Buscador de términos
Medicina del trabajo.
Es el conjunto de actividades médicas y paramédicas destinadas a promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar su capacidad laboral y ubicarlo en un lugar de trabajo de acuerdo a sus condiciones psicobiológicas.
Medicina preventiva y del trabajo.
El subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, tiene como finalidad la promoción, prevención y control de la salud de los servidores públicos frente a los factores de riesgo ocupacionales. Además, recomienda los lugares óptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiológicas del funcionario, con el fin de que pueda desarrollar sus actividades de manera eficaz.
Metodología " brecha".
De acuerdo a lo establecido en el Decreto 1713 de 2002, el PGIRS deberá incluir una serie de componentes mínimos, uno de ello es el diagnostico, que a su vez debe incluir el análisis brecha, esto es, una comparación de los objetivos, estrategias acordes con el Plan de Ordenamiento territorial.
Normas complementarias.
Se trata de aquellas relacionadas con las actuaciones, programas y proyectos adoptados en desarrollo de las previsiones contempladas en los componentes general y urbano del plan de ordenamiento, y que deben incorporarse al Programa de ejecución que se establece en el artículo de la presente ley. También forman parte de este nivel normativo, las decisiones sobre las acciones y actuaciones que por su propia naturaleza requieren ser ejecutadas en el corto plazo y todas las regulaciones que se expidan para operaciones urbanas específicas y casos excepcionales, de acuerdo con los parámetros, procedimientos y autorizaciones emanadas de las normas urbanísticas generales.
Nuevos procesos proferidos.
Créditos que se presentan ante los juzgados o superintendencia de acuerdo a la información tomada de los Edictos Emplazatorios.
OUTSOURCING.
Partidas equivalentes.
Corresponde a aquellas partidas que son fácilmente convertibles a efectivo sin que pierdan valor en forma significativa, que mantienen los entes públicos con el fin de cumplir con sus compromisos de corto plazo, tales como las inversiones adquiridas con fines de liquidez operaciones repo, entre otras.La condición de equivalente de efectivo la establece el ente público de acuerdo con la intención de aplicar recursos para atender sus obligaciones y la existencia de mercados de Liquidez.
Persona que presta el servicio público de acueducto.
Es toda persona natural o jurídica que tiene por objeto la prestación del servicio público de acueducto con las actividades complementarias, de acuerdo con lo establecido en el régimen de los servicios públicos domiciliarios, que cumple su objeto a través de la planeación, ejecución, operación, mantenimiento y administración del sistema o de parte de él, bajo definidos criterios de eficiencia, cobertura y calidad, establecidos en los planes de gestión y resultados.
Plan de aprendizaje del equipo.
Es una guía que muestra como se alcanzaran los objetivos que fueron definidos. Debe hacerse a nivel de equipo y de acuerdo con este plan, cada uno de los miembros del equipo debe definir los objetivos individuales. En el plan de aprendizaje el equipo debe definir acciones puntuales para lograr los aprendizajes esperados, identificando los métodos o estrategias de aprendizaje a utilizar y los recursos necesarios para ello(humanos, materiales, económicos).
Plan de gestión integral de residuos sólidos hospitalarios y similares - PGIRS.
Es el plan diseñado por los generadores, los prestadores del servicio de desactivación y especial de aseo, el cual contiene de una manera organizada y coherente las actividades necesarias que garanticen la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, de acuerdo con los lineamientos del presente manual.