Caleños curiosos siguen el hundimiento de la Avenida Colombia

La ausencia de tráfico vehicular en la intervenida Avenida Colombia contrasta con un mayor movimiento de peatones caleños quienes se muestran curiosos por las excavaciones que se adelantan en el denominado hundimiento de esta importante vía.
Durante todo el día caleños y visitantes se agolpan en uno de los puentes peatonales que les permite observar los vestigios del antiguo puente Ortiz, y de paso reconocer la magnitud de una de las más importantes obras de infraestructura urbana que desafía a la ingeniería nacional.
Jerson Díaz: Por mi trabajo tengo que pasar todos los días por este lugar… lo primero que me llama la atención son los muros que alcanzo a ver cimentaron el antiguo puente, nadie se imaginaría que después de tantos años de entierro se conserven casi intactos”.
Shirley Delgado: Yo cada vez que paso por aquí no puedo evitar saber que están haciendo allá abajo, sé que allí hay algo que tiene mucho valor cultural y pasar por aquí me permite conocer como es que se hace el trabajo de conservación de ese patrimonio”.
El hallazgo de lo que fuera el primer puente Ortiz construido entre 1842 y 1845, ha acercado a cientos de ciudadanos que de esa manera quieren conocer el pasado de su ciudad.
Carlos Montenegro: Tengo entendido que ese fue en un inicio un paso peatonal construido en guadua… cuando escuche que habían hallado vestigios pensé que se trataba de ese primer puente, veo que no, pero sin embargo es muy interesante ver como la ciudad se ha ido transformando”.
Otro aspecto que llama la atención de quienes que observan en vivo y en directo la ejecución de las obras es la labor de hundimiento que ha requerido extraer una gran cantidad de metros cúbicos de tierra muy cerca del río Cali, hecho que hace que los ciudadanos dimensionen la magnitud de la obra.
Juan José Hurtado: A mí lo que están haciendo aquí me parece una cosa gigante, me llama la atención ver como paralelo al río se hace un hundimiento… en lo que llevo viviendo en Cali nunca he visto una obra tan grande… me impacta lo desafiante que es esta obra para los constructores”.
Mientras la obra lo permita los caleños podrán seguir de cerca el desarrollo de la construcción del hundimiento y la manera en como se aplica todo el plan de protección y conservación del patrimonio arquitectónico, que rodea a la megaobra más compleja que se construye en Santiago de Cali.
/Oficina de Comunicaciones