Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, entre los mejores de Colombia

La buena gestión pública y los excelentes resultados obtenidos durante la misma convierten al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, en uno de los mejores mandatarios del país, según Colombia Líder, una organización de iniciativa de la sociedad civil y el sector privado.
Reducir la pobreza extrema en la ciudad, los resultados obtenidos en las Pruebas Saber 9 y 11, la cobertura de vacunación, la disminución de la mortalidad en menores de un año y la reducción de la tasa de homicidios en la capital vallecaucana, son parte de los esfuerzos en los que se ha empeñado el mandatario caleño y por los cuales ha sido incluido en la lista de los 40 alcaldes destacados por el trabajo en sus administraciones, seleccionados entre 1102 mandatarios de Colombia.
La selección fue hecha por la organización Colombia Líder, con el apoyo de la Fundación Éxito, que entregará en diciembre próximo el Premio Mejores Alcaldes y Gobernantes 2012-2015, por medio del cual les hace un reconocimiento a los mandatarios más destacados y entre los que fue nominado el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.
De acuerdo con Colombia Líder, “el premio reconoce la buena gestión y la excelencia administrativa alcanzada por los gobernantes locales en las diferentes competencias a su cargo. Para ello, Colombia Líder evaluó a 1102 alcaldes y a 32 gobernadores, de acuerdo con los resultados obtenidos en superación de la pobreza, educación, salud, ranking fiscal, seguridad, gobernabilidad y participación, tecnologías de la información y las comunicaciones, transparencia y competitividad”.
Precisamente, uno de los empeños del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, ha sido el de la inversión social, siendo la mayor de los últimos 20 años, con $1,4 billones, distribuidos en programas de desarrollo de la primera infancia; disminución del hambre y la pobreza; seguridad y convivencia, inclusión social de jóvenes, espacios y hábitat amables.
La organización Colombia Líder premió a los 40 alcaldes y a los 5 gobernadores que se han destacado por el trabajo de sus administraciones, en un acto realizado en la Universidad Santo Tomás, de Bogotá.
De igual manera, los programas de gobierno de estos alcaldes y gobernadores ganadores serán nuevamente evaluados “en términos de sostenibilidad, participación y desarrollo económico, a través de un cuestionario que deberán responder en una aplicación móvil.
Tras los resultados de este análisis, el 2 de diciembre se conocerá el nombre del mejor alcalde y el mejor gobernador del país”.
Para tener en cuenta
El jurado encargado de analizar las gestiones gubernamentales estuvo conformado por expertos de ocho universidades públicas y privadas de Colombia.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali