Alcaldía de Santiago de Cali

icono

Buscador de términos

Búsqueda avanzada
Se encontraron 141 resultados.

Fondo acumulado.

Se entiende por fondo acumulado el conjunto de documentos dispuestos sin ningún criterio de organización archivística, ni las mínimas condiciones de conservación y sin la posibilidad de ser fuente de información y consulta Acuerdo 02 de 2004 Archivo General de la Nacion

Tabla de retención documental.

Listado de series y sus correspondientes tipos documentales, producidos o recibidos por una unidad administrativa en cumplimiento de sus funciones, a las cuales se les asigna el tiempo de permanencia en cada fase de archivo. Acuerdo 02 de 2004 Archivo General de la Nación.

Tabla de valoración documental.

Es el listado de asuntos o series documentales a los cuales se asigna el tiempo de permanencia, así como su disposición final. Acuerdo 02 de 2004 Archivo General de la Nación.

LISTA DE ELEGIBLES.

Es el proceso por el cual, de acuerdo con la capacidad de recursos del municipio y el valor de la UPC-S vigente, se determinan los cupos para afiliación al régimen y, con base en los parámetros de ley, se establece quienes son los potenciales beneficiarios, que deben ser prioritarios para ser afiliados al Régimen Subsidiado.

Acordamiento

Determina el área a ser aislada utilizando las barreras físicas necesarias de acuerdo a la magnitud del hecho y a las características del lugar, considerando como mínimo dos anillos (cuerdas, cintas, barricadas, policías adicionales, vehículos, voluntarios, entre otros.) la cual permite a los funcionarios adelantar la diligencia ubicándose dentro del perímetro del primer y segundo acordonamiento, dejando el primer acordonamiento para aislar el Lugar de los Hechos y/o Cadáver. El acordonamiento se realiza teniendo en cuenta las características del Lugar de los Hechos y/o Cadáver. Si el lugar es abierto se toma como referencia la concentración masiva de evidencias y se acordona hasta el EMP y EF más alejado de ésta.

Acuerdo de gestión

Establecimiento de una relación escrita y firmada entre el superior jerárquico y el respectivo gerente público, con el fin de establecer los compromisos y resultados frente a la visión, misión y objetivos de la Entidad; se pacta por un período determinado e incluye la definición de los indicadores a través de los cuales se evalúa el mismo.

Acuerdo de reestructuración

Es aquel que facilita la reactivación empresarial y logra el desarrollo armónico de la misma.

Amenaza natural

Peligro latente asociado con la posible manifestación de un fenómeno de origen natural – por ejemplo, un terremoto, una erupción volcánica, un tsunami o un huracán - cuya génesis se encuentra totalmente en los procesos naturales de transformación y modificación de la Tierra y el ambiente. Suelen clasificarse de acuerdo con sus orígenes terrestres o atmosféricos, permitiendo identificar, entre otras, amenazas geológicas, geomorfológicos, climatológicas, hidrometeorológicas, oceánicas y bióticas.

Avaluó comercial.

El precio real estimado de acuerdo con los cálculo y demás consideraciones tenidas en cuenta por el avaluador. Debe discriminar los valores de suelo, áreas con diferentes usos y/o tratamientos, entre otros datos. Se realiza mediante estudio que analiza diversos factores arquitectónicos, urbanísticos, estructurales y de mercado, entre otros aspectos, para determinar el valor comercial de una propiedad. Debe tener en cuenta aspectos jurídicos, físicos, metodológicos, económicos y territoriales para garantizar la estimación de un precio acorde con el mercado y justo tanto para el propietario como para posibles compradores e interesados.

Avaluó catastral.

El avalúo catastral consiste en la determinación del valor de los predios, obtenido mediante investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario. El avalúo catastral de cada predio es la sumatoria del valor del terreno mas el valor de la construcción obtenidos independientemente, de acuerdo a su ubicación geográfica, destino económico del inmueble (Vivienda, Comercio, Industria, Institucional, etc.) y otras edificaciones o construcciones identificadas como anexos.