“Con el buque de la Armada, el ‘Parque Pacífico’ también tendrá contenido pedagógico”: Secretaria de Gobierno

“Con el buque de la Armada, el ‘Parque Pacífico’ también tendrá contenido pedagógico”: Secretaria de Gobierno

Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno, señaló que la Administración Distrital analiza el espacio en el cual podría ubicarse el buque.


El ‘Parque Pacífico’, uno de los proyectos movilizadores de la Alcaldía de Cali que busca reconocer y exaltar los valores de la población afro-descendiente, le apunta también a un componente pedagógico con la ubicación del buque ARC Jaime Cárdenas de la Armada Nacional de Colombia.

“Adicional a todo el contenido del Pacífico que tendrá este espacio con su gastronomía, artesanías, cultura y tradiciones, queremos también hacer esa conexión en la parte pedagógica para quienes no han conocido cómo funciona un buque o los componentes de la Armada”, indicó Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno Distrital.

La embarcación actualmente se encuentra en la Base Naval de Bahía Málaga, hasta donde llegó una delegación de la Administración Distrital el pasado lunes (31.07.2023) para conocerla. Según señaló la Secretaria, el buque que donará la Armada está avaluado en $28.000 millones.

(Lea además: Exploran opciones de ubicación del buque de la Armada Nacional en proyecto ‘Parque Pacífico’)

Construido en un astillero de los Estados Unidos, el buque ARC rinde homenaje al teniente de infantería Jaime Eduardo Cárdenas Gómez, quien murió en servicio en 1991. Durante 16 años la embarcación fue utilizada por la Aduana Nacional en la lucha contra el contrabando y desde 1998 la Armada la usó en operaciones anti-narcóticos, patrullaje, apoyo a la comunidad, seguridad marítima y mantenimiento de la soberanía en aguas del Pacífico.

Avance de obras en ‘Parque Pacífico’
Diana Ledesma, subsecretaria de Artes, Creación y Promoción Cultural y gerente del proyecto ‘Parque Pacífico’, dijo que actualmente la obra tiene un 35% de avance y se adelantan trabajos en tres de sus tramos.

“El tramo 1, que es el de acceso, avanza en un 70%. En el tramo número 2 avanzamos con la instalación de todo lo que es el mobiliario de estructura metálica, donde van a estar las artesanías y bebidas tradicionales. Y en el tramo 3 avanzamos en las cimentaciones, para poder generar la instalación de la estructura metálica que va a salvaguardar las cocinas tradicionales”, detalló la Subsecretaria.






Le puede interesar...
Vicepresidenta Francia Márquez presidió el Comité Conceptual del Festival Petronio Álvarez en Cali

Revivió la añorada alegría de la Avenida Sexta, ‘Zona Rosa’ de Cali’

 











Natalia Moreno Quintero
Fotografías: 
Guillermo Gutiérrez y Nelson Ríos

 


Número de visitas a esta página 392
Fecha de publicación 07/08/2023
Última modificación 07/08/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura