Certificación ambiental para la habilitación de los centros de diagnóstico automotor
Trámite
PresencialDependencia:
Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
Obtener la certificación con destino al Ministerio de Transporte en la que se indique que el Centro de Diagnóstico Automotor cumple con las condiciones ambientales en materia de revisión de gases, con fundamento en las Normas Técnicas Colombianas.
Ambiente
Organizaciones
Lugar de atención:
Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – DAGMA – Subdirección de Gestión de Calidad Ambiental – Grupo Gestión y Calidad del Aire.
Dirección: Avenida 5A No. 20N - 08 Edificio Fuente Versalle, Pisos 9/10/11
Teléfono: (57-2) 668 05 80/83/93 - (2) 6606882 - 326
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30m y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar de pago: Banco: Occidente Tipo de Cuenta: Ahorros No.: 001941806 Titular: Municipio Santiago de Cali - Recursos Dagma
Responsable: Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente - DAGMA
Tiempo de respuesta: 40 días calendario
Requiere Pago: Si
Costo:
Estampilla Pro-cultura por valor de 0,10 UVT.
El valor correspondiente a la evaluación se liquida conforme a lo establecido en el artículo 96 de la Ley 633 de 2000 y Resolución 1280 de 2010, según valor del proyecto, cantidad, tiempo de duración de las visitas, duración de evaluación y elaboración del Acto Administrativo.
1) Certificación ambiental para la habilitación de los Centros de Diagnóstico Automotor. (Original)
2) Listado de los equipos. (Copia) (Digitalizado o impreso)
Anotaciones adicionales: indicando marca, modelo, serie, y aspectos técnicos
Con los respectivos documentos de soporte. Los aspectos técnicos deben ser copia del original proporcionado por el fabricante (no generada por el proveedor a nivel local), en archivo magnético o físico, en español o en inglés, así: a) Para equipos medidores de humos-OPACIMETROS, los aspectos técnicos al menos deben contener: Longitud de Trayectoria Óptica Efectiva (LTOE), Tiempo de respuesta físico, Tiempo de respuesta eléctrico, pico espectral o rango de temperatura de color del emisor, pico espectral del receptor, grado de colimación o aceptación para el eje óptico del ángulo de incidencia de los rayos de luz (en su defecto el cumplimiento de la SAE-J1667), características sondas de muestreo. b) Para analizadores de gases: las características técnicas al menos deben contener: canales y rango de medición, especificación de operación bajo el principio de absorción infrarroja no dispersiva (en su defecto, cumplimiento BAR 90), P.E.F. y caracteristicas sondas de muestreo. c) Para los sensores periféricos, los aspectos técnicos almenos deben contener: Temperatura de Motor, RPM y Termohigrómetro.
3) Poder. (Original)
4) Que certifique. (Fotocopia) (Digitalizado o impreso)
Anotaciones adicionales: Cumplimiento de los requisitos exigidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-5375, Revisión Técnico-Mecánica y de emisiones contaminantes en vehículos automotores.
5) Certificación de licencia e instalación del software de aplicación. (Copia)
Anotaciones adicionales: Por parte del proveedor de servicios, y cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en las Normas Técnicas Colombianas NTC 4983:2012, NTC 4231:2012 y NTC 5365:2012, según corresponda; especificando Nombre y Versión.
6) Que certifique. (Fotocopia) (Digitalizado o impreso)
Anotaciones adicionales: Cumplimiento de los requisitos exigidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-5385, Centro de Diagnóstico Automotor.
7) Certificado de calibración de equipos. (Copia)
Anotaciones adicionales: Por un organismo debidamente acreditado ante la ONAC.
Verificaciones de la Institución
1) Estar inscrito en la cámara de comercio como persona jurídica.
2) Estar autorizado según el plan de Ordenamiento Territorial para realizar la actividad acorde con el uso del suelo permitido.
SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LA HABILITACIÓN DE LOS CENTROS DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas