Ascenso en el escalafón nacional docente
Trámite
PresencialDependencia:
Secretaria de Educación
Aumentar un grado dentro de la escala salarial para los docentes que deseen mejorar sus ingresos.
Educación
Ciudadanos
Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
Adulto mayor (De 60 años en adelante)
Cabeza de familia
Desplazado
Grupos étnicos
Personas en condición de discapacidad
Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
Extranjeros
Lugar de atención:
Secretaria de Educación Municipal
Dirección: Torre Alcaldía del Centro Administrativo Municipal CAM, avenida 2N entre calles 10 y 11
Teléfono: 660 32 28
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 a 5:30 p.m.
Responsable: Secretaría de Educación Municipal
Tiempo de respuesta: 15 días hábiles
1) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo cinco (5) créditos.
Excepción 2: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado tres (3).
2) Certificación de capacitación. (Original)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de .Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo seis (6) créditos.
Excepción 4: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado cinco (5).
3) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 6: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado siete (7).
4) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo cinco (5) créditos.
Excepción 9: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado cuatro (4).
5) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo seis (6) créditos.
Excepción 11: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado seis (6).
6) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 13: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado ocho (8).
7) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo cinco (5) créditos.
Excepción 15: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado seis (6).
8) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo seis (6) créditos.
Excepción 17: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado ocho (8).
9) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 19: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado diez (10).
10) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo cinco (5) créditos.
Excepción 21: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado siete (7).
11) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo seis (6) créditos.
Excepción 23: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado nueve (9).
12) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 25: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado once (11).
13) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Haber cursado y aprobado programas especiales de estudios pedagógicos que tengan una duración no inferior a un (1) año y que éstos sean ofrecidos por las universidades y demás instituciones de educación superior, nacionales o extranjeras que posean una facultad de educación u otra unidad académica dedicada a la educación.
Excepción 26: Si su profesión es profesional con título universitario y desea realizar ingreso al grado seis (6).
14) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo cinco (5) créditos.
Excepción 28: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado ocho (8).
15) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo seis (6) créditos.
Excepción 30: Si su profesión es profesional con título universitario educación y desea ascender al grado diez (10).
16) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 32: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado doce (12)
17) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 33: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado trece (13).
18) Obra de carácter científico, pedagógico y/o técnico. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
Excepción 34: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado catorce (14).
19) Título posgrado. (Copia)
Excepción 34: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado catorce (14).
20) Certificado de idoneidad del título de postgrado. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Expedido por el Ministerio de Educación Nacional, podrá solicitarlo vía web ingresando por la página www.mineducacion.gov.co, en la opción trámites / Educación Superior/ Ventanilla Única del Ministerio de Educación Nacional/ escoge la opción solicitud de certificación de idoneidad del título de postgrado.
Excepción 34: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado catorce (14).
21) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo cinco (5) créditos.
Excepción 36: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado nueve (9).
22) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo seis (6) créditos.
Excepción 38: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado once (11).
23) Certificación de capacitación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: De los cursos avalados por los Comités de Capacitación Docente, en la cual se otorgue como mínimo siete (7) créditos.
Excepción 40: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado trece (13).
24) Obra de carácter científico, pedagógico y/o técnico. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Deberá ser reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
Excepción 41: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado catorce (14).
25) Título posgrado. (Copia)
Excepción 41: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado catorce (14).
26) Certificado de idoneidad del título de posgrado. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Expedido por el Ministerio de Educación Nacional, podrá solicitarlo vía web ingresando por la página www.mineducacion.gov.co, en la opción trámites / Educación Superior/ Ventanilla Única del Ministerio de Educación Nacional/ escoge la opción Solicitud de certificación de idoneidad del título de postgrado002E.
Excepción 41: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado catorce (14).
27) Certificado de notas universitarias. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Donde se indique la formación parcial correspondiente a dos (2) semestres o a un año (1) académico completo, el cual le servirá como requisito de capacitación para el ascenso al grado inmediatamente siguiente de acuerdo con su título.
Excepción 42: Si su profesión es profesional con título universitario o licenciado en ciencias de educación y adelantan formación de postgrado en educación.
28) Informe final de la investigación. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Validado por el Comité de Capacitación Docente el cual otorgará el número de créditos validos para el ascenso que podrá oscilar de cinco (5) a once (11) según la profundidad y transcendencia.
Excepción 43: Si el docente ha participado efectivamente en un estudio científico de la educación.
29) Certificado de notas universitarias. (Copia)
Anotaciones Adicionales: En el cual se indique la formación parcial correspondiente a dos (2) semestres o a un año (1) académico completo, el cual le servirá como requisito de capacitación para el ascenso al grado inmediatamente siguiente de acuerdo con su título.
Excepción 44: Si su profesión es bachiller pedagógico o normalista superior y adelantan formación de pregrado en educación.
30) Certificación del tiempo de servicio en la docencia. (Copia)
Anotaciones Adicionales: Que contenga nombre y apellidos completos, identificación, última dirección residencial, categoría o grado en el escalafón y especialidad en el mismo, meses y días de trabajo en el año respectivo, calidad de profesor por horas o docente de tiempo completo, materias dictadas y curso o cursos en que las dictó.
Excepción 45: Si el docente perteneciera a un colegio o institución privada.
Verificaciones de la institución
1) Excepción 1: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado dos (2)
Cumplir dos (2) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
2) Excepción 2: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado tres (3)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
3) Excepción 3: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado cuatro (4)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
4) Excepción 4: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado cinco (5)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
5) Excepción 5: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado seis (6)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
6) Excepción 6: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado siete (7)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
7) Excepción 7: Si su profesión es bachiller pedagógico y desea ascender al grado ocho (8)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
8) Excepción 8: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado tres (3)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
9) Excepción 9: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado cuatro (4)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
10) Excepción 10: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado cinco (5)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
11) Excepción 11: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado seis (6)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
12) Excepción 12: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado siete (7)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
13) Excepción 13: Si su profesión es perito o experto en educación y desea ascender al grado ocho (8)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
14) Excepción 14: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado cinco (5)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
15) Excepción 15: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado seis (6)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
16) Excepción 16: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado siete (7)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
17) Excepción 17: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado ocho (8)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
18) Excepción 18: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado nueve (9)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
19) Excepción 19: Si su profesión es técnico o experto en educación (normalista) y desea ascender al grado diez (10)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
20) Excepción 20: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado seis (6)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
21) Excepción 21: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado siete (7)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
22) Excepción 22: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado ocho (8)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
23) Excepción 23: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado nueve (9)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
24) Excepción 24: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado diez (10)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
25) Excepción 25: Si su profesión es tecnólogo en educación y desea ascender al grado once (11)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
26) Excepción 27: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado siete (7)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
27) Excepción 28: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado ocho (8)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
28) Excepción 29: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado nueve (9)
Cumplir tres (3) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
29) Excepción 30: Si su profesión es profesional con título universitario educación y desea ascender al grado diez (10)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
30) Excepción 31: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado once (11)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
31) Excepción 32: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado doce (12)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
32) Excepción 33: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado trece (13)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
33) Excepción 34: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado catorce (14)
Cumplir dos (2) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
34) Excepción 34: Si su profesión es profesional con título universitario y desea ascender al grado catorce (14)
No tener sanciones con exclusión del escalafón docente.
35) Excepción 35: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado ocho (8)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
36) Excepción 36: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado nueve (9)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
37) Excepción 37: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado diez (10)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
38) Excepción 38: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado once (11)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
39) Excepción 39: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado doce (12)
Cumplir cuatro (4) años de contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
40) Excepción 40: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado trece (13)
Cumplir tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
41) Excepción 41: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado catorce (14)
No tener sanciones con exclusión del escalafón docente.
42) Excepción 41: Si su profesión es licenciado en ciencias de educación y desea ascender al grado catorce (14)
Cumplir dos (2) años de servicio contados a partir de la fecha indicada en el último ascenso.
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas