Perfiles de los funcionarios principales


Header Edificio Alcaldía Puro Corazón por Cali

Perfiles de los funcionarios principales de la Alcaldía de Santiago de Cali

En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014, presentamos a los funcionarios que lideran cada uno de los 28 organismos de nuestra estructura municipal.

Alcalde

Foto funcionario

Alcalde

Jorge Iván Ospina Gómez

Perfil profesional

Jorge Iván Ospina Gómez es caleño, médico de formación, sembrador de árboles, amante de la protección a los ecosistemas, caminante de las calles y avenidas del suroccidente colombiano, gestor de emprendimientos culturales ligados a los valores étnicos raizales de la caleñidad y a los ritmos salsero y afro pacífico; hombre de paz, promotor de convivencia, gerente público con tres décadas de experiencia.


Contratación

Perfil profesional

Administrador de negocios de la Universidad San Buenaventura, especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Cali. Con más de 5 años de experiencia en el sector público.

Perfil profesional

Administradora de empresas especialista en Finanzas y Marketing Estratégico, con experiencia en el sector público. Profesional integral con conocimientos, capacidad y experiencia en actividades administrativas, financieras, planeación, dirección y organización de grupos de trabajo.

Perfil profesional

Profesional en Derecho con especialización en seguridad social, maestrante en derecho con énfasis en derecho privado y maestrante en mediación y gestión del conflicto, amplia experiencia en los sectores privado y público. Fue asesor de la Secretaría de Educación de Santiago de Cali (2017-2019), máster 6 de gestión jurídica en Colpensiones regional occidente; profesional especializados graduados de la Nueva EPS, consultor y asesor en derecho independiente. Desempeñó el cargo de profesional especializado en la caja de compensación familiar Comfenalco Valle del Cauca e integrante del equipo jurídico del antiguo Instituto de Seguros Sociales, seccional Valle del Cauca.

Perfil profesional

Abogada egresada de la Universidad San Buenaventura de Cali, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, la empresa privada y el área académica, como docente de la Universidad San Buenaventura de Cali durante 7 años.

Control Disciplinario Interno

Perfil profesional

Profesional en Derecho, egresado de la Universidad de San Buenaventura Cali, Especialista en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín en convenio con la Universidad de San Buenaventura de Cali.

Cuenta con más de 10 años de experiencia como servidor público y desde el 29 de diciembre de 2016 hasta la fecha se desempeña como director del Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno.

Control Interno


Desarrollo e Innovación Institucional

Perfil profesional

Abogada de la Universidad Libre de Colombia, con experiencia en el sector público. Inició su experiencia laboral en la Empresa Regional de Comunicaciones, laboró en la Empresa Municipal de Renovación Urbana EMRU; hizo parte de Unidad de Trabajo Legislativo en el Senado de la República y también se desempeñó profesionalmente en el Concejo de Santiago de Cali.

Perfil profesional

Economista, especialista en Gestión Integral de Proyectos, con experiencia de 6 años en el sector público en temas relacionados con sistema de calidad, planeación y presupuesto. Certificada como auditora de la Norma Técnica de Calidad ISO 9001:2015.

Perfil profesional

Abogada, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre Seccional Cali, con experiencia de 20 años en el sector público; en su ejercicio profesional ha ejercido importantes cargos en el Concejo de Santiago de Cali y en la Cámara de Representantes; fue elegida diputada de la Asamble del Valle del Cauca 2016-2019, en donde es reconocida por su responsabilidad, compromiso y por sus aportes en proyectos de alto impacto económico, ambiental y social.

Perfil profesional

Es profesional en finanzas y negocios internacionales, con maestría en dirección estratégica.

Laboró como contratista de la Alcaldía de Santiago de Cali de 2009 a 2017 y desde el año 2020 se desempeñó en el cargo de profesional universitario. En 2023 fue nombrada como subdirectora de Gestión Estratégica del Talento Humano de la entidad.


Gestión del Medio Ambiente

Perfil profesional

Ingeniera sanitaria con Especialización en Gerencia Ambiental de la Universidad del Valle. Trayectoria por más de 25 años en el sector público, enfocada en la gestión ambiental, infraestructura y servicios públicos en entidades como Emcali, Metrocali, Hospital Universitario del Valle, Dagma y desde 2011 como parte de la Administración del municipio de Yumbo, en la Secretaría de Infraestructura Vial.

Perfil profesional

Administrador de Empresas, exbecario en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) e Israel ( MASHAV), con estudios de posgrado en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Cauca. Actualmente estudia un posgrado en Educación Ambiental en la Universidad de los Libertadores. Trayectoria de más de 18 años en el sector público en entidades como la Gobernación del Valle del Cauca, Universidad del Valle y la Alcaldía de Santiago de Cali. Ha laborado en temas del sector ambiental, cultural, docencia universitaria y proyectos de regalías para los Departamento del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.

Perfil profesional

Ingeniero Agrónomo y diseñador gráfico, con especialidad en Agroecología y Desarrollo hiddencon más de 20 años liderando programas y proyectos orientados al desarrollo productivo comunitario con énfasis en el sector rural y poblaciones vulnerables; emprendedor y comprometido con el medio ambiente, vegano por convicción y coherencia. Con una familia amante de los árboles. las cultura de los pueblos originarios y el legado a futuras generaciones.

Perfil profesional

Economista con especializaciones en Gerencia del Medio Ambiente de la Universidad Icesi y Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas de la Universidad de Santo Tomás.

Labora en la función pública desde hace más de 25 años en el sector público, enfocado en la gestión ambiental, en entidades como Secretaría de Vivienda, Corpocuencas, Parques Nacionales, Corpacot, Universidad Autónoma de Occidente y el Dagma.


Gestión Jurídica Pública

Perfil profesional

Profesional en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre, Seccional Cali; especialista en Derecho Administrativo (Universidad Libre) y en Derecho Procesal Civil (Universidad Externado) Trayectoria por más de veintisiete años de experiencia en el sector público en los que se ha desempeñado como, Notaria encargada del Municipio de Dagua; auditora Especial, jefe de Control Interno, jefe de Oficina Jurídica, Contralora Auxiliar para Investigaciones Fiscales de la Contraloría Departamental de Valle; directora Jurídica de la Alcaldía del Municipio de Cali, directora Jurídica de Caprecom, subgerente Administrativa y Jefe Oficina Asesora Jurídica del Hospital Universitario del Valle, jefe Oficina Asesora Jurídica del Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle E.S.E., asesora Jurídica de Metrovivienda, de la Red de Salud del Centro, Municipios de Dagua, Yumbo y Buenaventura y Postulante Judicial.

Perfil profesional

Abogado de la Universidad Libre, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Libre y en Derecho a la Seguridad al Trabajo de la Pontificia de Medellín en convenio con la Universidad San Buenaventura. 30 años como servidor público en empleos de profesional universitario, asesor y directivo.

Perfil profesional

Filósofa de la Universidad del Valle y abogada egresada de la Universidad de San Buenaventura de Santiago de Cali, especialista en Derecho Administrativo, Derecho Constitucional de la Universidad Santiago de Cali, y especialista en Contratación Estatal egresada de la Universidad Externado de Colombia.


Hacienda Municipal

Perfil profesional

Economista de la Universidad del Valle, se especializó en finanzas en la Universidad ICESI y tiene una amplia experiencia en el sector público, gracias a que ha ocupado cargos locales como tesorero en Emcali, director financiero de Metrocali, auditor fiscal de la Contraloría, subdirector y asesor de la Alcaldía Distrital.

Perfil profesional

Profesional en Contaduría Pública, con especialización en Gerencia Tributaria y más de 20 años de experiencia en diferentes cargos del sector público. Laboró durante nueve años como subdirectora de Impuestos y Rentas Municipales del Departamento Administrativo de Hacienda de Santiago de Cali, donde hizo parte del equipo que retomó la gestión tributaria del Distrito de Cali. Así mismo cuenta con experiencia laboral en los sectores de vivienda y salud.

Perfil profesional

Contador público especializado en gerencia tributaria y auditoria de impuestos, con amplia experiencia en áreas administrativas y financieras, tanto del sector público como privado.

Perfil profesional

Perfil profesional

Abogada especializada en Derecho laboral y de la seguridad social, con experiencias en el sector público y privado; ha trabajado por más de cinco años en el Departamento Administrativo de Hacienda/Subdirección de Tesorería y en la Subdirección de Impuestos y Rentas.

Perfil profesional

Contadora Pública, egresada de la Universidad del Valle, con diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera, cuenta con 18 años de experiencia laboral en el sector público y el sector privado.

Perfil profesional

Profesional en derecho con énfasis en Gerencia Pública. Con experiencia en derecho administrativo y disciplinario. Representación judicial y extrajudicial del Estado en acciones Constitucionales, contencioso-administrativo y procuraduría, además de otros asuntos como litigio en temas de civil, familia y seguridad social

Perfil profesional

Contadora Pública egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomados en Normas Internacionales de Información Financiera. Cuenta con más de 14 años de experiencia profesional, en la empresa privada, donde se desempeñó como contadora pública y jefe de Contabilidad.

Perfil profesional

Administradora de Empresas, con más de 18 años de experiencia laboral en el sector público y privado. Actualmente, organiza y administra el funcionamiento del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal en materia jurídica, administrativa, financiera, de gestión documental y tecnológica.

Planeación Municipal

Perfil profesional

Abogada egresada de la Universidad de San Buenaventura Cali, especialista en Gestión Pública, Derecho Público,;Magíster en Derecho de la Universidad Icesi y actualmente cursa Maestría en Sostenibilidad de ese mismo centro educativo. Ha recibido diplomados en Derecho Urbano y Contratación Estatal de la Universidad del Rosario.

Se ha desempeñado como auxiliar Judicial de la hoy actual Comisión Nacional de Disciplina, y ha trabajado en diferentes proyectos y consultorías de ciudad, Tiene nueve años de experiencia en lo público.

Perfil profesional

Arquitecto urbanista de la Universidad de San Buenaventura, con especialización en Proyecto Urbano de la misma universidad, con interés y enfoque por el ordenamiento territorial y el Desarrollo Regional, el impulso a la conformación de esquemas integrados de gestión, la investigación y la difusión de temas urbanos, rurales y arquitectónicos que mejoren el ambiente de la ciudad, el hábitat, la planeación, la preservación y sostenibilidad de los recursos naturales.

He tramitado proyectos arquitectónicos y urbanos para entidades públicas y privadas, tengo a través de la firma Archer Pazán Arquitectos SAS una experiencia específica en planificación, desarrollo y viabilidad de proyectos. Me interesa el desarrollo y el futuro de nuestras ciudades, mi tesis de pregrado fue sobre el desarrollo urbano histórico de Bogotá y mi tesis de la especialización sobre el circuito urbano regional del río Cali.

Perfil profesional

Trabajador social, con especialización en Administración Pública. Su experiencia laboral la ha logrado en la Universidad del Valle, en la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Convivencia de Cali y en los Departamentos Administrativos de Gestión del Medio Ambiente y Planeación Municipal, entre otros.

Perfil profesional

Abogada de la Universidad Libre y especialista en Gerencia del Talento Humano del mismo centro docente.

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Perfil profesional

Profesional en Economía, Magíster en Ingeniería industrial con énfasis en calidad y medio ambiente de la universidad ICESI, especializada en calidad para la competitividad Universidad ICESI y actualmente cursa Magister en transformación e innovación digital de la universidad Oberta de Cataluña.

Experiencia en desarrollo de procesos de innovación digital y uso a apropiación de tecnologías, implementación de Política de Gobierno Digital, implementación del Modelo Integrado de Planificación y Gestión, de las Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad, Norma 45001:2019 Seguridad y Salud en el Trabajo, Norma ISO 27001:2013 Seguridad de la Información, norma ISO 20000-1:2018 Gestión de servicios TI, Norma ISO 31000 Gestión de riesgos, entre otras.

Docencia y consultoría para la implementación Sistema Integrados de Gestión, Seguridad de la información, servicios TI, y ambientales, procesos de Gestión Humana y evaluación por competencias, implementación de la norma NTC IEC17025 “Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración” y la norma 14001 Gestión Ambiental en universidades como ICESI, Santiago de Cali y Centro de Investigación de la Caña de Azúcar CENICAÑA.

Perfil profesional

Ingeniero de Sistemas y especialista en Administración de Negocios. Certificado SCRUM Master en gestión ágil de proyectos, con amplios conocimientos en ITIL así como en administración e implementación de sistemas SAP. uditor Internacional Interno certificado SGS en la Norma ISO 27001. Dominio del idioma inglés.

Más de 15 años de experiencia en cargos de dirección de Departamentos de tecnología. Desde julio de 2017 se ha desempeñado como Subdirector de Tecnología Digital del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Perfil profesional

Ingeniera de sistemas con más de 20 años de experiencia profesional. Cuenta con tres especializaciones: Geomática, Sistemas Gerenciales para Ingeniería y Gerencia Ambiental y estudios complementarios en formulación de proyectos, innovación social, Marco de Arquitectura Empresarial TOGAF 9.1, Servicios Telemáticos, Oracle Database 12c: Administration, diseño de páginas web, sensores Remotos aplicados a levantamiento de cobertura y Redes de Monitoreo de la Calidad de Aire y Meteorológicas.

Se ha proyectado profesionalmente en labores que involucran la gestión estratégica y operativa de las TIC, supervisión de proyectos tecnológicos, Arquitectura empresarial, Innovación y el desarrollo e implementación de Sistemas de información.

Perfil profesional

Ingeniera Industrial con Especialización en Gerencia Financiera. Experiencia en formulación de proyectos de inversión, implementación de Sistemas de Gestión de Calidad y Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), auditor certificado por Icontec ISO 9001:2015 y HSEQ (ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO45001:2018), auditoría, interventoría y supervisión de proyectos, con más de veinte años de experiencia en áreas administrativas y de servicio al cliente.


Bienestar Social

Perfil profesional

Abogada de la Universidad de San Buenaventura, especialista en Derecho Administrativo, magister en Educación: Desarrollo Humano. Candidata a Doctorada en Educación.

Veintitrés años en el servicio público, desempeñándose como abogada en la Secretaría de Gobierno, asesora Jurídica en el Concejo de Santiago de Cali, abogada en la Secretaría de Tránsito, asesora del Concejo de Cali, directora técnica en la Contraloría General de Santiago de Cali, subdirectora de Ordenamiento Urbanístico de Cali, subdirectora del Recurso Físico y Bienes Inmuebles de Cali y directora general de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.

En el sector privado fue directora Jurídica de Andina de Seguridad del Valle Ltda., lleva como docente universitaria 20 años en cátedras en pregrado en Contratación Estatal, rrocesal Administrativo, Responsabilidad Civil extracontractual del Estado, Derecho Administrativo Colombiano, entre otras. Igualmente es docente en diferentes diplomados y en especializaciones de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional.

Perfil profesional

Trabajadora social, especialista en gerencia social, con más de 13 años de experiencia en el servicio público, donde se ha destacado por cualidades como el respeto, imparcialidad en la toma de decisiones, resolución de conflictos, objetividad y capacidad de escucha; atributos que le han permitido liderar y gerenciar, diferentes procesos y dependencias en entidades donde ha prestado sus servicios.

Perfil profesional

Psicólogo y Máster en Psicología Clínica de la Universidad Sorbona de París, con altos estudios en dirección y gestión deportiva del Comité Olímpico Internacional, especialista en Gerencia Deportiva de la Escuela Nacional del Deporte, y Esgrimista Olímpico.

En su experiencia laboral se destaca docente de la Universidad Del Valle; subgerente de fomento masificación en Indervalle 2004 a 2007; director de los juegos Nacionales para Cali; Alto comisionado para el deporte en la Administración de Jorge Iván Ospina; presidente del América, 2011; subgerente en Indervalle 2012-2013 y subsecretario de Fomento de la Secretaría de Deporte y Recreación.

Perfil profesional

Ha desarrollado múltiples procesos de educación popular entre mujeres, obtuvo su licenciatura en la Universidad del Valle y la maestría en educación popular en la Universidad del Cauca. Su trabajo en el servicio público, desde el 2017, conectó con el componente étnico, los contenidos y temas de género mirando esa interseccionalidad y comprendiendo la diversidad de las mujeres en la capital vallecaucana”.

Perfil profesional

Abogado de la universidad ICESI de Santiago de Cali, especialista en derecho público de la universidad Externado de Colombia. Becario de BERTH CORONA LEADERSHIP INSTITUTE con sede en Washington D. C. en el programa de Política y Democracia Internacional.

En su experiencia laboral se destaca la coordinación de la oficina de comercio internacional de la COLOMBIAN CHAMBER OF COMMERCE con sede en Miami, una vez culminada dicha experiencia laboral se radicó en Bogotá prestando servicios como asesor de la dirección general de la USPEC, Ministerio de Justicia. Fue operador disciplinario de la Alcaldía de Santiago de Cali y subdirector jurídico de Corpovalle.


Cultura

Perfil profesional

Formación profesional como Contador público de la Universidad del Valle y especialización en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Su experiencia laboral se ha enfocado en procesos culturales en organismos públicos. Hizo parte de la Secretaría de Cultura de Cali como parte del proceso del programa Estímulos. En 2020 lideró el proyecto integral de recuperación integral de la Plaza de Cayzedo. Sumado a esto, fue asesor del Alcalde Jorge Iván Ospina, liderando la Política Pública de Juventud desde la Secretaría de Bienestar Social, donde orientó los procesos con énfasis en la participación ciudadana, en fortalecer la participación política y el fomento de los procesos culturales en los jóvenes.

Perfil profesional

Economista y magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo, con 10 años en la Gerencia de proyectos de impacto en el sector cultural y creativo, en diversas esferas públicas y privadas de orden local y nacional.

Ha participado de transferencias de conocimiento en materia de emprendimiento cultural, industrias culturales y creativas, y gerencia cultural, en el Pacífico. Así mismo, fue becaria de la Fundación McArthur para el programa de Maestría y seleccionada por INNPULSA para intercambio internacional en materia de economía creativa en Londres. Se caracteriza por su capacidad de liderazgo y gestión de proyectos.

Perfil profesional

Abogado de profesión, especialista en Derecho constitucional y en Derecho Administrativo. Ha ocupado diferentes cargos en el sector público, tales como el Concejo de Santiago de Cali, la Red de Salud de Oriente, Escuela Superior de Administración Pública, entre otras. Columnista de opinión del diario Occidente de Cali, columnista invitado de la revista Época y del portal electrónico de opinión Las Dos Orillas.

Perfil profesional

Profesional en comercio exterior / Magíster Gestión Estratégica


Secretaría del Deporte y la Recreación

Perfil profesional

Ingeniero de sistemas de la Universidad Santiago de Cali, especialista en Gestión Pública de la Universidad Nacional a Distancia UNAD y actualmente estudia Administración de Empresas en la misma institución.

Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Comuneros II, ahí inició con procesos deportivos como torneos de fútbol aficionado que buscaban eliminar las barreras invisibles entre los actores del conflicto. Fue coordinador administrativo de la Escuela Nacional del Deporte. En la Alcaldía de Santiago de Cali, fungió como coordinador de Cultura Ciudadana en 2011 y asesor de despacho de la alcaldía en el 2016.

Perfil profesional

Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca, especializado en Dirección y Gestión Deportiva de la Escuela Nacional del Deporte y Diplomado en Contratación Publica en la Escuela Superior de Administración Pública. Con experiencia en Infraestructura Deportiva desde el año 2006, completo conocimiento y desempeño en construcción, interventoría y supervisión de obras civiles privadas y obras civiles públicas.

Perfil profesional

Profesional en Recreación de la Universidad del Valle con Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Cauca. Especialista en Alta Dirección del Estado de la Escuela Superior de Administración Pública, Bogotá. Estudiante del Doctorado en Gobierno, Política Pública y Administración Pública de la Universidad del Valle.

En su trayectoria profesional se destacan labores de consultaría, asesoría, interventoría y coordinación de proyectos y programas sociales en el sector público y privado; asesor en temas de políticas públicas y proyectos a entidades del orden local como la Alcaldía de Santiago de Cali, Universidad del Valle, Recreavalle, Corpocuencas, la Corporación para la Recreación Popular, la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal de Bogotá.

Perfil profesional

Abogado de la Universidad Santiago de Cali; especializado en Derecho Administrativo del mismo centro educativo. Especialización en Gerencia de Proyectos. Maestría en Derecho Administrativo. Veintiocho años como servidor público.


Secretaría de Desarrollo Económico

Perfil profesional

Sociólogo, politólogo Universidad del Valle Especialista

Perfil profesional

Economista y especializada en la formulación y gestión de proyectos

Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana

Perfil profesional

Profesional en Ciencia Política con Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario. Se ha desempeñado como profesional de Unidad de Apoyo del Concejo de Cali, asesora técnica de la Delegación del Valle del Cauca y asistente de gerencia en Comercial Papelera.

Perfil profesional

Contador Público de la Universidad San Buenaventura, con Maestría en Economía de la Universidad Autonoma de Occidente énfasis en Desarrollo Regional, diplomado en contratación estatal.

Se ha desempeñado como instructor en Administración financiera y pública, director de la Institución Universitaria COMFACAUCA, subdirector del Banco Agrario en el municipio de Puerto Tejada; profesional especializado en Inspección, Vigilancia y Control de las Juntas de Acción Comunal en Santiago de Cali, entre otros cargos.

Perfil profesional

Licenciada en educación Popular de la Universidad del Valle, magister en Educación y Desarrollo Humano, con énfasis en políticas públicas de la Universidad de Manizales, convenio CINDE.

Con 30 años de experiencia asesorando y acompañando procesos sociales, educativos y comunitarios en entidades públicas y privadas de Cali, Valle del Cauca, Eje Cafetero y el Cauca.

Perfil profesional

Administradora de empresas con especialización en Gerencia Financiera. Con más de 24 años de experiencia en el sector público; se ha destacado gracias a su labor profesional en cargos como subdirectora de Suministros, jefe Oficina de Predios, coordinadora de apoyo logístico y jefe de Unidad de Apoyo en entidades como el Hospital Universitario del Valle, la Gobernación del Valle del Cauca, MetroCali S.A., Clínica Rafael Uribe Uribe y actualmente en la Alcaldía de Santiago de Cali.


Secretaría de Educación

Perfil profesional

PhD en Educación de la Universidad del Valle. Ex subsecretario de Educación, secretario de Cultura de Cali, profesor universitario en diversas Maestrías en Educación y Pedagogía, escritor asiduo en periódicos de amplia circulación local y nacional, publica permanentemente en revistas especializadas en educación nacionales e internacionales, investigador, consultor y activista en foros, congresos y seminarios del campo educativo.

Perfil profesional

Caleña, licenciada en ciencias sociales y gestión del desarrollo, con especializaciones en informática educativa y administración de la informática educativa. También cuenta con una maestría en gestión de la tecnología educativa. Tiene una amplia trayectoria profesional en el área de la docencia y participación sindical.

Ha sido docente en la Institución Educativa Donald Rodrigo Tafur, se desempeñó como coordinadora hasta diciembre de 2019. En enero de 2020 asumió como subsecretaria Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación de Santiago de Cali. Así mismo ha tenido una destacada trayectoria en el sector sindical, donde ha ocupado diferentes cargos directivos y administrativos, siendo los más destacados las Secretarías de Derechos Humanos y de Instituciones Técnicas del SUTEV Valle, así como la Secretaría de Reclamaciones, asuntos laborales y jurídicos de la misma entidad, desde donde se ha preocupado por generar propuestas de cambio para el sector educativo.

Perfil profesional

Abogada con especializaciones en Gerencia de la Administración Pública, Gobierno Municipal y Alto Gobierno. Cuenta con una Maestría en Ciencias Políticas. Se ha desempeñado como Secretaria de Educación del Departamento del Valle del Cauca; gerente del Seguro Social, personera de Santiago de Cali, diputada de la Asamblea del Valle y concejal de Santiago de Cali. Secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana Departamental (Enero 2016). Alcaldesa encargada de Jamundí, (diciembre 2016-septiembre 2017). Subsecretaria de Calidad Educativa desde septiembre de 2020.

Ella celebra la capacidad de superación en las personas que la rodean, le inquietan los temas que ayudan a gestar sociedad, una sociedad incluyente y respetuosa de la mujer, una sociedad que cambia al ritmo de la tecnología con nuevas dinámicas. Promueve el respeto, la tolerancia y la creatividad para construir nuevos cimientos en las generaciones venideras.

Perfil profesional

Bachiller de la Normal Departamental para Varones de Cali, estadístico de la Universidad del Valle, licenciado en Electricidad y Electrónica de la Universidad del Valle y abogado de la Universidad Santiago de Cali. En 1997 se especializó en computación para la docencia en la Universidad Autónoma de Nariño y en el 2007 terminó la especialización en Derecho Administrativo en la Universidad del Rosario. Actualmente adelanta con éxito su Maestría en Derecho Público, en la Universidad ICESI y Doctorando en Derecho de tercer año en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Ha ocupado importantes cargos en la Administración pública y en la privada entre los que se destacan: profesional del Área de Descentralización y Plan Decenal (1992-1995), Secretaría de Educación Departamental; director técnico y coordinador jurídico de la Secretaría de Educación Departamental (2004-2006); subsecretario de la Gobernación del Valle del Cauca (2006-2007); director Jurídico de la Alcaldía de Santiago de Cali (2008); secretario de Educación Municipal (2006- 2011); rector de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales (FCECEP) y secretario académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Perfil profesional

Abogada de la Universidad Santiago de Cali; conciliadora en Derecho – Universidad Santiago de Cali, con especialización en Derecho Administrativo del mismo centro universitario.

Ha sido coordinadora Jurídica de la Subsecretaria de Planeación Sectorial de la Secretaria de Educación desde 2006.

En 2003 fundó de la Fundación “Mujeres por Colombia”; fue asistente de la presidencia del Concejo de Santiago de Cali en 2001; trabajó como asistente Oficina de Programas Especiales del Banco Central Hipotecario en Cali de 1987 a 1990; secretaria de la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja Agraria, del Comité Ejecutivo Nacional entre 1981 a 1986. Es casada y tiene una hija.

Es una persona con capacidad analítica, de trabajo en equipo y con alto potencial para innovar, dinámica y emprendedora; con disponibilidad para asumir nuevos retos, disposición para ocupar funciones que impliquen liderazgo y gestión, responsabilidad y compromiso.


Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres

Perfil profesional

Con más de 20 años de experiencia en tareas de prevención del riesgo y atención de los desastres. Economista de la Universidad Javeriana de Bogotá, con especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Javeriana y en Desarrollo Económico de la Universidad de Cambrigde (Inglaterra). Se desempeñó durante 18 años en la Cámara de Comercio de Cali como gerente de la Comisión de Convivencia y Seguridad Ciudadana, fue secretario de Gobierno del Municipio de Cali y del Departamento del Valle del Cauca; ocupó el cargo de Gobernador del Valle encargado y de alcalde de Santiago de Cali.

Perfil profesional

Geógrafa, Doctora en Ciencias Ambientales, Magister en Análisis Espacial y Geoinformática; creadora y líder del Sistemas de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias de Santiago de Cali.

Tiene más de ocho años de experiencia profesional y de investigación asociada a temáticas ambientales y riesgos de desastres, zonificación de amenazas y riesgos usando sistemas de información geográfica y teledetección con énfasis en modelamientos de movimientos en masa a través de técnicas de interferometría con imágenes de radar SAR, así como estimaciones de impacto social de los desastres.

Perfil profesional

Abogado, contratista de la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad de Cali. Asesor en la Gobernación del Valle del Cauca y Jefe de la Oficina de Control Interno de la Empresa de Servicios Varios (EMSIRVA).


Secretaría de Gobierno

Perfil profesional

Administradora de empresas de la Universidad Autónoma de Occidente, especializada en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública y en Administración de Salud con énfasis en seguridad de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Más de 23 años de experiencia en el sector público.

Perfil profesional

Es comunicadora Social - periodista, egresada de la Universidad Santiago de Cali y especialista en mercadeo de la Universidad Libre. Cuenta con más de 16 años de experiencia, labores desempeñadas para entidades públicas y privadas.

Su paso por medios de comunicación, tanto prensa como televisión, la estructuración y desarrollo de campañas de divulgación y promoción, así como asesorías en prensa, dan cuenta de ese recorrido profesional.

Ha laborado en la Cámara Colombiana de la Infraestructura (seccional occidente); Diario Occidente, Noticiero del Pacífico y en las Secretarías de Infraestructura, Vivienda Social y Hábitat y Gobierno, entre otras.

Perfil profesional

Es socióloga, con Maestría en Filosofía de la Universidad del Valle y estudios de Doctorado en Antropología.

Cuenta con experiencia en la formulación y ejecución de proyectos de formación, participación y movilización cívica ciudadana; amplia trayectoria en el acompañamiento a procesos organizativos de la ciudad y de educación popular; gestión social del conocimiento e investigación colaborativa, ha sido docente universitaria, investigadora del PNUD, del Observatorio de Realidades Sociales de la Arquidiócesis de Cali y la Fundación Ciudad Abierta. También, se ha desempeñado como asesora de la Red de Salud del Oriente y de la Alcaldía de Santiago de Cali, en la que fuera la Asesoría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Perfil profesional

Es licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad París VIII en Francia y Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Federal Fluminense. Trabajó como profesor en el Centro Weitz Cerur de Jerusalén. Durante más de dos décadas ha sido asesor técnico de diferentes organizaciones del sistema de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU Hábitat e investigador en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Secretaría de Infraestructura

Perfil profesional

Ingeniero civil de la Universidad del Valle, especialista en auditoría de sistemas de la universidad ICESI y en gerencia de obras de la universidad Javeriana.

El ingeniero Martínez cuenta con una amplia experiencia en el sector público. En su hoja de vida se destaca que fue técnico de obra en Auditoría EMCALI entre 1986 y 1996; además, se desempeñó como gerente de energía de 1996 a 1998 en esa misma empresa.

Fue nombrado como secretario de Tránsito de Santiago de Cali entre 1998 y 1999; en 2005 fue gerente de construcciones de Metrocali.

Durante los periodos 2004-2005 y 2008-2011 fue asignado como subsecretario de mantenimiento vial y desde el 2011 es director de interventoría de proyectos viales.

Perfil profesional

Ingeniera civil de la Universidad del Valle. Actualmente es candidata a grado de maestría de Ingeniería Civil, con orientación en construcciones del mismo recinto educativo.

Se ha desempeñado como gestora de red en Celsia (octubre de 2020 a marzo de 2021).

Estuvo vinculada como profesional de apoyo de supervisión en Emcali en los proyectos del Plan de Expansión 2015–2024. En su currículo también cuenta que se vinculó como ingeniera civil de apoyo en el programa ‘Cali un Jardín’, perteneciente al Dagma en 2011.

Perfil profesional

Abogado de la Universidad Libre, seccional Cali; especialista y Magister en Derecho Administrativo del mismo centro educativo.

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y se ha desempeñado como director operativo de la Vigilancia de la Conducta Oficial (Personería Municipal de Santiago de Cali, 2019). Anteriormente, ocupó el cargo de subsecretario de Apoyo Técnico de la Secretaría de Infraestructura entre febrero de 2017 y abril de 2019. También fue subsecretario de Mejoramiento Urbano y Regularización de Predios, en la Secretaría de Vivienda Social de Cali (abril de 2013 y diciembre de 2016).


Secretaría de Movilidad

Perfil profesional

Ingeniero topográfico con experiencia en gerencia pública, estructuración de políticas públicas y proyectos de infraestructura para mejorar la sostenibilidad de la movilidad en ámbitos urbanos, así como las condiciones de equidad de transporte y bienestar de la población con énfasis en transporte no motorizado, evaluación socioeconómica de proyectos civiles, contratación pública y planificación urbana.

Ingeniero topográfico con experiencia en gerencia pública, estructuración de políticas públicas y proyectos de infraestructura para mejorar la sostenibilidad de la movilidad en ámbitos urbanos, así como las condiciones de equidad de transporte y bienestar de la población con énfasis en transporte no motorizado, evaluación socioeconómica de proyectos civiles, contratación pública y planificación urbana.

Perfil profesional

Economista de la Universidad Autónoma de Occidente, con especializaciones en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Gerencia de Proyectos. También tiene en su haber académico una maestría en Administración de Organizaciones.

Economista de la Universidad Autónoma de Occidente, con especializaciones en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Gerencia de Proyectos. También tiene en su haber académico una maestría en Administración de Organizaciones.

En el sector oficial se destacan sus servicios al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Regional Valle del Cauca, la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad de Santiago de Cali, Empresa de Aseo Municipal de Buenaventura, Cámara de Comercio de Buenaventura, Alcaldía Municipal de Buenaventura, entre otros.

Perfil profesional

Economista con especialización en proyectos de inversión. Tiene maestría en Economía. Hasta 2010 se desempeñó como agente de tránsito; ha sido secretario de despacho, investigador auxiliar y jefe de grupo, entre otras funciones dentro del área de Movilidad.

Perfil profesional

Abogado con especialización en Derecho administrativo y Derecho Constitucional de la Universidad Santiago de Cali, candidato a Magíster en Políticas Públicas de la Universidad del Valle.

Amplia trayectoria en el sector público y privado. Lideró los Procesos Jurídicos de la Secretaría de Movilidad de Cali, director de Agentes de Tránsito y de Inspecciones.


Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana

Perfil profesional

Abogado de la Universidad Santiago de Cali, con especializaciones en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de ese misma alma máter. Es magister en filosofía del derecho contemporáneo, titulo expedido por la Universidad Autónoma de Occidente.

Entre 1992-1997 se desempeñó como concejal de Santiago de Cali. Durante 13 años laboró como Gestor de Paz del Departamento del Valle del Cauca, posición desde la cual lideró 25 procesos de retorno de población desplazada, reconocidos como buena práctica, por el Sistema de Naciones Unidas en el Informe de Desarrollo Humano: Colombia, Callejón con Salida. Ha sido el único vallecaucano que se ha sostenido por más de una década en ese cargo, debido a su notable desempeño.

Cardozo Montealegre ejerció como secretario de Tránsito de Cali en 2014. También se ha desempeñado como docente universitario y columnista, entre otras actividades.

Perfil profesional

Comunicadora Social y Periodista, con Maestría en Gestión Pública y Especialista en Derecho. Con más de 8 años de experiencia en el sector público en organismos de control fiscal, participación ciudadana y en procesos de comunicación organizacional. Se desempeñó como jefe de Oficina Control Fiscal Participativo de la Contraloría General de Santiago de Cali, en ese mismo organismo ocupó los cargos de Auditor II y jefe de Comunicaciones.

Fue gestora del reconocimiento otorgado a la Contraloría General de Santiago de Cali por parte de la Oficina del alcalde y la Junta de Comisionados del Condado de Miami Florida, como una de las mejores prácticas en gobiernos locales del hemisferio a través del control social que ejercen los Contralores Escolares en 2019.

Perfil profesional

Abogado especializado en Filosofía Jurídica de la Universidad Libre, especializado en Política Energética, Flacso México. Aspirante a la Maestría en justicia constitucional de la Universidad de Polonia. Se ha desempeñado como subdirector de Juventud de la Secretaría de Integración Social y ex Edil de la localidad de Santa Fe, en Bogota D.C.

Ha sido defensor de derechos humanos durante toda su trayectoria profesional, como docente universitario de derecho público y lógica jurídica.

Perfil profesional

Abogada, especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Magíster en Derecho. Con amplia experiencia en contratación estatal y Recursos Humanos.


Secretaría de Salud Pública

Perfil profesional

Enfermera, magíster en Políticas Públicas, especialista en Gestión Aplicada a los Servicios de Salud, cuenta con 28 años de experiencia en el sector salud liderando procesos de interventoría,inspección, vigilancia, control y garantía de la calidad, así como gestión integral de la salud pública con enfoque diferencial. Forma parte del Grupo Regional de Tuberculosis (TB) en Niños y Adolescentes de las Américas

Durante los últimos años se ha caracterizado por la generación de alianzas estratégicas para la entidad, especialmente con el sector académico con quienes a través de la alianza TB han logrado la construcción de evidencia científica para el fomento en la toma de decisiones en salud.

Perfil profesional

Médico Cirujano, especialista en Administración en Salud con énfasis en Seguridad Social. 20 años de experiencia en el sector salud.

Perfil profesional

Bacterióloga de la Universidad del Valle, especialista en Administración de Servicios de Salud de la Universidad de Antioquia, magister en Administración en Salud de la Universidad del Valle, doctora en Salud Pública de la Universidad Nacional.

Ha laborado más de 27 años como servidora pública, tiempo en el cual ha ejercido los cargos de directora Local de Salud, directora del Observatorio Social, responsable del Grupo de Salud Pública y subsecretaria de Promoción, Prevención y Producción Social de la Salud.

Perfil profesional

Enfermera de la Universidad Libre, especialista en Administración de Servicios de Salud de la Universidad Católica de Manizales.

Se ha desempeñado como Jefe de Oficina en la Secretaría de Salud. Cuenta con amplia experiencia como enfermera y administradora en servicios de salud para entidades privadas y pública


Seguridad y Justicia

Perfil profesional

Abogado graduado con honores de la Universidad San Buenaventura de Cali, especialista en Derecho Médico de la Universidad Externado de Colombia, desde la experiencia profesional se ha desempeñado como abogado de la Subsecretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Santiago de Cali, posteriormente asesor jurídico del DAGMA, abogado litigante y asesor jurídico del sector privado, asesor jurídico en el Senado de la República en la comisión séptima del Senado encargada de los asuntos sociales y de la salud, docente universitario.

Perfil profesional

Caleño. Abogado con posgrado en Derecho Administrativo de la Universidad Libre. Becario de diversos programas internacionales en liderazgo político, gobernabilidad y democracia. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público y la empresa privada. Desde 2011 sigue de cerca la evolución de la violencia y el orden público en Cali.

Se ha desempeñado como asesor de Juventudes y Asesor de Planeación en la Gobernación del Valle del Cauca, donde trabajó con la fuerza pública y dirigió acciones focalizadas para la protección de la vida de los jóvenes vallecaucanos.

Perfil profesional

Abogado con especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario de la universidad Javeriana de Cali. También tiene una especialización en Derecho Notarial y Registral.

Su experiencia laboral la ha logrado en entidades como la Fundación FDI-GIP, a trabajado como asesor en el proyecto G-11 de la Alcaldía de Santiago de Cali, fue alcalde del Municipio de Pradera y laboró para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en Bogotá D.C.

Perfil profesional

Profesional en Derecho y Ciencias Políticas con Especialización en Seguridad Social y maestrante en Gerencia para la Innovación Social de la Universidad Icesi de Cali.

Asesor con conocimientos y experiencia en las áreas del talento humano, proyectos sociales, trabajo en comunidad e inclusión social, manejo y desarrollo de situaciones de la administración pública y lo relacionado con la representación legal y administrativa de una Entidad Pública o privada. Más de 10 años de experiencia verificable como profesional independiente en organismos territoriales de la Función Púbica.

Perfil profesional

Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales de la universidad Santiago de Cali, especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública con conocimientos teóricos y prácticos en dirección, planeación, programación y ejecución de planes, programas y proyectos; habilidad en el manejo de personal, atención al cliente, actividades administrativas y financieras. Experticia en las áreas de gerencia y administrativa. Excelentes relaciones personales, orientado a resultados, con 10 años de experiencia profesional en empresas públicas y privadas.

Turismo

Perfil profesional

Es profesional en administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, con dominio de los idiomas inglés e italiano. Tiene fortaleza en relaciones públicas y articulación de actores para la ejecución de proyectos, así como experiencia en marketing de destinos y amplio conocimiento en el manejo de mercados internacionales para el turismo.

Vivienda

Perfil profesional

Arquitecta de la Universidad de San Buenaventura de Cali, obtuvo la “Mención de Honor” por el mejor promedio académico ponderado en 2000; realizó una especialización en “Gerencia de Construcciones” en la Pontificia Universidad Javeriana y una Maestría en “Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente” en la Universidad de Manizales.

Con 19 años de experiencia como arquitecta, enfocada en el desarrollo de proyectos ha trabajado en áreas de formulación, planeación, diseño, coordinación, evaluación, interventoría y construcción de importantes proyectos institucionales públicos y privados, instituciones educativas, centros culturales, escenarios deportivos, proyectos de renovación urbana, instituciones hospitalarias de nivel II y III, vivienda de interés social, viviendas de estratos 4, 5 y 6, proyectos de espacio público y movilidad, todos bajo la filosofía personal del respeto por el individuo, la comunidad y el entorno.

Se destaca su labor como subdirectora técnica y directora de planeación en el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social; así mismo, el trabajo adelantado como coordinadora, directora de proyectos, secretaria general y gerente encargada de la Empresa de Renovación Urbana EMRU.

Perfil profesional

Ingeniero Civil con más de ocho años de experiencia, conocimiento en construcción de edificaciones, sótanos, acueductos, alcantarillado y vías. Domina temas como la evaluación de proyectos de construcción, interventoría de obras civiles, costos y presupuestos, además de tener conocimiento sobre la reglamentación ambiental.

Se destaca dentro de su trayectoria profesional como inspector de obras, auxiliar de obras, residente interventor y gerente autónomo.

Perfil profesional

Contador y abogado, magister en derecho administrativo y contratación estatal y docente de la Universidad Santiago de Cali. En su trayectoria profesional se destaca que laboró en Emcali durante 27 años; hace 35 años trabajó con Invicali, fue candidato al Concejo de Santiago de Cali, jefe jurídico y subgerente de la Industria de Licores del Valle y jefe de la Oficina jurídica de la Gobernación del Valle del Cauca.

Perfil profesional

Administradora de Empresas con una amplia trayectoria en el sector privado, cuenta con especialización en Finanzas y una Maestría en Administración, ambas de la Universidad del Valle. En el sector público lleva dos años en la Administración local, inició como líder del área financiera del Fondo Especial de Vivienda


Gestión de Bienes y Servicios

Perfil profesional

Miguel Francisco Prado Gil es abogado y especialista en gestión pública, egresado de la Universidad Santiago de Cali y de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Tiene vasta experiencia en las áreas administrativa, civil y penal, conocimiento del tema de la participación ciudadana y la municipalización en Colombia, de comprobado recorrido en el tema público local, regional y nacional.

Se ha desempeñado como asesor jurídico en la Presidencia de la República; el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura de Cali; Proservis – Promoambiental Cali, también fue subsecretario en la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Cali.

Protección Animal

Takeshima

Perfil profesional

Contador y Administrador de Empresas con Especialización en Gerencia Tributaria, ejerció como docente de contabilidad en la Universidad del Valle en los años 90. En 2004 produjo la película El Rey seleccionada a los Premios Goya y a los Premios Oscar.

Ha recibido estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico para diversas producciones, entre ellas el documental Apaporis, secretos de la selva, seleccionado para Docuweeks 2010 como uno de los 20 documentales más representativos del mundo.

Actualmente impulsa los audiovisuales y las producciones musicales de la región.

Teatro Municipal

Servicios Públicos Municipales

Perfil profesional

Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá (2000), cuenta con una especialización en Finanzas con énfasis empresarial de la Universidad Icesi (2002) y actualmente está cursando una maestría en Hábitat Sustentable en la Universidad Javeriana Cali.

Su trayectoria profesional, de más de 20 años de experiencia, se ha enfocado en interventorías, diseños y construcción de obras civiles. En el 2019 y 2015, fue director de infraestructura del Solar Decathlon; entre el 2017 y 2019, se desempeñó como interventor de obra en la Secretaría de Vivienda Hábitat de la Gobernación del Valle; y entre el 2004 y 2009, fue director técnico de Inversiones Olivares Velila, una empresa que se dedica a la instalación de servicios domiciliarios, comerciales e industriales de gas natural y al tendido de redes secundarias.


Número de visitas a esta página 66386
Fecha de publicación 26/07/2012
Última modificación 21/09/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura