DIAN le apuesta a ser el primer edificio con distrito térmico en Cali

“Hoy podemos decir que la DIAN, es pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías que buscan contribuir a la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y en hacer de Cali una ciudad más sostenible”, afirmo Yecid Cruz, gerente de la Empresa Municipal de Desarrollo Urbana - EDRU, en el “Lanzamiento Estudios de Ingeniería del Distrito Térmico de la DIAN-Cali”.
Para leer: Distrito Térmico, otro aporte para la transformación del centro de Cali
La sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, será el eje central, piloto y modelo de distrito térmico: “una solución eficiente y efectiva a las necesidades de climatización que tienen algunos sectores urbanos”, así como la posibilidad real de articulación, junto a otros procesos de renovación urbana como el que lidera la EDRU en el centro de la ciudad.
Para tener en cuenta: EDRU sigue combatiendo puntos crónicos de basuras y escombros en el área de renovación urbana
Para Oscar Fernando Marmolejo Roldán, director de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, los Distritos Térmicos traen consigo una serie de beneficios en materia económica, de planeación urbana, que tendrá un impacto positivo y notable sobre la comunidad.
También le podría interesar: ¿Qué son los distritos térmicos y para qué sirven?
Este proceso ubica a la ciudad en un contexto global, de cooperación y de contribución al territorio latinoamericano: “es fundamental, al estar dentro del Plan de Desarrollo Distrital de Cali “Unida por la Vida”, que incluye un componente de renovación urbana”, afirmó Marmolejo.
Natalia Arboleda Rivadeneira
Fecha de publicación 13/04/2023
Última modificación 13/04/2023