Permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas
Trámite
Parcialmente en líneaTipos de ayuda:
ManualDependencia:
Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
Autorización para realizar emisiones al aire dentro de los límites permisibles establecidos en las normas ambientales
Ambiente
Ciudadanos
Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
Lugar de atención:
Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente - DAGMA - Subdirección Gestión de Ecosistemas y UMATA - Grupo de Silvicultura Urbana y Protección Forestal.
Dirección: AK 5 A # 20 N - 08
Teléfonos: (2) 5240580,(2) 6606882 - (2) 6606882 - 326
Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:30 pm / 2:00 pm a 5:30 pm.
Lugar de pago: Banco: Occidente Tipo de Cuenta: Ahorros No.: 001941806 Titular: Municipio Santiago de Cali - Recursos Dagma
Responsable: Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – DAGMA
Tiempo de respuesta: 60 Días Hábiles
Requiere Pago: Si
Costo:
Estampilla Pro-cultura por valor de 0,1 UVT.
El valor correspondiente a la evaluación se liquidan conforme a lo establecido en el artículo 96 de la Ley 633 de 2000 y Resolución 1280 de 2010, según valor del proyecto, cantidad, tiempo de duración de las visitas, duración de evaluación y elaboración del Acto Administrativo.
1) Formulario Único Nacional de Solicitud de Permiso de Emisiones Atmosféricas Fuentes Fijas (Original)
2) Documento que contenga la información meteorológica básica del área afectada por las emisiones (Original)
Anotaciones adicionales: Teniendo en cuenta las disposiciones establecidas en el artículo 75 del Decreto 2811 de 1974.
3) Documento que contenga la descripción de las obras, procesos y actividades de producción, mantenimiento, tratamiento, almacenamiento o disposición que generen las emisiones. (Original)
Anotaciones adicionales: y los planos que dichas descripciones requieran.
4) Flujograma con indicación y caracterización de los puntos de emisión al aire; ubicación y cantidad de los puntos de descarga al aire; descripción y planos de los ductos, chimeneas o fuentes dispersas. (Original)
Anotaciones adicionales: e indicación de sus materiales, medidas y características técnicas.
5) Documento con la información técnica sobre producción prevista o actual, proyectos de expansión, proyecciones de producción y cambios de tecnología. (Original)
Anotaciones adicionales: a 5 años..
6) Evaluación de las emisiones, de sus procesos de combustión o producción. (Original)
Anotaciones adicionales: Y contar con información sobre consumo de materias primas, combustibles y otros materiales utilizados.
7) Planos del diseño de los sistemas de control de emisiones atmosféricas existentes o proyectados. (Original)
Anotaciones adicionales: Su ubicación e informe de ingeniería.
8) Plan de contingencia de los sistemas de control de emisiones. (Original)
9) Cédula de extranjería. (Copia)
10) Documento que acredite el valor del proyecto. (Original)
11) Poder. (Original)
Excepción: Cuando se actúe por medio de apoderado.
12) Prueba idónea de la posesión o tenencia del predio. (Original)
Excepción: En caso de no ser el propietario del predio.
13) Autorización del propietario o poseedor del predio. (Original)
Excepción: En caso de ser el tenedor del predio.
14) Estudio técnico de dispersión. (Original)
Excepción: Para los casos de refinerías de petróleos, fábricas de cementos, plantas químicas y petroquímicas, siderúrgicas, quemas abiertas controladas en actividades agroindustriales y plantas termoeléctricas.
Verificaciones de la Institución
1) Estar inscrito en la cámara de comercio como persona jurídica.
2) Cédula de Ciudadanía - Convenio interinstitucional con la Registraduría Nacional de Estado Civil.
3) Ser propietario del predio.
4) Estar autorizado según el Plan de ordenamiento Territorial para realizar la actividad acorde con el uso del suelo permitido.
5) Acreditar la existencia y el reconocimiento de la personería jurídica.
Excepción: En caso de ser junta de acción comunal u otro organismo sin ánimo de lucro y/o utilidad común.
6) Demostrar ubicación del proyecto mediante plancha Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC.
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas