Sistema Distrital del Cuidado

El equipo del Sistema Distrital de Cuidado moviliza acciones que contribuyen al reconocimiento del cuidado como una necesidad, un derecho y un trabajo que sostiene la vida y aporta a la economía del país.
A través de ejercicios orientados a la articulación y el fortalecimiento de la oferta de cuidados con la pretensión de hacer asunto público, político y democrático; y la transformación de los imaginarios, discursos y prácticas que se tienen entorno al cuidado desde perspectiva de justicia de género.
Servicios:
- Estrategia de cuidado territorial
- Ciclos de formación sobre Economía del cuidado.
- Jornadas de cuidado a cuidadoras.
- Espacios de socialización de la propuesta del Sistema Distrital de Cuidado.
- Campañas comunicativas para la transformación de imaginarios en torno al cuidado.
- Estrategia articulación y fortalecimiento institucional
- Formación con funcionarias y funcionarios para la articulación y fortalecimiento de la oferta de cuidado pública.
- Articulación con el sector de la academia.
- Alianzas para la generación de recursos.
El Sistema Distrital de Cuidado se encuentra anclado en la Política Pública para las Mujeres de Cali: Reconocimiento, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades” 2022 – 2030; que incorpora en la dimensión uno (1): Redistribución con equidad para la autonomía económica de las mujeres”, aspectos de la realidad de las mujeres asociados con autonomía económica, sistema de cuidado y soberanía alimentaria, ambiente sustentable y equitativo para las mujeres rurales, habitabilidad digna para las mujeres.
El Sistema Distrital de Cuidado:
Es un mecanismo rector que tiene por objeto articular y fortalecer la oferta de servicios de cuidado; busca reducir las brechas de género, contribuir a la igualdad de oportunidades y garantizar el bienestar de las mujeres cuidadoras y de la población dependiente de cuidados.
Objetivos:
- Articular desde el enfoque territorial la oferta de cuidado pública del Distrito de Santiago de Cali dirigida a la población dependiente de cuidados y las personas cuidadoras de manera que contribuya a la reducción del trabajo de cuidado no remunerado, que realizan principalmente las mujeres; procurando el involucramiento y la articulación de la oferta de cuidados del sector privado y la comunidad en el marco de nuestras competencias territoriales.
- Fortalecer los servicios de cuidado existentes, fomentando su cuali?cación, la planeación de mayor cobertura y nuevos servicios de cuidados para la población dependiente y la población cuidadora, reconociendo los enfoques orientadores del SIDICU.
- Impulsar el cambio cultural a partir de la transversalización del enfoque de género y diferencial en los servicios de cuidados articulados en el , para la transformación de los imaginarios, signi?cados y valores que se tienen en torno a los cuidados, para el reconocimiento y la distribución de las labores de cuidado dentro y fuera de los hogares.
- Promover la autonomía económica, física y política de las mujeres que realizan trabajo de cuidado remunerado y no remunerado en el territorio rural y urbano de Santiago de Cali.
Decreto por el cual se crea el Sistema de Cuidado en la Ciudad Distrital de Santiago de Cali
Bases Tecnicas para la Implementación del Sistema Distrital de Cuidado en Santiago de Cali
Cartilla de Sistema distrital de cuidado
Plegable Sistema Disitirtal de Cuidado
Fecha de publicación 20/09/2023
Última modificación 20/09/2023