Así se invierten los recursos que pagan los contribuyentes caleños

Durante el año 2022, el Gobierno Distrital de Cali recaudó $1 billón 356 mil millones de pesos de ingresos corrientes de libre destinación, superando en cerca de $9000 millones, la meta que se tenía para esa vigencia.
De esta bolsa de recursos, que está conformada por los impuestos Predial Unificado, Industria y Comercio, Reteica, Delineación y Publicidad Exterior, entre otros, sale el presupuesto de inversión para los programas sociales que ejecuta la Alcaldía de Cali en beneficio de la población.
“En el 2022 se aforaron $694 mil millones a inversión, de esto se puede resaltar $97 mil millones para educación en donde conocemos el programa Todas y Todos a estudiar, un programa bandera de la Administración, que beneficia a la juventud de escasos recursos”, indicó Diego López Cardona, subdirector de Impuestos Municipales de Cali.
En otros de los principales organismos del Gobierno Distrital se realizó la siguiente inversión:
Deporte y Recreación $62.896 millones
Seguridad y Justicia $48.882 millones
Bienestar Social $47.404 millones
Movilidad $42.242 millones
Salud Pública $41.093 millones
Infraestructura $38.038 millones
Hacienda $33.880 millones
Dagma $30.472 millones
Planeación $30.240 millones
Vivienda Social y Hábitat $26.632 millones
“Es bueno que inviertan en algo que se vea, muy bueno los programas sociales de los jóvenes, todo lo que sea productivo, porque todos nos beneficiamos”, dijo Anabeiba Muñoz, habitante del barrio Mariano Ramos.
El buen comportamiento que han tenido los contribuyentes caleños con el pago de sus impuestos permite que el Distrito de Cali siga cumpliendo sus metas en materia de recaudo y desarrollando proyectos para el bienestar de todos los ciudadanos.
Ingrid Valderruten Peña
Fecha de publicación 13/02/2023
Última modificación 13/02/2023