Legalización urbanística de asentamientos humanos
Trámite
PresencialDependencia:
Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Reconocimiento de la existencia de los asentamientos humanos constituidos por viviendas realizadas antes del 27 de junio de 2003, con el fin de aprobar los planos urbanísticos y expedir la reglamentación urbanística. La legalización de los asentamientos implica la incorporación al perímetro urbano y de servicios, cuando a ello hubiere lugar y la regularización urbanística del asentamiento humano, sin contemplar la legalización de los derechos de propiedad en favor de eventuales poseedores.
Vivienda
Urbanismo
Ciudadanos
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
Lugar de atención:
Ventanilla Única de Atención al Ciudadano
Dirección: Avenida 2 Norte # 10 - 70 Centro Administrativo Municipal CAM
Horario de Atención de 8:00 am a 4:30 pm en jornada continua.
Telèfono: (602) 8879020
Responsable: Departamento Administrativo de Planeación Municipal / Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico
Tiempo de respuesta: 15 Día(s) Hábiles
1) Cédula de ciudadanía. (Fotocopia)
2) Cédula de extranjería. (Fotocopia)
3) Solicitud de Legalización Urbanística de Asentamientos Humanos. (Original y Copia)
4) Plano de loteo (Original)
Anotaciones Adicionales: El cual debe incluir identificación del predio o predios incluyendo sus linderos, de ser posible, matrícula inmobiliaria del predio o predios que conforman el asentamiento humano objeto de legalización, junto con las carteras de campo y hojas de cálculo, en la escala que determine la oficina de planeación Municipal o Distrital, en caso de no existir la conservación catastral del asentamiento humano. Estos planos deberán incluir la delimitación del espacio público que se constituirá a favor del respectivo municipio o distrito y la regularización urbanística propuesta, que establezca las obligaciones y compromisos de las partes. Estos deben estar debidamente rotulados y contener la firma, nombre, identificación y matrícula profesional vigente del arquitecto o ingeniero responsable y del promotor, urbanizador o propietario o el responsable del trámite
5) Escritura pública. (Fotocopia)
Anotaciones adicionales: Que hacen parte del proceso de legalización.
6) Pruebas para establecer la fecha de la ocupación del asentamiento. (Fotocopia)
Anotaciones adicionales: Las cuales podrán ser, entre otras, aerofotografías certificadas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi o de la entidad que cumpla sus funciones, escrituras públicas y promesas de compraventa o cualquier otro medio de prueba válido.
7) Acta de conocimiento y aceptación del plano de loteo y del proceso de legalización. (Fotocopia)
Anotaciones adicionales: Firmada por el cincuenta y uno por ciento (51%) de los propietarios o poseedores de los inmuebles incluidos en la legalización.
8) Plano de levantamiento del asentamiento. (Original)
Anotaciones adicionales: El levantamiento topográfico debe iniciar y cerrar amarrado a las placas de control de coordenadas geográficas del municipio y demás condiciones descritas en el numeral 3.2 de la Guía Metodológica 2 - Procedimiento de Legalización de Asentamientos Humanos - del 2005. Deberá contar con las características técnicas definidas por el Departamento Administrativo de Planeación en el Protocolo para la Elaboración y presentación de Planos de Levantamientos Topográficos - MEDE01.04.03.18.P12.PT01
Verificaciones de la institución:
1) Ser propietario del predio.
2) En donde se verificará la existencia del asentamiento humano y su concordancia con la información suministrada en la solicitud.
Solicitud de Legalización de Urbanística Asentamientos Humanos
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas