Matrícula de vehículos automotores

Trámite

Presencial

Dependencia:

Secretaría de Movilidad

Descripción:

Registro inicial de un vehículo automotor ante un organismo de tránsito, en ella se consignan las características tanto internas como externas del vehículo, así como los datos e identificación del propietario.

Dirigido a
Temática
  • Movilidad


Personas Naturales
  • Ciudadanos

  • Extranjeros


Personas Jurídicas
  • Instituciones o dependencias públicas

  • Organizaciones



Localización

Lugar de atención:

CENTRO COMERCIAL CARRERA, Sede de servicios de tránsito 
Dirección: Calle 52 No. 1B – 160 
Teléfono: 4459000
Hora de atención: Lunes a Viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.

SEDE AVENTURA PLAZA, Sede de servicios de tránsito 
Dirección: CR 100 # 15 A - 61
Teléfono: 4459000 
Hora de atención: Lunes a Viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.

SEDE SAMECO, Sede de servicios de tránsito. 
Dirección: CL 70 N # 3 B - 81
Teléfono: 4459000 
Hora de atención: Lunes a Viernes: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Jornada continua Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar de pago: Banco de Bogotá ubicado en las Sedes Programa Servicios de Tránsito de Salomia, Sameco, Centro Comercial Carrera y Centro Comercial Aventura Plaza.

Responsable: Secretaría de Movilidad

Tiempo de respuesta: 2 días hábiles

Pagos

Requiere Pago: Si

Costo:

Derechos del trámite – 4 SMLDV
Expedición Placa - $ 34.000
Actualización Registro – 1 SMLDV
Impronta -  1 SMLDV  
Caja banco - ½ SMLDV 
Tabulados -  ½ SMLDV
Derechos RUNT - $ 12.600
Derechos Ministerio - $83.587
Estampillas Procultura - 0.06 UVT
Estampillas Pro- Hospital Universitario – 0.4% SMLMV
Estampilla Pro- salud – 0.4% SMLMV
Estampilla pro Universidad $500
Estampilla Pro Desarrollo Urbano - 0.04 UVT

Documentos requeridos

1) Cédula de ciudadanía o Cédula de extranjería. (Original)

2) Acto administrativo de delegación o de autorización, si es entidad de derecho público. (Original)

3) Contrato de mandato o poder especial. (Original)

Anotaciones adicionales: A través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar el tramite a un tercero.

4) Formulario de solicitud de trámites del registro nacional automotor. (Original)

5) Factura de venta cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo o cuando es de fabricación nacional. (Original)

6) Factura de venta del país origen. (Original)

Anotaciones adicionales: Aplica cuando el importador no es comercializador. 

7) Certificado individual de aduana. (Original) 

Anotaciones adicionales: Aplica cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo. 

8) Declaración de importación. (Original)

Anotaciones adicionales: Aplica cuando el importador no es comercializador.

9) Improntas. (Original)

Anotaciones adicionales: Para vehículos automotores son el número de motor, serie, chasis y/o Número de Identificación Vehicular - VIN. Deben adherirse al reverso de la factura o declaración de importación.

10) Certificación de emisión por prueba dinámica y visto bueno por protocolo de Montreal (CEPD). (Original)

Anotaciones adicionales: Solo será exigido a los vehículos descritos en las normas ambientales y en las condiciones establecidas por estas.

11) Certificado de disponibilidad de capacidad transportadora. (Original) 

Excepción 1: Para la matrícula de un vehículo de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y mixto.

12) Carta de Solicitud. (Original)

Anotaciones adicionales: Aplica para el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Colectivo, Metropólitano, Distrital y Municipal de pasajeros, de Pasajeros por Carretera, Especial, de Transporte Automotor Mixto e individual de pasajeros en vehículo taxi 

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y mixto.

13) Concepto de ingreso. (Original)

Excepción : Para la matrícula de un vehículo clase taxi de servicio individual por reposición.

14) Autorización de venta o donación otorgada por Ministerio de Relaciones Exteriores. (Original)

Excepción: Para la matrícula de vehículos vendidos o donados por misiones diplomáticas.

15) Certificado de disponibilidad del cupo para importar asignado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. (Original)

Excepción: Para la matrícula de vehículos importados por funcionarios colombianos de misión diplomática en exterior

16) Documento soporte de la donación. (Original)

Anotaciones adicionales: Estos vehículos podrán ser registrados en el servicio oficial o particular, según el caso

Excepción: Para la matrícula de vehículos automotores donados por entidades extranjeras públicas o privadas a los cuerpos de bomberos oficiales o voluntarios.

17) Declaración de importación del vehículo automotor. (Original)

Excepción: Para la matrícula de vehículos automotores donados por entidades extranjeras públicas o privadas a los cuerpos de bomberos oficiales o voluntarios.

18) Resolución expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (Original)

Anotaciones adicionales: En la cual dicha entidad autoriza el blindaje del vehículo. No aplica para el nivel de blindaje (1) y (2).

Excepción: Para la matrícula de vehículos blindados.

19) Certificado de la empresa blindadora. (Original)

Anotaciones adicionales: La empresa blindadora debe estar registrada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Aplica para el nivel de blindaje (1) y (2).

Excepción: Para la matrícula de vehículos blindados.

20) Acta de adjudicación de cada vehículo en la que conste la procedencia y características del vehículo. (Original)

Anotaciones adicionales: Sólo podrán ser matriculados en el servicio particular. Este documento aplica cuando no exista certificado individual de aduana, declaración de importación o factura de venta. 

Excepción: Para la matrícula de vehículos rematados o adjudicados por entidades de derecho público y que no fueron registrados.

21) Formulario de declaración y pago de impuestos de vehículos, con sello del banco respectivo. (Original)

 

Verificaciones de la institución

1) Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT como persona natural o jurídica. Cuando el trámite se realice a través de un tercero, este también deberá estar registrado.

2) Estar constituido y representado legalmente, si es persona jurídica.

3) El propietario debe encontrarse a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.

4) No haber transcurrido más de un (1) año contado a partir de la fecha de cancelación de la licencia de tránsito del vehículo por reponer. En el evento que haya cambiado de servicio de público a particular con fines de reposición, se deberá hacer cambio de color del vehículo que sale del servicio y se debe haber permanecido en el servicio público por un término no menor de 5 años contados a partir de la fecha de expedición de la licencia de tránsito.

Excepción: Para la matrícula de un vehículo clase taxi de servicio individual por reposición.

5) El vehículo importado deber haber ingresado al país dentro de los seis (6) meses siguientes a la cesación de las funciones del diplomático en el exterior.

Excepción: Para la matrícula de vehículos importados por funcionarios colombianos de misión diplomática en exterior.

6) Que el vehículo tenga una vida de servicio inferior a veinte (20) años contados a partir del año modelo.

Excepción: Para la matrícula de vehículos automotores donados por entidades extranjeras públicas o privadas a los cuerpos de bomberos oficiales o voluntarios.

7) Estar activo en la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor de carga, condición que se acreditará con la verificación de la existencia del amparo dado por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito por un periodo no inferior a trescientos sesenta (360) días hábiles durante los últimos seis (6) años, circunstancia que validará directamente el RUNT a través de la información reportada por las compañías de seguros.

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de carga.

8) Estar libre de todo gravamen o afectación jurídica que limite la libre disposición del vehículo. 

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de carga.

9) Tener un Peso Bruto Vehicular (PBV), superior a 10.500 kilogramos.

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de carga.

10) No corresponder a vehículo volqueta, mezcladoras (mixer), vehículos compactadores o recolectores de basura o vehículos blindados para transporte de valores, aun cuando los mismos, en su matrícula inicial, se hayan registrado como vehículos de carga y surtieran con posterioridad proceso de transformación por cambio de tipo de carrocería.

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de carga.

11) Que a partir del 1° de enero de 2008 el vehículo no haya sido objeto de modificación en sus características por cambio de tipo de carrocería de volqueta, mezcladoras (mixer), compactadores o recolectores de basura o blindados para transporte de valores a vehículo de carga.

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de carga.

12) Contar con una antigüedad igual o superior a veinte (20) años, contados a partir de la fecha de matrícula con relación a la fecha de postulación.

Excepción: Para la matrícula de un vehículo de carga.

13) Tener Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente para el vehículo que se pretende matricular.

Formularios de solicitud descargable
Nombre:
fun_automotor.pdf 0.14Mb 02/11/2017
Descripción:

Formulario de solicitud de trámites del registro automotor nacional


Enlaces

Versión 7.0.1

Powered by Nexura