Ocurrencia del Delito de Trata de Personas en Santiago de Cali y su Capacidad de Respuesta Institucional
Es fundamental tener en cuenta que la Trata de Personas ha sido considerada la esclavitud moderna y una de las peores violaciones a los Derechos Humanos de quienes padecen este flagelo, no solamente por la explotación a la que son sometidas directamente las víctimas de este ilícito, sino por las consecuencias para sus familias, considerando una afectación intergeneracional.
En este artículo se puede encontrar un estudio descriptivo de la manifestación de la Trata de Personas en la ciudad de Santiago de Cali, incluyendo un diagnóstico sobre la capacidad institucional del municipio para abordar el fenómeno, desde los ejes de prevención, asistencia y judicialización de éste, haciendo énfasis en los factores de riesgo y vulnerabilidad.
Es importante resaltar que para el municipio de Santiago de Cali ha sido prioritario adelantar acciones de prevención y asistencia que combatan el delito, especialmente desde el año 2013 con la reactivación del Comité Municipal de lucha contra la Trata de Personas, por parte de la Asesoría de Paz (hoy Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana), como secretaría técnica de esta instancia consultiva e interinstitucional.
Estudio descriptivo de la manifestación de la trata de personas en la ciudad de Santiago de Cali, incluyendo un diagnóstico sobre la capacidad institucional del municipio para abordar el fenómeno de la trata de personas.
Guía para la identificación y asistencia de los casos de la denominada esclavitud moderna