Esquema de implantación y regularización simple
Trámite
PresencialDependencia:
Departamento Administrativo de Planeación Municipal
Definir el dimensionamiento, mitigación y prevención de impactos urbanísticos y ambientales por ocupación de espacio público, generación de ruido e impactos sobre la movilidad que puedan producir los diferentes usos y equipamientos, ya sean nuevos o existentes según lo definido en el Acuerdo 373 de 2014, artículo 510 literal A
Urbanismo
Ciudadanos
Extranjeros
Instituciones o dependencias públicas
Organizaciones
Lugar de atención:
Ventanilla Única de Atención al Ciudadano
Dirección: Avenida 2 Norte # 10 - 70 Centro Administrativo Municipal CAM
Horario de Atención de 8:00 am a 4:30 pm en jornada continua.
Telèfono: (602) 8879020
Responsable: Departamento Administrativo de Planeación Municipal / Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico
Tiempo de respuesta: 15 Día(s) Hábil
1)Solicitud de Esquema de Implantación y Regularización (EIR) Simple o Complejo. (Original)
2) Planos arquitectónicos con características del predio y localización de vías. (2 Original)
Anotaciones adicionales: Firmados por un profesional competente, con su respectiva matrícula profesional, donde se pueda identificar la siguiente información: a. Características del predio y paramentos, b. Solución de acceso y salida para vehículos y peatones, c. Cumplimiento de la norma de estacionamientos, d. Zona para la Unidad de Almacenamiento de Residuos, e. Plano de localización en el sector (relación con vías, espacio público y elementos ambientales) y f. Cuadro de áreas.
Nota: A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500.
3) Documento de compromiso de mitigación de los impactos ambientales. (Original)
Excepción: Cuando se trate de Esquemas de Implantación de usos identíficados como posibles generadores de impactos ambientales según lo establecido en el Anexo 1 del Decreto Municipal 411.0.20.0430 de Junio 30 de 2016.
4) Planos arquitectónicos de la zona directa de influencia. (2 Original)
Anotaciones adicionales: En donde se localicen cartográficamente las características geométricas de la zona directa de influencia (anchos de carril, presencia de bahías, señalización, demarcación).
Nota: A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500.
Excepción: Para los edificios de estacionamientos de hasta cuatrocientas (400) plazas.
5) Planos de diseño geométrico de accesos. (2 Original)
Anotaciones adicionales: En donde se identifiquen los accesos y salidas.
Excepción: Para los edificios de estacionamientos de hasta cuatrocientas (400) plazas.
6) Planos de diseño geométrico de plazas a diseñar. (2 Original)
Anotaciones adicionales: En donde se defina la cantidad de plazas por nivel al interior del predio.
Nota: A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500.
Excepción: Para los edificios de estacionamientos de hasta cuatrocientas (400) plazas.
7) Planos de diseño geométrico del interior del predio. (2 Original)
Anotaciones adicionales: En donde se identifique al interior del predio: a. Altura entre pisos, b. Anchos de rampa en recta, c. Ancho de rampa en curva, d. Pendientes máximas de rampa y e. Ancho de banquetas laterales en recta y curva.
Nota: A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500.
Excepción: Para los edificios de estacionamientos de hasta cuatrocientas (400) plazas.
8) Planos arquitectónicos de señalización. (2 Original)
Anotaciones adicionales: En donde se realice el diseño de señalización vertical y horizontal.
Nota: A escala y formato adecuado 1:100, 1:200, 1:500.
Excepción: Para los edificios de estacionamientos de hasta cuatrocientas (400) plazas.
Verificaciones de la Institución
1) Demostrar que los equipamientos y usos existentes cumplan con las características definidas en el Artículo 510 Literal A del Acuerdo 373 de 2014
2) Cumplir con las exigencias específicas establecidas para usos de alto impacto ambiental y urbanístico que requieren de condiciones especiales para su desarrollo y adecuado funcionamiento con el fin de mitigar los impactos que puedan generar en su entorno, según los definido en el Artículo 297 "Usos de Alto Impacto Ambiental y Urbanístico Sujetos a Requerimientos Específicos para su Desarrollo" del Acuerdo 373 de 2014.
3) Contar con los permisos ambientales a que haya lugar, referidos a captación de agua, vertimientos, manejo de residuos sólidos y manejo de residuos peligrosos.
Excepción: Para actividades o usos: Industrial y Tratamiento y disposición de desechos no peligrosos y actividades de transformación y recuperación de materiales.
4) Cumplir con lo establecido en los Artículos 6 al 14 del Decreto Municipal 410 de julio 21 de 2010 por medio del cual se reglamentan los establecimientos comerciales destinados a estaciones de servicio, centros de servicio automotriz y centros de lubricación de vehículos y se dictan otras disposiciones, y aquellos que lo adicionen, modifiquen o sustituyan.
Excepción: Para usos de mantenimiento y reparación de vehículos automotores; mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes y piezas; Centros de diagnóstico automotriz y Estaciones de servicio y Comercio de combustibles.
5) Contar con insonorización que garantice de manera permanente el cumplimiento de las normas vigentes sobre niveles máximos permisibles de ruido.
Excepción: Para expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento, casinos, bingos, video bingos y esferódromos y otras actividades recreativas y de esparcimiento.
6) Cumplir con lo establecido en el Decreto Nacional 4002 de 2004 y las demás normas que los adicionen, modifiquen o sustituyan.
Excepción: Para servicios de alto impacto referidos a la prostitución y actividades afines.
7) Cumplir con lo establecido en la Resolución 1447 de 2009 del Ministerio de la Protección Social y demás normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan.
Excepción: Para cementerios y crematorios.
8) Contar con la identifican todas las vías obligadas, parámetros de estructura urbana y determinantes para la localización de las zonas de cesión correspondientes, necesarias para plantear un proyecto.
9) Contar con la determinación del lindero entre el lote o inmueble respecto a las áreas de uso público y elementos a conservar cuando hubiere lugar.
10) Atender visita técnica para verificación de requisitos.
Formato de solicitud de esquema implantación y regularización simple y complejo.
- Típo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Organismos
-
- Departamento Administrativo De Gestión Medio Ambiente - DAGMA
- Secretaría de Salud Pública
- Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana
- Secretaria de Educación
- Departamento Administrativo de Planeación Municipal
- Departamento Administrativo de Hacienda Municipal
- Secretaría de Movilidad
- Secretaría del Deporte y la Recreación
- Secretaría de Desarrollo Económico
- Secretaría de Seguridad y Justicia
- Secretaría de Bienestar Social
- Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- Secretaría de Cultura
- Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Secretaría de Vivienda Social y Habitat
- Secretaría de Infraestructura
- Departamento Administrativo de Desarollo e Innovación Institucional
- Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno
- Departamento Administrativo de Control Interno
- Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública
- Secretaría de Gobierno
- Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios
- Temática
- Personas Naturales
-
- Ciudadanos
- Adulto (Entre los 18 y los 59 años)
- Adulto mayor (De 60 años en adelante)
- Cabeza de familia
- Desplazado
- Grupos étnicos
- Infancia (Entre los 0 y los 12 años)
- Juventud (Entre 13 y 17 años de edad)
- Miembros fuerzas militares y policía
- Personas en condición de discapacidad
- Víctima (Quien sufre un daño o perjuicio)
- Extranjeros
- Personas Jurídicas