Plan Jarillón capacita líderes de Ramalí, Río Cauca y Valle Grande

Treinta personas que integran el programa de reasentamiento del Plan Jarillón fueron capacitadas en liderazgo y solución de conflictos, con el objetivo de mejorar su labor como líderes de las comunidades que hoy viven en los proyectos habitacionales de Valle Grande, Ramalí y Río Cauca.
De acuerdo con Luz Marina Romero, trabajadora social del Plan Jarillón, este taller es el resultado de una evaluación en la que se identificaron algunas falencias en los líderes de estos sectores.
“Estas personas han sido elegidas por la comunidad como sus líderes, pero es necesario que se fortalezcan en ciertas áreas para cumplir mejor su labor. De allí que hemos unido en este encuentro tanto a líderes de Llano Verde como Río Cauca y Ramalí, para construir con ellos lo que deben mejorar para ejercer bien su liderazgo y reconocer las falencias que tienen”, explicó la trabajadora social.
Agregó que entre lo abordado se trabajó el concepto de líder, las clases de liderazgo, el conflicto y cómo ser mediadores en los conflictos.
Para María Elena Reyes, habitante de la Urbanización Río Cauca, donde se reasentó desde hace un año y medio, este tipo de talleres son de gran ayuda, “para sensibilizarnos frente a los problemas de convivencia que podamos encontrar en nuestro edificio. Nos enseña cómo acercarnos a la comunidad y tener un buen liderazgo”.
Agregó que esta es una oportunidad también para expresar las necesidades que se tienen en estas zonas de la ciudad, hasta donde han llegado diferentes familias reasentadas. “Gracias al Señor, la Alcaldía de Cali nos está apoyando mucho y nos ha inducido socialmente, para que la convivencia sea mejor”, aseveró la líder.
Finalmente, Jesús Santiago Martínez, líder de Llano Verde, aseveró que el proceso ha sido bastante arduo, “ya que cambiar de un lugar a otro, tras vivir tanto tiempo en el jarillón, ha sido duro, pero mucho mejor por supuesto. De allí que el Plan Jarillón ha buscado un plan de choque para mitigar ciertas necesidades de quienes vivimos en el jarillón y nos reasentamos, como estos talleres, que nos sirven para mantener y mejorar nuestro liderazgo para seguir luchando por la comunidad”.
Ximena Payán