Fase 1: Diagnóstico Territorial
Vistas 2640
Publicación:
30/01/2014
Modificación: 04/10/2017
Esta fase de la estrategia de participación ciudadana “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” se llevó a cabo entre los meses de mayo y noviembre de 2012. Su principal objetivo fue recopilar información relacionada con el estado actual del territorio, identificando potencialidades y conflictos en las áreas analizadas. Para ello, se llevaron a cabo reuniones, talleres y foros y se habilitaron canales digitales de comunicación, como redes sociales y correo electrónico. Como herramientas de recolección de información, se hizo uso de la encuesta y la cartografía social.
Descargar cronograma.
Durante las reuniones, se llevó a cabo la siguiente metodología:
- Presentación del contexto del Plan de Ordenamiento Territorial en Cali. Descargar presentación aquí.
- Espacio dedicado a que la comunidad resuelva dudas, exponga comentarios y proponga sugerencias relacionadas con el POT.
- Realización de taller de cartografía social.
A través de un plano del corregimiento o comuna, los habitantes ubican sus potencialidades y problemáticas, en función de las líneas temáticas que atañen al POT.
Al final, el equipo realiza una síntesis de todo el ejercicio, lee las anotaciones que se realizaron con respecto a lo dicho por la comunidad y esta, a su vez, aprueba lo allí consignado y/o realiza pequeñas modificaciones a las notas.
Reuniones realizadas:
3 con Gremios, Sectores y Academia (del 9 de mayo de 2012 hasta el 16 de mayo de 2012).
9 en área urbana (del 16 de mayo de 2012 hasta el 7 de junio de 2012).
19 en área rural (del 12 de junio de 2012 hasta el 10 de noviembre de 2012).
En total participaron 701 personas.