Cali es la ciudad más inteligente de Colombia, según estudio español

Cali quedó de primera entre 3 ciudades colombianas y de 98 entre 135 urbes y capitales del mundo, incluidas en un listado que el IESE Business School de la Universidad de Navarra (España) publicó, luego de terminado el estudio anual ‘Cities in Motion’, que analiza los indicadores que permitan destacar las poblaciones más inteligentes.
Este estudio destacó 10 factores clave dentro de los 50 que se tuvieron en cuenta para clasificar las ciudades: gobernanza, planificación urbana, gestión pública, tecnología, medio ambiente, proyección internacional, cohesión social, movilidad y transporte, capital humano y economía.
Teniendo en cuenta estos factores, Cali ocupó el primer lugar en Colombia, seguida por Medellín y Bogotá. Esto demuestra una vez más que la gestión de la actual Administración ha impulsado el crecimiento de la ciudad, permitiéndole escalar posiciones a nivel mundial en los estudios de ciudades inteligentes.
“Es gratificante ver cómo mundialmente es reconocida nuestra labor como Administración Municipal, uno de los objetivos que nos trazamos al iniciar este gobierno era ese, poder visibilizar la ciudad ante el mundo. La Cumbre de Mandatarios Afro, los Juegos Mundiales y todos los grandes eventos que hemos llevado a cabo han permitido ocupar ese puesto tan privilegiado en Colombia”, anotó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.
Así mismo, el mandatario local resaltó “el trabajo que venimos realizando en materia de movilidad, seguridad y tecnología en la ciudad, se ve reflejado, ubicarnos como la ciudad mas inteligente de Colombia es una respuesta al progreso que la ciudad ha tenido en los últimos tres años”.
Por otra parte, Roberto Reyes, asesor de Telemática de la Alcaldía de Cali manifestó: “Este privilegiado puesto es la sumatoria de los esfuerzos que como Administración hemos hecho por la ciudad, hacer mas fácil la interacción del ciudadano a través de la tecnología; el premio que nos otorgaron el año pasado de ‘Gobierno Abierto’, entregado por la OEA, son reflejos del buen trabajo de esta administración ante la ciudadanía”.
El funcionario subrayó: “Cali ha sido una de las ciudades en Colombia con más avance tecnológico a favor del ciudadano, somos la ciudad que tiene más Puntos Vive Digital, hemos procurado mejorar la interacción de los ciudadanos con la Administración a través de la propuesta Gobierno en línea; a esto se le suma el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y los acercamientos con el Banco Mundial y la Unión Europea, todos estos factores se suman a este gran logro de ciudad”.
Julián Tabares