Permiso para demostraciones públicas de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales
Trámite
PresencialSe conoce como: Permiso para fuegos pirotécnicos, permiso para quemas de pólvora, permiso para espectáculos pirotécnicos
Dependencia:
Secretaría de Seguridad y Justicia
Obtener la autorización o permiso para la realización de espectáculos públicos de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales estableciendo las condiciones de seguridad, que determinen técnicamente las autoridades o cuerpos de bomberos para prevenir incendios o situaciones de peligro y de acuerdo con la categoría de los fuegos artificiales.
Ambiente
Turismo/Arte
Cultura
Ciudadanos
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
Lugar de atención:
Secretaria de Seguridad y Justicia / Subsecretaria de Inspección, vigilancia y Control/Eventos y espectàculos pùblicos
Dirección: Avenida 2norte #10 - 70 4 piso
Teléfono: 6530469
Horario de atención: Lunes a Viernes Jornada Continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en Ventanilla Única y 8:00 a.m. a 12:00 p.m. 2:00 PM A 5 PM
Responsable: Secretaría de Seguridad y Justicia
Tiempo de respuesta: 15 días hábiles
1) Solicitud del permiso para demostraciones públicas de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales. (Original)
Anotaciones Adicionales: iLa solicitud deberá presentarse ante la alcaldía municipal o distrital, con la antelación de tiempo que la autoridad disponga, en ella se debe indicar: nombre y documento de identificación y dirección del organizador, fecha y hora en que se llevará a cabo la demostración, relación de nombre y documentos de identificación de las personas a cargo de la ejecución de la demostración o espectáculo pirotécnico, descripción del espectáculo a realizarse, número y clase de artículos necesarias para la exhibición pirotécnica.
2) Cédula de ciudadanía ó Cédula de extranjería. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Anotaciones adicionales: Del organizador del espectáculo y de todas las personas a cargo de la ejecución de la demostración o espectáculo pirotécnico.
3) Esquema o plano del sitio donde se realizará el espectáculo. (Copia)
Anotaciones Adicionales:Donde se visualice el sitio exacto donde se harán las quemas de exhibición, localización y descripción del área como: edificios, avenidas, vías de comunicación, árboles, postes telefónicos o de iluminación, antenas de telefonía, monumentos o sitios asignados para el público y lugar donde se mantendrán los artículos pirotécnicos que utilizarán.
4) Autorización previa expedida por el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, quien determinará los sitios autorizados y las condiciones técnicas que se requieren. (Original)
5) Póliza de cumplimiento a favor del Municipio de Santiago de Cali, constituida con 3 días de antelación al evento. (Original)
Anotaciones Adicionales:Debe ser aprobada por el funcionario competente para otorgar el permiso.
6) Póliza de responsabilidad civil extracontractual, con una vigencia igual al termino de duración de la autorización y un mes más. (Original)
Anotaciones Adicionales:La cuantía no puede ser inferior a 3.5 SMLMV, para garantizar posibles daños a terceros con ocasión de la actividad y debe ser aprobada por el funcionario competente para otorgar el permiso.
Verificaciones de la institución
1) Tener autorización para el transporte de artículos pirotécnicos donde se evidencie la forma en que se transportarán y almacenarán los diferentes artículos o elementos necesarios para realizar la exhibición pirotécnica y condiciones de seguridad.
2) Contar con carné vigente que acredite al personal que estará a cargo de la ejecución, de la demostración o espectáculo pirotécnico.
3) Contar con las condiciones de seguridad y medidas de protección contra incendios, para el transporte, almacenamiento, distribución, venta, y uso; según lo dispuesto por los cuerpos de bomberos o unidades especializadas.
4) Estar constituido legalmente como persona jurídica.
5) Acreditar que la demostración o espectáculo se realice en el lugar señalado para ello.
6) Acreditar que el personal debe ser mayor de edad, con conocimientos técnicos o experiencia en el manejo de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales.
7) Demostrar la delimitación de zonas, fechas y horarios dentro de las cuales podrá realizarse la distribución, venta o uso y de las condiciones para ello.
8) Demostrar fijación de requerimientos especiales cuando la demostración se efectúe en un medio de transporte.
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas