La gestión integral de los residuos sólidos
La gestión integral de los residuos sólidos procura la recuperación, el transporte y el tratamiento diferenciado de los residuos sólidos, conforme el tipo de residuo y su potencial de aprovechamiento. Este sistema define etapas y actores que en la operación de la función que les corresponde deben funcionar articulados.
Corresponde a los grandes y pequeños generadores separar los residuos que generan, diferenciando la presentación de los residuos reciclables de la presentación de los residuos no reciclables y los orgánicos.
La recolección selectiva está a cargo de las empresas prestadoras del servicio público de aseo, quienes deben garantizar la prestación del servicio de recolección y transporte de los residuos, fijando una ruta para los residuos ordinarios y otra ruta para los residuos reciclables, (ruta selectiva).
En el sistema, los residuos reciclables son llevados a los centros de acopio donde se almacenan temporalmente, se clasifica y benefician antes de ser enviados a la industria del reciclaje. La implementación del sistema de gestión integral de residuos sólidos en el municipio de Santiago de Cali implica:
1. La instalación de equipamientos: centros de acopio y plantas de separación y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos
2. La inclusión social de recicladores
3. La constitución de alianzas estratégicas con los empresarios del reciclaje
4. El desarrollo de actitudes y prácticas ciudadanas favorables a la separación en la fuente, la reducción, el re uso y el reciclaje