Alcaldía de Santiago de Cali

icono

Buscador de preguntas y respuestas


Información de la pregunta

Búsqueda avanzada
Se encontraron 532 resultados.

Lista de preguntas

¿Quiénes deben pagar el IPU?

Lo pagan todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de bies inmuebles que se ubiquen en el Municipio de Santiago de Cali.

¿Cómo puedo pertenecer a la Mesa de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en el marco del procedimiento de Política Pública de DDHH?

En la Mesa de Derechos Humanos convergerán hasta cuarenta (40) representantes de organizaciones sociales, de derechos humanos, líderes (as) de diferentes poblaciones de la ciudad, organizaciones que representen y defiendan los derechos de los niños, niñas y adolescentes; mujeres; pueblos indígenas; comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras; adultos mayores; población en situación de discapacidad; defensores(as) de derechos humanos; población LGBTI; habitantes de calle; población víctima del conflicto armado; población en proceso de reincorporación; población privada de la libertad, entidades religiosas; sector rural y ambiental; organizaciones animalistas; las veedurías; los sindicatos; las JAC y organización de recuperadores, sector salud, sector académico y a futuro en posibles convocatorias otros sectores. Desde los diversos canales de comunicación, como lo son página web y redes sociales, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana informa oportunamente la apertura de la convocatoria a la ciudadanía, para hacer parte de la Mesa Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Para postularse a la mencionada convocatoria es necesario resolver los siguientes puntos: Copia de cédula de ciudadanía al 150% del delegado(a), Carta de aval de la organización, certificando la experiencia, acciones y trayectoria en derechos humanos y derecho internacional humanitario. Documento en formato PDF, letra Arial 12, con una extensión no mayor a 4 páginas interlineado 1,5; dando respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los ejes temáticos que desde su organización priorizaría para un proyecto de Política Pública Integral de Derechos Humanos y DIH en la ciudad de Santiago de Cali? ¿Cuáles son las problemáticas en materia de DDHH y DIH más relevantes de su territorio y de las poblaciones que su organización representa? Para mayor información puede comunicarla al correo: comitederechoshumanoscali@cali.gov.co

¿Para qué sirven los datos abiertos?

Los datos abiertos son una herramienta poderosa para promover la transparencia, la innovación, la participación ciudadana, el desarrollo económico y la investigación científica. Transparencia y rendición de cuentas: Permiten a los ciudadanos acceder a información sobre el gobierno, sus acciones y gastos, lo que promueve la transparencia y la responsabilidad. Innovación: Los datos abiertos proporcionan un recurso invaluable para desarrolladores, investigadores y emprendedores que pueden utilizarlos para crear nuevas aplicaciones, herramientas y servicios que beneficien a la sociedad. Participación ciudadana: Al poner la información en manos de los ciudadanos, se promueve la participación en la toma de decisiones y se fortalece la democracia. Desarrollo económico: Los datos abiertos pueden ser utilizados por empresas para identificar oportunidades comerciales, crear productos y servicios innovadores, y estimular el crecimiento económico. Investigación científica: Los datos abiertos son fundamentales para la investigación científica, ya que permiten a los investigadores acceder a conjuntos de datos más grandes y diversos, lo que puede conducir a nuevos descubrimientos y avances en diversas áreas del conocimiento

Conozca los boletines diarios y mensuales de calidad de aire en Cali, encuéntrelos aquí:

https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/38365/sistema_de_vigilancia_de_calidad_del_aire_de_cali_svcac/

¿Tiene algún costo los cursos desarrollados en los Laboratorios de Innovación Digital y en los Puntos de Apropiación Digital?

Los cursos desarrollados en los Laboratorios de Innovación Digital y en los Puntos de Apropiación Digital, no tienen costo.

¿Qué hace la Secretaría de Turismo de Cali?

Gestionar y fomentar el desarrollo y competitividad del Turismo, de manera articulada con los actores públicos y privados del sector desarrollando integralmente las diferentes modalidades y productos turísticos con enfoque territorial, poblacional y de sostenibilidad, en beneficio de la colectividad de turistas y la comunidad en general, posicionando a Santiago de Cali como un destino turístico nacional e internacional.

¿Qué es un acto administrativo?

Es la manifestación unilateral de la voluntad del Estado, encaminada a crear, modificar o extinguir situaciones jurídicas, sean estas de carácter general y abstracto o particular y concreto.

¿Cómo se clasificación de los actos administrativos?

Existen muchas corrientes que se han encargado de identificar los diferentes tipos de actos administrativos; entre todas ellas, la más aceptada se apoya en la segmentación realizada por Gabino Fraga. Según esta teoría los actos podían clasificarse: Por su naturaleza: se tiene en cuenta la voluntad de quien los realiza. Si su objetivo es modificar la ley o causar un efecto en los derechos que ésta regula, son jurídicos. Si no posee la voluntad de causar efectos jurídicos sino que es creado con el fin de ejecutar atribuciones de la administración pública como pavimentación de calles o limpieza, se los denomina actos materiales o de ejecución; Por las voluntades que permiten su creación: según los organismos que lo formen, pueden ser unilaterales si sólo afecta a la organización que lo realice, o plurilateral si expresan la voluntad de dos o más personas o entidades. Dentro de los plurilaterales se encuentran los actos colegiales, los colectivos, los de condición y los contractuales;

¿Qué es un acto administrativo de carácter general y carácter particular?

Acto administrativo de carácter general: se denominan así a los actos administrativos de naturaleza impersonal, a través de los cuales se dictan parámetros o lineamientos que sin individualizar a los afectados, obliga a quienes estén inmersos en las situaciones de hecho y de derecho que prescribe. Acto administrativo de carácter particular: son aquellos en los cuales se identifica e individualiza plenamente a los afectados o destinatarios de su contenido, sin importar que fuere un número plural de personas.

¿Qué es una actuación administrativa?

Es toda acción que adelantan las autoridades por virtud de las competencias conferidas, con sujeción a los principios y las normas previstas en la Ley 1437 de 2011, que se proyectan a cumplir con los fines del Estado y en general se orientan a la satisfacción del interés general, a la luz del artículo 209 de la Constitución Política. Estas podrán iniciar a través del ejercicio del derecho de petición de interés general, particular; o para quienes obren en cumplimiento de un deber legal o de oficio.


Se encontraron 24 resultados.

Listado de categorías

Centros de Administración Local Integrada (CALI)

Los Centros de Administración Local Integrada, estan concebidos como un sistema de desconcentración administrativa, de distribución de funciones y del ejercicio de delegaciones, que busca acercar la Administración Municipal a la comunidad local


Secretaria de Desarrollo Economico

Es el organismo encargado de liderar la Política de Desarrollo Económico del Municipio Santiago de Cali, articulando actores del sector público y privado en un contexto de ciudad región, para el fomento de la competitividad y la productividad.


Secretaria de Deporte y la Recreacion

La Secretaría del Deporte y la Recreación, fomentará el espíritu deportivo y recreativo, mediante una oferta amplia de programas y escenarios, que posibiliten el desarrollo integral de los diferentes grupos poblacionales que habitan en el área urban


Secretaria de Gobierno

Articular los organismos y dependencias de la Administración Central y las entidades descentralizadas del Municipio de Santiago de Cali para facilitar el buen desempeño de la administración y la consecución de las metas del respectivo plan de desarro


Unidad Administrativa Especial de Servicios Publicos Municipales (UAESPM)

En la UAESPM diseñamos las estrategias que le garantizan a los caleños la prestación efectiva de los servicios públicos. De acuerdo con el Decreto Extraordinario No. 411.0.20.0516 de 2016, son funciones de la Unidad las siguientes:


Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno (DACDI)

Es un organismo del más alto nivel jerárquico, encargado de conocer y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios de los servidores y ex servidores públicos de la Administración Central Municipal de Santiago de Cali, desarrollando además


Departamento Administrativo de Planeacion Municipal

Es un organismo principal del sector central, con autonomía administrativa para el desarrollo de las funciones y competencias a su cargo. Encargado de liderar la planificación para el desarrollo integral y sostenible del Municipio de Santiago de Cali


Secretaria de Gestion del Riesgo de Emergencia y Desastres

Es el organismo encargado de garantizar la implementación, ejecución y continuidad de los procesos de gestión del riesgo en el Municipio de Santiago de Cali, de conformidad con la política nacional de gestión del riesgo, articulada con la planificac


Secretaria de Cultura

El propósito de la Secretaría de Cultura es liderar la planeación y gestión de políticas y programas que fomenten la cultura y el ejercicio de los derechos culturales, promoviendo la vinculación del sector al desarrollo social y económico del Municip


Secretaria de Turismo

La Secretaría de Turismo es el organismo encargado de liderar la planeación y gestión de políticas, planes, programas, proyectos y estrategias del Desarrollo Productivo y Comercial del Turismo, impulsando el desarrollo articulado e innovador de difer