Trámites y servicios - Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Esquema vial
Definir la sección transversal de una vía pública existente o proyectada, especificando los anchos de calzada, andenes y antejardines para la misma
¿Como puedo realizar la gestión?:
Presencial
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Servicio
Formulación y radicación del proyecto de plan de ordenamiento zonal en el suelo rural suburbano de Santiago de Cali
Obtener la aprobación de la propuesta del plan zonal desarrollado conforme a lo establecido en los determinantes ambientales de la Corporación autónoma regional del Valle del Cauca - CVC y territoriales del Departamento Administrativo de Planeación Municipal - DAPM, generando la posibilidad de desarrollar mayores aprovechamientos constructivos a los señalados en el artículo 432 del Plan de Ordenamiento Territorial, y definir el desarrollo de proyectos de vivienda multifamiliar en altura, proyectos de usos dotacionales, comercio y servicios.
¿Como puedo realizar la gestión?:
Presencial
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Formulación y radicación del proyecto del plan parcial
Obtener la aprobación de la propuesta del plan parcial desarrollado conforme a lo establecido en los determinantes. Mediante el plan parcial se establece el aprovechamiento de los espacios privados, con la asignación de sus usos específicos, intensidades de uso y edificabilidad.
¿Como puedo realizar la gestión?:
Presencial
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Inclusión de personas en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBEN
Obtener la inclusión de una persona en la ficha de clasificación socio-económica de un hogar existente en la base de datos del SISBEN y pueda de esta manera, ser un potencial beneficiario para acceder a programas sociales.
¿Como puedo realizar la gestión?:
Parcialmente en línea
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Legalización urbanística de asentamientos humanos
Reconocimiento de la existencia de los asentamientos humanos constituidos por viviendas realizadas antes del 27 de junio de 2003, con el fin de aprobar los planos urbanísticos y expedir la reglamentación urbanística. La legalización de los asentamientos implica la incorporación al perímetro urbano y de servicios, cuando a ello hubiere lugar y la regularización urbanística del asentamiento humano, sin contemplar la legalización de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores.
¿Como puedo realizar la gestión?:
Presencial
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Licencia de intervención y ocupación de espacio público
Obtener la autorización previa para ocupar o para intervenir bienes de uso público incluidos en el espacio público, de conformidad con las normas urbanísticas adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, en los instrumentos que lo desarrollen y complementen y demás normatividad vigente.
¿Como puedo realizar la gestión?:
Presencial
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Línea de demarcación
Determina el lindero entre el lote o inmueble respecto a las áreas de uso público y elementos a conservar cuando hubiere lugar.
¿Como puedo realizar la gestión?:
En línea
Costo:
Requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Permiso para Instalación de Publicidad Exterior Visual en Vehículo Automotor
Autorización para instalar publicidad exterior visual como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares, en vehículos automotores tipo buses, busetas, microbuses de servicio público de transporte colectivo de pasajeros, autobuses que integran el Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM-MIO, automóvil, transporte se servicio público individual tipo taxis, vehículos particulares, vehículos de carga y vehículos con plataforma exclusiva para publicidad.
¿Como puedo realizar la gestión?:
En línea
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Registro de la publicidad exterior visual
Inscribir el medio masivo de comunicación destinado a informar o llamar la atención del público a través de elementos visuales como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares, visibles desde las vías de uso o dominio público, bien sean peatonales o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas.
¿Como puedo realizar la gestión?:
En línea
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
Retiro de personas de la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBEN
Eliminar de la base de datos del SISBEN, las personas que perteneciendo a un hogar deseen retirarse o quienes perteneciendo a un hogar han fallecido. Si el jefe del hogar es la persona que se va a retirar de la base de datos de manera voluntaria o con ocasión de su fallecimiento, se deberá realizar una nueva encuesta.
¿Como puedo realizar la gestión?:
Parcialmente en línea
Costo:
No requieren Pago
Típo de gestión:
Trámite
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas