima.
La visita terminó en un recorrido por las troncales de la ciudad para conocer en campo la operación del MIO.
Elena Ordóñez Acosta – eordonez@metrocali.gov.co
Gran muestra SENA de Emprendimiento, Diseño y Películas Stop Motion
Con una premier de películas animadas y un homenaje al desarrollo y fortalecimiento de la Industria de la Comunicación Gráfica, el SENA - por intermedio de su Centro de Diseño Tecnológico Industrial de Cali, realizará una jornada pedagógica el próximo viernes 10 de diciembre, que adicionalmente contará con una muestra empresarial de los proyectos más destacados de los aprendices.
Gracias al emprendimiento impulsado por el SENA, los aprendices realizarán una muestra empresarial desde las 10:00 a.m. donde Gerentes, Directores de Compras y Talento Humano encontrarán productos en confección, de aseo, calzado, marroquinería, manualidades y servicios de mantenimiento en refrigeración, entre otros.
La jornada continuará a las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Central Didáctica del SENA, con la Gran Premiere de Stop Motion, muestras fotográficas animadas donde los aprendices de Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales, Animación 3D, Diseño para la Comunicación Gráfica y Diseño de Modas presentarán sus propias historias. Estos jóvenes del Centro de Diseño Tecnológico Industrial del SENA en Cali, realizaron los guiones gráficos, escenografías y diseño de personajes con el objetivo de mostrar las películas animadas con más de 3.000 fotografías por proyecto.
La realización de las animaciones con la técnica de stop motion, refleja el trabajo en equipo, el liderazgo y el desarrollo de competencias en el manejo de programas de diseño gráfico y formatos de televisión.
DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA
Por su aporte al desarrollo y fortalecimiento de la Industria de la Comunicación Gráfica del Valle del Cauca, como cierre de la jornada, se realizará un homenaje a Rodrigo Salazar Giraldo, Director Ejecutivo de ACOPI y Presidente del Consejo Administrativo de la Cooperativa de Impresores y Papeleros de Occidente.
El reconocimiento, que contará con la presencia de importantes empresarios de la Industria de la Comunicación Gráfica del país, se realizará el viernes 10 de diciembre, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Auditorio de la Central Didáctica del Centro de Diseño Tecnológico Industrial del SENA en Cali, ubicado en la Calle 52 #2bis-15.
Informes: 4315800. Extensión 22595, Cel. 300 3821365.
La Cultura llega a los barrios de Cali
Con recursos del situado fiscal, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali junto con las Juntas de Acción Comunal, celebró el aniversario de los Barrios Vista Hermosa y Palma 2 de la Comuna 1.
Alrededor de 600 personas asistieron al Aniversario del Barrio Vista Hermosa donde se realizaron distintas actividades culturales, entre ellas un majestuoso desfile de coronación infantil acompañado por la Banda Músico Marcial del sector en el cual salió victoriosa una niña de tan sólo 8 años, Erika Carvajal. En esta actividad que tuvo un valor de $6´500.000 se contó con el apoyo de Fundatec.
Así mismo, con una asistencia de 2 mil personas y por un valor de $ 8´900.000 se celebró el Aniversario del Barrio Palma 2 con la Fundación Recréate. Torneo de fútbol, concurso de canto y baile y presentaciones artísticas hicieron parte de la variada programación.
Es así como la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Cultura y Turismo continúa trabajando en la construcción de procesos de ciudad que contribuyen a la visibilización de distintas manifestaciones artísticas.
/Secretaría de Cultura