Subsidio municipal de vivienda de interés social

Trámite

Presencial

Dependencia:

Secretaría de Vivienda Social y Habitat

Descripción:

Obtener aporte en dinero o en especie otorgado por una sola vez al beneficiario sin cargo de restitución por parte de este, el que constituye un complemento a su esfuerzo propio y/o al Subsidio Familiar de Vivienda

Dirigido a
Temática
  • Vivienda

  • Subsidios


Personas Naturales
  • Ciudadanos

  • Extranjeros



Localización

Lugar de atención:

Secretaría de Vivienda Social Dirección: Avenida 5AN Nº. 20N - 08 Teléfono: 6684340

Hora de atención:

Secretaría de Vivienda Social

Dirección: Avenida 5A No. 20N - 08 Edificio Fuente Versalle, Piso 4 y 5

Teléfono: (57-2) 668 43 40

Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30m y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

 

Fechas especiales: En el caso de subsidio para arrendamiento la solicitud se debe adelantar cuando se haya presentado la calamidad pública, desastre natural o emergencia que dio lugar a la necesidad del subsidio, mientras que cuando se trate de subsidio en las modalidades para adquisición de vivienda nueva o usada y mejoramiento de vivienda, la solicitud se podrá presentar cuando haya apertura de convocatoria a postulaciones del Subsidio Municipal de Vivienda.

Responsable: Secretaría de Vivienda Social y Hábitat

Tiempo de respuesta: 90 días calendario

Documentos requeridos

1) Carta de asignación del Subsidio Familiar de Vivienda otorgado a nivel nacional. (Fotocopia)

Anotaciones adicionales: Emitida por el Fondo Nacional de Vivienda o Caja de Compensación Familiar.

Excepción: Para mayores de 7 años y menores de 18 años.

2) Tarjeta de identidad. (Fotocopia)

Excepción: Para mayores de 7 años y menores de 18 años.

3) Formato de Postulación al Subsidio Municipal de Vivienda. (Original)

4) Cédula de ciudadanía. (Fotocopia)

Anotaciones adicionales: Del solicitante, los integrantes del hogar postulante, comprador, vendedor y esposa y/o compañera permanente, según la modalidad de subsidio pretendida.

5) Registro civil de nacimiento. (Fotocopia)

Excepción: Para menores de 7 años.

6) Registro civil de matrimonio. (Fotocopia)

Excepción: Para el caso de hogares conformados por cónyuges.

7) Declaración de unión marital de hecho. (Fotocopia)

Excepción 5: Para el caso de hogares conformados por uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil.

8) Carta laboral.  (Fotocopia)

Anotaciones adicionales: Indicando ingresos para el caso de los integrantes del hogar que se encuentren laborando.

Excepción: Para el caso de vivienda nueva o usada.

9) Documento que demuestre el ahorro o crédito bancario con lo cual se indique el esfuerzo propio. (Fotoccopia)

Anotaciones adicionales: O aportes que demuestren el cierre financiero de la solución de vivienda a adquirir.

Excepción: Cuando se trate de subsidio para compra de vivienda nueva o usada.

10) Acta de restitución del bien de uso público. (Fotocopia)

Anotaciones adicionales: Sobre el cual recae la fuerza mayor o el caso fortuito.

Excepción: Para subsidio Municipal de vivienda en la modalidad de Arrendamiento.

 

Verificaciones de la institución

1) Encontrarse la solución habitacional a la cual se aplique el subsidio en los rangos de salarios mínimos permitidos. Para vivienda de interés prioritario (VIP) 70 SMLV, Para vivienda de interés social será de 135 SMLV. Para proyectos en áreas de renovación urbana: VIP 90 SMLV y VIS 150 SMLV. Para Proyectos en áreas de renovación Urbana en los estratos 1 y 2: VIP 100 SMLV y VIS 175 SMLV.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

2) Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2 o encontrarse en el rango comprendido entre 0 y 54.86 puntos del SISBEN.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

3) Acreditar residencia en el Municipio de Santiago de Cali, por un período no inferior a cinco (5) años por parte del jefe de hogar.

Excepción: No aplica para la población victima del desplazamiento forzoso.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

4) Demostrar que el hogar no ha sido beneficiario del Subsidio Municipal de Vivienda. Cuando se trate de subsidio para vivienda Nueva o usada. 

Excepción: No aplica para la población victima del desplazamiento forzoso.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

5) Pertenecer a uno de los siguientes grupos poblacionales: Hogares Victimas del conflicto, Hogares de Personas acreditadas como desmovilizadas o ser beneficiario del subsidio familiar de vivienda asignado por el gobierno Nacional o las cajas de compensación familiar. 

Excepción 2: Para mayores de 7 años y menores de 18 años.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

6) Acreditar que el sector donde está ubicada la vivienda cuente con regularización vial y urbanística debidamente aprobada, para los casos de mejoramiento de vivienda.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

7) Estar registrado en la base de datos de las entidades u organismos competentes de acuerdo al hecho generador de la fuerza mayor, el caso fortuito o el proceso de reubicación cuando asi lo determine el fondo especial de vivienda. Para aplicar al subsidio Municipal de vivienda en la modalidad de Arrendamiento.

Nota: para cumplir con esta acción no debe adjuntar ningún soporte. La institución verificará que usted cumpla con lo que se solicita.

Enlaces

Versión 7.0.1

Powered by Nexura