Concepto de viabilidad para la desafectación y compensación de bienes de uso público del municipio de santiago de cali

Trámite

Presencial

Dependencia:

Departamento Administrativo de Planeación Municipal

Descripción:

Obtener el documento mediante el cual se da la posibilidad técnica para sustituir zonas de uso público por otras de características y dimensiones equivalentes o superiores e igual valor, localizadas en el mismo sector. La sustitución debe efectuarse atendiendo criterios, entre otros: de calidad, accesibilidad y localización y cuando las zonas de cesión presenten áreas interiores a las mínimas exigidas, o cuando su ubicación sea inconveniente para el municipio o distrito, se podrán compensar en dinero o en otros inmuebles, en los términos que reglamente el Concejo municipal.

Dirigido a
Temática
  • Urbanismo


Personas Naturales
  • Ciudadanos

  • Extranjeros


Personas Jurídicas
  • Instituciones o dependencias públicas

  • Organizaciones



Localización

Lugar de atención:

Ventanilla Única de Atención al Ciudadano
Dirección: Avenida 2 Norte # 10 - 70 Centro Administrativo Municipal CAM 
 Horario de Atención de 8:00 am a 4:30 pm en jornada continua.
Telèfono: (602) 8879020

Responsable: Departamento Administrativo de Planeación Municipal / Subdirección de Planificación del Territorio

Tiempo de respuesta: 45 días hábiles

Documentos requeridos

1) Carta de solicitud. (Original)

Anotaciones Adicionales: Con la justificación de la desafectación propuesta, en la cual se indica la ubicación del inmueble, área a desafectar, argumentos técnicos que la soportan y los beneficios que representa para el municipio.

2) Escritura pública. (Original)

Nota: Por cada predio a compensar.

3) Avalúo comercial del predio (s) a desafectar y del (los) predios a compensar. (Original)

Anotaciones adicionales: Elaborados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, los cuales serán verificados en el cumplimiento de la metodología establecida en la Resolución 620 de 2008 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi o un avalúo corporativo efectuado por una lonja de propiedad raiz. El avalúo del predio (s) del Municipio lo solicitará la Subdirección del Recurso Físico y Bienes Inmuebles al IGAC, con cargo al interesado en la desafectación.

Nota: Por cada predio a compensar.

4) Planos de levantamiento topográfico del predio o predios a desafectar y los que se ofrecen en compensación.

Anotaciones adicionales: En coordenadas Magna Sirgas origen Cali, incluyendo sus respectivas coordenadas Norte y Este y las distancias entre puntos de coordenadas. Las tablas y dibujos deben aportarse en archivos digitales que permitan la revisión y corroboración de los mismos.

Nota: A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500. 

5) Plano de detalle en donde se aprecie los espacios públicos a compensar. (Original)

Cantidad: 2

Anotaciones adicionales: En donde se detallen andenes, rampas, cebras, intersecciones viales en concordancia con el Manual de Espacio Público - MECEP. Toda la información geográfica generada en el desarrollo de esta actividad, deberá cumplir con el documento de lineamientos para la producción geográfica del IDESC - Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali, disponible en la página web de la Alcaldía de Cali. enlace: http://idesc.cali.gov.co/download/normatividad/lineamientos_produccion_ informacion_geografica.pdf.

Impreso y digital
A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500

 

Verificaciones de la instiitución

1) Ser propietario del predio.

2) Demostrar que el predio se encuentra libre de invasiones y/o gravámenes.

3) Contar con el estudio jurídico de los predios a compensar, de los últimos veinte (20) años.

4) Atender visita para verificación en sitio de los requisitos.

Enlaces

Versión 7.0.1

Powered by Nexura