Boletín informativo
Gócese las eliminatorias en el Mundial de Salsa
A partir de las 6:00 de la tarde de este viernes 14 de octubre inician las eliminatorias del VI Festival Mundial de Salsa, por lo que las instalaciones de la Plaza de Toros de Cañaveralejo estarán habilitadas desde las 3:00 de la tarde, dado que el ingreso es gratuito y la manilla de acceso será entregada en los respectivos tornos de entrada.
Los asistentes al coso taurino podrán apreciar las categorías cabaret y ensamble, tanto en parejas como en grupos, así como las categorías infantil y juvenil – adulto.
La categoría infantil se toma desde los 4 hasta los 13 años cumplidos al 9 de octubre de 2011, fecha en la cual se llevó a cabo la eliminatoria local. Participan en el formato de competencia Grupo Cabaret. Los niños no deberán tener expresiones, movimientos o actitudes eróticas dentro de la ejecución de su coreografía.
La categoría juvenil-adulto inicia a los 14 años cumplidos al momento de la competencia. Los participantes debieron anexar fotocopia del documento de identidad al momento del registro. La competencia tendrá parejas y grupos en esta categoría.
Parejas Cabaret: Está conformada por dos personas de la categoría juvenil – adulto. Cada pareja tendrá hasta un máximo de (2) dos minutos para desarrollar su baile coreográfico. Se permitirán hasta 3 acrobacias. (Acrobacia: Toda alzada que sea por encima de los hombros).
Grupos Cabaret: Grupos de mínimo tres (3) parejas y máximo de diez (10). Participan las categorías infantil y juvenil–adulto. Cada grupo tendrá mínimo (2) minutos y hasta un máximo de (4) cuatro minutos para la puesta en escena. Se permitirá hasta 3 acrobacias.
Ensamble: Es un trabajo unificado entre una orquesta y un grupo de bailarines de salsa de la categoría juvenil - adulto. La orquesta deberá estar conformada por mínimo 6 y máximo con 14 integrantes. Los grupos serán mínimo de tres (3) parejas y máximo de diez (10), se calificará el ensamble efectuado.
La duración de la puesta en escena será de máximo 5 minutos, los dos minutos iniciales podrán ser utilizados por la orquesta para una introducción musical y el grupo deberá bailar con la orquesta los 3 minutos restantes. Se permitirá hasta 3 acrobacias.
En cuanto a la premiación, los ganadores se harán acreedores a:
PAREJAS CABARET
Primer Lugar $6.000.000
Segundo lugar $2.000.000
Tercer lugar $1.500.000
GRUPOS CABARET
Primer Lugar $16.000.000
Segundo lugar $ 5.000.000
Tercer lugar $ 3.000.000
ENSAMBLE
Para Grupo de Baile
Primer Lugar $20.000.000
Segundo lugar$ 6.000.000
Tercer lugar $ 3.500.000
ENSAMBLE
Para Orquestas
Primer Lugar $20.000.000
Segundo lugar$ 6.000.000
Tercer lugar $ 3.500.000
Este viernes 14 y sábado 15 de octubre, en las eliminatorias se escogerán Siete (7) Parejas Cabaret, Siete (7) Grupos Cabaret y Siete (7) Grupos Ensamble.
El domingo 16 de octubre será la gran final del campeonato mundial de salsa, donde participarán los ganadores de las eliminatorias, más los ganadores del Festival Mundial de Salsa 2010 en cada categoría y el grupo ganador del Festival Intercomunas 2010. Además, como artista internacional invitado estará Ray de La Paz, quien interpretará temas como “Bonita pero mentirosa”, “Yo soy aquel”, “Solos tú y yo”, entre otros.
En disputa de los honores los competidores son:
GRUPOS CABARET JUVENIL
1. ARREBATO LATINO
2. CONSTELACION SALSERA
3. COMBINACION RUMBERA
4. SWING LATINO
5. DANZA LATINA
6. NUEVO RITMO
7. SABOR RUMBERO
8. SENSACION LATINA
9. SALSA Y SABOR
10. NUEVA JUVENTUD
11. JUVENTUD SALSERA
12. REYES DEL SWING
13. FIEBRE LATINA
14. EUFORIA LATINA
15. JUVENTUD RUMBERA (YUMBO VALLE)
16. RITMO CON CLASE
17. SALSA VIVA
18. ASES DEL RITMO
19. NUEVA DIMENSION
20. SON DE LUZ
21. SENFOL
22. JUVENTUD RUMBERA
23. ESCENCIA LATINA
24. RUMBA CON CLASE
25. ELENCO JUVENIL (MEDELLIN)
26. ELENCO PRINCIPAL (MEDELLIN)
27. EXPLOSION SALSERA (POPAYAN)
28. EL BALCON DE LOS ARTISTAS (MEDELLIN)
29. RITMO EXTREMO (MEDELLIN)
30. AFROSEES (PTO. TEJADA)
31. SENSACION DEL SWING (IBAGUE)
32. ESFERA LATINA SALSA SHOW (BOGOTA)
33. ESTUDIO NACIONAL DE BAILE (ECUADOR)
34. SABOR LATINO ALCAYE (SANTANDER DE QUILICHAO)
35. PAL BAILADOR (IBAGUE)
PAREJAS CABARET JUVENIL
1. JAIME ALBERTO CASTAÑO Y KAREN HERNANDEZ
2. CHARLES AGUILAR Y LOREN AGUILAR
3. SEBASTIAN LOZANO Y ANGIE ORTIZ
4. DUVAN LEANDRO TORRES Y PAULA ANDREA MARIN
5. JUAN CARLOS BUESAQUILLO Y EVELIN LAURIDO
6. JOHNNY FELIPE PERDOMO Y LINA MARIA PENAGOS
7. ALEXIS BANGUERA Y MAYERLIN RIOS
8. LUIS ENRRIQUE SOLANO Y XIOMAR ANDREA RIVAS
9. HAROLD MORENO ROJAS Y GLEIDYS MENA
10. ALEJANDRO VALENCIA Y MONICA CATAÑO
11. JHON JAIRO RODRIGUEZ Y LINA MARCELA VALENCIA
12. ALEX JHOBANI CORTES Y NATHALY BENAVIDES
13. OSCAR ANDRES BARRERA Y TATIANA GIL
14. JUAN CARLOS PRECIADO Y LEIDY JOHANNA RIVAS
15. DEINER CARABALI Y LEYDY CAROLINA GIRALDO
16. ARNULFO FRANCO Y DANIELA CHAVEZ
17. CRISTIAN DAVID FONCECA Y GISSELL REINEL
18. NILSON EMIR CASTRO Y ANGIE OSORIO
19. JHON ANDRES LUCUMI Y MILADY PECHENE
20. FERNANDO HERNANDEZ Y MARCELA OROZCO
21. BRAYAN ALEXIS QUIÑONEZ Y LAURA OSORIO
22. FABIO MAURICIO CORTES Y DANNA MARCELA TRUJILLO
23. DANNY FABIAN ORTIZ Y ESTEFANIA CAÑAS
24. JOHN FREDI HERRERA Y ZULMA YINETH LEUDO
25. JUNIOR ARCE Y ANGIE LIZETH GARCIA
26. IVAN DARIO LOAIZA OROZCO Y CRISTAL MEJIA BRAND (MEDELLIN)
27. EDISON ALEXANDER GALLEGO Y KATY KARINA ALZATE C. (MEDELLIN)
28. ENRIQUE ALARCON Y VENUS MARTINEZ (BOGOTA)
29. JEISSON GARCIA Y MABEL MORENO (BOGOTA)
30. NELSON NIÑO Y VIVIANA HERNANDEZ (BOGOTA)
31. DIEGO VALBUENA Y YURY URREGO (BUCARAMANGA)
32. DORMAN ALEXANDER CASTAÑEDA Y JULIANA SERNA R. (MEDELLIN)
33. LUIS ALBERTO CADAVID ROJAS Y LAURA CRISTINA RIVAS (MEDELLIN)
34. JUAN DAVID GARCIA Y MARIA ALEJANDRA CARMONA (MEDELLIN)
35. SERGIO RIVAS MURILLO Y JESSICA JOHANA LOPEZ (MEDELLIN)
36. GUSTAVO CARDENAS Y LINA MARIA JARAMILLO (MEDELLIN)
37. JULIAN CANO Y MAIRA ALEJANDRA RAIGOZA (MEDELLIN)
38. SEBASTIAN OSSA Y MARIA CAMILA BETANCUR (MEDELLIN)
39. ALEJANDRO SANCHEZ Y MONICA YANETH BEDOYA (MEDELLIN)
40. BRAYIAN RUBIANO Y ERICA RIVERA (MEDELLIN)
41. ANDRES FELIPE MUNERA Y ANY GICELA ATEHORTUA (MEDELLIN)
42. BRYAN JOSEPH FRIA Y YINETH CATALINA NIETO (BARRANQUILLA)
43. HAROLD CIFUENTES Y LEIDY AGUIAR (IBAGUE)
44. KIRT DOUGLAS MOLINA Y TATIANA ORTIZ (IBAGUE)
45. KAREN GONZALEZ Y IVAN ALEXIS DEVIA (IBAGUE)
46. LUIS ALFONSO JIMENEZ Y DIANA MARCELA PIÑEROS (IBAGUE)
47. JHON JAIRO RODRIGUEZ Y JOHANA VASQUEZ C. (NEW JERSEY-U.S.A.)
48. ESNEYDER GELVES Y LAUDY JULIANA MANJARRES (BUCARAMANGA)
49. ALVARO VELA Y JENNY PARRA (BOGOTA)
50. JEAN PIERRE GRISALES Y LAURA LASTRE (BOGOTA)
51. CARLOS ANDRES SANABRIA Y LINDA VERONICA ARISMENDIZ (BOGOTA)
52. FREDDY LEONARDO OSPINA Y CLAUDIA MARCELA GARZON (BOGOTA)
53. ARBEY ALEXANDER GONZALEZ Y IVON JIMENA PULIDO (BOGOTA)
CATEGORIA ENSAMBLE
1. SALSA VIVA SOUNARE
2. IMPACTO LATINO POLICÍA NACIONAL
3. SENFOL SON DEL NOVENTA
4. CONSTELACIÓN LATINA CALI LATINO
5. VIBRACION JUVENIL CALEÑA LA SEXTA ORQUES
6. NUEVA JUVENTUD TALENTOS
7. JUVENTUD SALSERA SARABANDA
8. COMBINACION RUMBERA LA RAZA
9. SWING LATINO CASA BLANCA
10. RITMO LATINO IERI SON LATINO IERI
11. FUROR LATINO (PALMIRA) TROPICO (PALMIR
12. STAR LATIN EDDIE PONCE
/Oficina de Comunicaciones – Mundial de Salsa
Cali se reafirma como municipio líder en la estrategia de "Entornos para la Vida"
Como sede del IV Encuentro Nacional de Entornos Saludables, Cali como ciudad anfitriona ha superado las expectativas en la muestra de 6 experiencias destacadas desde el componente territorial con las Unidades Ejecutoras de Saneamiento (UES) en las comuna 6 UES Norte, comuna 20 UES Ladera, comuna 14 UES Oriente, comuna 10 UES Centro y la estrategia de escuelas saludables.
"Lo que se busca desde el Ministerio de la Protección Social a través de este cuarto encuentro es visibilizar y promover la participación de ciudad - región en torno al tema ambiental. Se convierte en un reto nacional que la estrategia de entornos saludables se posicione aún más en la agenda pública, en los planes decenales de salud y en los planes de desarrollo territorial" declaró Adriana Santa, asesora y directora general de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social.
La descentralización de la estrategia de entornos saludables que en esta oportunidad tiene como sede a Cali permite abrir un espacio de discusión para el Conpes 3550 que busca implementar una Política de Salud Ambiental a nivel nacional "El comité técnico nacional de la estrategia de entornos saludables en el año 2006 firmó una agenda de cooperaciones voluntarias de los diferentes ministerios, nos hemos fortalecido y seguimos avanzando para constituir una mesa temática con soporte jurídico, eso va a formalizar más el proceso de trabajo colectivo en el tema de medio ambiente y salud" explicó Sara Soto, representante del Ministerio de la Protección Social.
Convocar a municipios categoría 1, distritos y departamentos de todo el país para compartir experiencias exitosas, genera procesos de movilización que repercuten positivamente en todas las regiones. "Para Cali ha sido ganancia este espacio, al conectar diferentes comités en un solo fin y enfocar todos los esfuerzos y recursos para mejorar las condiciones de las comunidades, integrando a las entidades desde sus diferentes campos de acción en pro de mejores Entornos para la vida" destacó el ingeniero Elidier Gómez, representando a la Secretaría de Salud de Cali.
AVANZA EL 4º ENCUENTRO NACIONAL
Se realizaron las visitas de campo a las áreas priorizadas en el marco del 4º. Encuentro de Entornos Saludables. Estas, son zonas donde el municipio de Santiago de Cali, a través de las Unidades Ejecutoras de Salud Pública, UESP, de la Secretaria de Salud Pública Municipal desarrolla sus Estrategias de Generación de Entornos Saludables.
“La experiencia es gratificante, pues se han logrado alcanzar objetivos que en un principio no creímos que pudiéramos cumplir. No tanto por nosotros, sino porque necesitábamos la participación de la comunidad. Sin ello era imposible poner en práctica ninguna de las estrategias y el trabajo hubiera sido estéril”, aseguró el ingeniero Carlos Guzmán, Coordinador de la UESP-Rural.
Las Estrategias de Entornos Saludables buscan mejorar la calidad de vida y de salud del individuo, implementando políticas públicas saludables, acudiendo a la participación directa de la comunidad, siendo ella la que se convierte en responsable de construir ambientes favorables en su entorno para la promoción de habilidades especiales ya sea en aspectos laborales como en conductas de vida.
“Pienso profundizar más con los compañeros y tratar de complementar todo esta experiencia que los distintos funcionarios de Cali nos están transmitiendo en la aplicación de las estrategias de Entornos Saludables para llevarlas a Villavicencio y poder optimizar el proceso. Definitivamente Cali es pionera y ejemplo en este tipo de políticas”, afirmó Tania Cortés, asistente al encuentro de la ciudad de Villavicencio.
Si bien es cierto que la comunidad ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de estas estrategias, también es cierto que hubiera sido muy difícil llevarlas a cabo sin el decidido e incondicional apoyo del Gobierno Municipal y La Secretaria de Salud Pública Municipal.
Comunicaciones Salud - Marcelo Carmona - Ángela María Villalobos
Avanzan obras en Ciudadela Eustaquio Palacios
La intervención en la carrera 50 entre calles 1 y 4A, y la calle 4A desde la carrera 52 a la carrera 50 y el acondicionamiento de espacio público en la gran manzana, son las obras que está realizando la Secretaría de Infraestructura Vial y Valorización como obras complementarias de la Ciudadela Eustaquio Palacios en el sur de la ciudad.
“Estas obras no solamente van a permitir el acceso a la Ciudadela sino embellecer arquitectónicamente el sector. Allí va la estación del Miocable que alimentará el transporte público masivo y estará integrado a la Ciudadela Eustaquio Palacios, esto va a quedar recuperado y va a permitir reivindicar no sólo el sector de la galería de Siloé sino todo el sector cercano a La Nave”, expresó Elmer Fabio García, secretario de Infraestructura Vial y Valorización.
Hasta el momento se ha realizado el cajeo de la carrera 50, se ha extendido el material de mejoramiento, se va en un 20%, 30m3 de fundición, en la capa de sub base que hace parte de la estructura del pavimento; en esta misma vía y en la carrera 52 se iniciaron labores en el espacio público como tal en lo que tiene que ver con la afectación predial. También se intervino la calle 1 frente a la galería.
De esta manera, la Administración del alcalde Jorge Iván Ospina busca generar desarrollo y hacer de Cali una ciudad progresista.
/ Katherine Becerra Cárdenas – katherine.becerra@cali.gov.co
Sentido común y prevención, buenas armas para eliminar zancudos
Ante las lluvias registradas en los últimos días, intercalados con días calurosos y soleados, el gobierno de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Salud Pública hace un llamado a los caleños para que eviten toda acumulación innecesaria de agua o si conforman reservorios, estos sean monitoreados y bien tapados, por cuanto pueden convertirse en criaderos de zancudos.
El titular de la Dependencia Municipal de Salud, Alejandro Varela Villegas, insistió que este llamado no es algo repetitivo, sino que es una voz de alerta para que la comunidad no permita que se formen charcos o almacenamientos injustificados de aguas, porque con ello se le está dando la oportunidad al Aedes aegypti - zancudo transmisor del dengue - o al culex - mosquito zumbador - que proliferen, toda vez, pueden cumplir el ciclo de reproducción.
En el caso del Aedes aegypti, dijo el galeno – “este insecto puede transmitir el dengue hemorrágico, el cual es considerado como peligroso, ya que ocasiona la muerte al ser humano”. Enfatizó que se deben eliminar charcos en patios, terrazas y vía pública; lo mismo que botellas, tarros, llantas, plásticos o recipientes desechables, que no se utilicen o por lo menos guardarlos bajo techo, es decir no dejarlos con agua almacenada o a la intemperie.
Así mismo, Varela Villegas instó a la comunidades a limpiar en los hogares, las canales de agua lluvia que puedan contener hojarasca, o que las convierte en potenciales focos del zancudo transmisor del Dengue.
Finalmente dijo que hacer conciencia y tener sentido común son excelentes armas para eliminar los criaderos de zancudos y con ello minimizar los riesgos de enfermar.
Gustavo Sánchez gustavo.sanchez@cali.gov.co
Nuevos campeones en béisbol
Primer lugar en los Campeonatos Departamentales de Béisbol temporada 2011, obtuvieron las novenas de Astros en la categoría infantil y Galáctico en la categoría prejunior, al derrotar en los play off a Marineros y Astros respectivamente, en juegos realizados en los campos del Diamante de Béisbol de la Unidad deportiva Panamericana, evento que contó con el apoyo de la Secretaría de Deporte y Recreación de Santiago de Cali.
Con una ofensiva de 8 imparables donde se destacó el paracortos Marlon Colorado con 2 hits en 3 turnos y 3 carreras anotadas, Astros se impuso 12 carreras a 4 a los Marineros en el primer juego de la final de la categoría infantil. Los derechos Yesid Álvarez en 4 entradas y Juan Carlos Peña en 3, se encargaron de las serpentinas por los ganadores, admitiendo 4 hits y ponchando 1 bateador cada uno por los ganadores.
En el segundo juego, Astros aprovechó el descontrol de los lanzadores de Marineros que concedieron 10 bases por bolas, para salir adelante 8 carreras a 5, en un juego que tuvo un final espectacular cuando los Marineros reaccionaron y anotaron 4 carreras en la última entrada, después de una desventaja de 8-1. Santiago Rodríguez controló la ofensiva de Marineros en 4 entradas sin carreras, siendo relevado por Nicolás Martínez, quien se complicó y le dio paso a Juan Carlos Peña, quien finalizó el juego en la última entrada.
Los ganadores, dirigidos por Bladimir Pacheco y Carlos Licona, estuvieron en el primer lugar todo el campeonato y tuvieron en su nómina a los siguientes jugadores: Yesid Álvarez, Marlon Colorado, Santiago Laurens, Bryan Prieto, Nicolás Martínez, Santiago Rodríguez, Cristofer Cárdenas, Juan Carlos Peña, Esteban López, Juan Diego Cortés, Juan Bendia, Alexis Miranda, Douglas Lopera, Johan Valdés y Jefrey Salazar.
GALACTICOS REY EN LA PREJUNIOR
Galopando el campeonato de principio a fin, la novena de Galácticos se convirtió en nuevo campeón de la categoría prejunior, después de 3 intentos fallidos en los años anteriores, esta vez venciendo a un aguerrido Astros 2 juegos a cero en la final que se escenificó en el diamante Miguel Chávez del Valle.
Perdiendo el primer juego 5-4 en la última entrada con 2 outs, Galácticos, con un hit de oro del lanzador Santiago Angulo llevó a Diego Marín al plato con la carrera del empate. Luego, en la segunda entrada extra, un mal lanzamiento del pitcher de Astros, Sebastián Álvarez, le permitió al jardinero Bryan Mosquera anotar la carrera que le dio la victoria 6-5 a los Galácticos. Diego Marín en 3 entradas, Santiago Angulo en 4 y Rafael Barrios en 2 fueron los lanzadores por Galácticos, que tuvo a Barrios a su mejor jugador tras conectar jonron de 3 carreras en la tercera entrada.
En el segundo juego Galácticos desató una ofensiva de 11 hits, de ellos 3 de Luis Enrique Barrios que produjo 3 carreras, al lado del paracortos Santiago Angulo que anotó 3 carreras con 2 hits en 3 viajes al plato para contribuir con la victoria 9 carreras a 3 y así proclamarse campeón departamental por primera vez.
Los Dirigidos por Rafael Barrios Pautt y Juan Pablo López, tuvieron la siguiente nómina de jugadores: Ricardo Valencia, Santiago Angulo, Rafael Steven Barrios, Marlon Orobio, Luis Enrique Barrios, Sebastián Montero, Carlos Rodríguez, Diego Marín, Bryan Mosquera, Carlos Morales, Bairon Giraldo y Cristian Durango.
Diana Gutiérrez - Comunicaciones
Los boricuas llegan a Salsa al Parque
Como es costumbre, el tercer sábado de cada mes se le hace un homenaje a la salsa en el Parque de los Estudiantes (Parque Jovita) y éste sábado 15 de Octubre no podía ser la excepción.
Así que los rumberos, salseros, bohemios, gozadores de la música salsa, novatos, aprendices de los legados, afinen sus oídos para deleitarse con los mejores sonidos de éste género que en esta ocasión trae consigo todo su repertorio boricua con las Orquestas Puertorriqueñas más significativas de ésta línea musical.
Ésta iniciativa que permite devolverle la salsa al barrio, a la calle, es apoyada por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal liderada por Carlos Alberto Rojas Cruz.
El homenaje a la lírica salsera, organizado por la Fundación Cultural Nuestra Cosa Latina, se llevará a cabo de 4:00 de la tarde a 12:00 de la noche y contará con un mano a mano entre Estela Gómez y Nancy (La Morochita), así como con un Show de Bailadores de la academia de baile Hermandad Latina, acompañados de una orquesta en vivo que animará esta gran celebración. Salsa al Parque espacio de encuentro de amigos, familiares y vecinos.
Sandra Gutiérrez / sandrapatricia_1912@yahoo.com
Cali estará listo para presenciar el Mundial de Ju Jitsu
Cerca de 26 naciones de todo el mundo tendrán cita este 14 y 15 de octubre en el Evangelista Mora de la Ciudad de Santiago de Cali para disputar el título del I Mundial de Jiu Jitsu a realizarse en territorio colombiano.
El Jiu Jitssu o arte de la sumisión, es un deporte milenario de combate y defensa personal japonés, que nació con los samurais y fue adoptado posteriormente en Europa como una disciplina deportiva.
Para esta versión mundialista, los caleños y el mundo podrán presenciar el salto al cuadrilátero de los representativos de; Uruguay, Cuba, Ucrania, Austria, Rumania, Francia, Eslovenia, Dinamarca, Suiza, Suecia, Rusia, Argelia, Marruecos, Egipto, Pakistán, Libia, India, Taiwán, China, Estados Unidos, México, Panamá, Ecuador, Argentina, Chile, Bolivia y Colombia. Este último actual campeón panamericano en el pasado certamen realizado en Argentina.
Esto como una antesala a lo que es considerado por el comité organizador como el primer evento que se desarrolla para promocionar los Juegos Mundiales a realizarse en la ciudad de Santiago de Cali en el 2013.
“Cali, sigue haciendo historia y repunta a nivel internacional como un meridiano importante para el deporte, gracias a su infraestructura y gestión de sus dirigentes e instituciones deportivas. Es para nosotros un orgullo hoy poder apoyar y traer para nuestra comunidad este tipo de eventos internacionales. Esto ha sido una constante en nuestro gobierno y esperamos contribuir para que se siga gestando y masificando este liderazgo en el deporte de alta competencia” manifestó el Secretario del Deporte y la Recreación, Diego Cardona Campo.
La inauguración del Mundial de Ju jitsu estará prevista para este sábado a los 2:00 de la tarde y la entrada es gratuita para todos los asistentes. Para más información puede comunicarse al 5576589 o visitar el sitio web http://worldgames2013.com.co/
Jean Paul Zambrano Molina
Domingos infantiles
El Teatro La Máscara presenta sus matinales los domingos de octubre 16, 23 y 30, a partir de las 11:30 de la mañana, con la intención de hacer un reconocimiento en familia de la conservación del medio ambiente, dado que de las futuras generaciones dependerá el equilibrio ambiental y la responsabilidad de formar público y qué mejor que hacerlo a través del Teatro infantil.
La obra a presentar es “Dorotea y Miguel”, un cuento adaptado de Keiko Kasza, en él se cuenta la historia de un par de cerditos que son los "mejores amigos de todo el mundo". Les gusta jugar y pasarla bien, pero un día cuando deciden hacer su juego favorito, el de representar historias y deciden hacer la historia del "Caballero y la Princesa", Miguel quiere ser el caballero que rescata a la princesa y Dorotea quiere ser la que lo rescata a él.
Este sencillo dilema hará que se desate todo un conflicto que pone en riesgo su valiosa amistad...pero, finalmente ¿quién rescata a quién? ¿Se pondrán de acuerdo?, ¿podrán volver a ser amigos?
Dorotea y Miguel muestran las dificultades que se presentan cuando los niños y las niñas realizan sus juegos y la manera como pueden resolverlos utilizando acuerdos y llevando la palabra como mediadora.
La obra está a cargo del grupo de teatro taller de Anik, grupo de investigación teatral para la primera infancia, que lleva trabajando 10 años. Sus montajes privilegian el acercamiento a situaciones propias de los pequeños colocando en escena historias sencillas que ponen en evidencia aspectos y problemas propios de su edad.
La dirección es de Marleyda Soto y los actores son Andrés Camilo López: Miguel y Marleyda Soto: Dorotea, obra apta para niños y niñas a partir de los 3 años de edad, con una duración de 40 minutos.
/Teatro La Máscara – Carrera 10 3-40 San Antonio – Tels. 8936640 - 8938769