Medio ambiente, prioridad en el POT: Director de Planeación

Una de las principales apuestas del Plan de Ordenamiento Territorial que se discute en el Concejo de Cali es el tema ambiental, afirmó el director de Planeación Municipal, León Darío Espinosa Restrepo.
“Definitivamente este proyecto de revisión y ajuste del POT se ha esforzado muchísimo en el mantenimiento, preservación y manejo de los recursos naturales y el ambiental del territorio de la ciudad”, afirmó.
Según el arquitecto Espinosa Restrepo, se ha trabajado de la mano de diferentes entidades como el Dagma -como autoridad urbana- la Corporación Autónoma del Valle del Cauca -CVC- Parques Nacionales Naturales, y por ser un imperativo se recogió la normativa nacional, como sucedió con el caso de los parques Farallones de Cali.
“En este proyecto proponemos programas y proyectos que buscan preservar los recursos naturales y los valores ambientales que tenemos”, enfatizó.
Producto de lo anterior, se lograron las concertaciones ambientales que permitieron avanzar a las siguientes etapas del proceso de revisión y ajuste del POT.
Frente a modificaciones en zonas de riesgo no mitigable, precisó.
“El ejercicio ha sido bastante juicioso y en algunos casos no se podrán satisfacer ciertos intereses de poblaciones que -por ejemplo- quieran establecer usos en los parques naturales o la posibilidad de titular asentamientos en territorios de amenaza muy alta y riesgo no mitigable, porque infortunadamente no se puede cumplir, so pena de violar lo legalmente establecido”, puntualizó.
Concluyó que tener concertación ambiental es prueba de que el proceso se está realizando conforme a la normativa vigente y a las expectativas de mantenimiento y preservación ambiental.
Actualmente, en el proceso de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial se está discutiendo temas de orden técnico, como aprovechamiento del área urbana.
Por su parte, la concejal Noralba García, presidente de la Comisión del Plan y Tierras, en la que se discute el proyecto que contiene la revisión y ajuste del POT, precisó que técnicamente el POT se está construyendo desde hace varios años.
“El componente ambiental ya está concertado con la autoridad ambiental, que es la que da la aplicación de la política nacional y según la Ley no puede haber cambios tan fácilmente, porque debería reiniciarse el proceso, pero en los otros temas la Administración puede revisar el instrumento de planificación de ciudad, como lo es el POT”, precisó la concejal.
Anna María Castro Casas