Presentan estrategias locales para el posconflicto; rueda de prensa

La Asesoría de Paz de Cali y la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, presentan el caso de un desmovilizado que cambió su historia en las filas de un grupo al margen de la ley por una vida laboral legal.
El desmovilzado, que culminó su proceso de reintegración a través de la ACR y quien está vinculado laboralmente hace un año a la Asesoría de Paz de Cali, estará contando su caso en la rueda de prensa que se realizará este viernes 8 de mayo, en el Club de Ejecutivos, a las 9:00 a.m.
Además de este caso exitoso, en la rueda de prensa también se anunciarán las estrategias de los dirigentes gremiales del Valle del Cauca con los gobiernos local y nacional, para la atención de la población desmovilizada.
Las intervenciones estarán a cargo del asesor de Paz de la Alcaldía de Cali, Felipe Montoya, el director General de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Joshua Mitrotti; la directora Ejecutiva del Comité Intergremial y Empresarial del Valle (CIEV), Christine Riani, y el presidente de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle, Francisco Lourido.
¿Cuántos excombatientes de grupos armados ilegales que viven en Cali y en otros municipios del Valle del Cauca están trabajando en el sector formal e informal? ¿En qué sectores se están empleando? ¿Cuántas empresas de la región están brindando oportunidades de empleo, capacitación o aportando a través de proveedurías? ¿De qué manera la Administración Municipal está abriendo sus puertas a la Reintegración desde el sector público?
Estas preguntas serán resultas en la rueda de prensa que se cumplirá el próximo viernes 8 de mayo, en Club Los Ejecutivos, piso 10, en la avenida 4 norte #23DN-65
Lugar: Club de Ejecutivos. Piso 10
Hora: 9:00 a.m.
Comunicaciones ACR y Asesoría de Paz