- Inicio
- ¿Cómo se separa en la fuente en Santiago de Cali?
¿Cómo se separa en la fuente en Santiago de Cali?
Los ciudadanos deben separar los residuos que generan, en su casa y en su lugar de trabajo, presentando los residuos reciclables separados de los residuos no reciclables y los residuos orgánicos que presentan para disposición final al operador del servicio público de aseo.
MATERIAL |
BOLSA O RECIPIENTE |
TIPO DE RESIDUOS SÓLIDOS |
Papel y Cartón |
RESIDUOS RECICLABLES – SECOS |
Periódicos, revistas, empaques, libros, cuadernos y similares. |
Plástico |
Envases de bebidas gaseosas, jugos, productos de limpieza y tetrapak. |
|
Vidrio y Metal |
Botellas, Frascos y Enlatados. |
|
Residuos Orgánicos |
RESIDUOS NO RECICLABLES – ORGÁNICOS -HÚMEDOS |
Residuos de Comida, Cáscaras ( Frutas, Verduras, Huevo). |
Otros |
Residuos sanitarios o higiénicos, residuos de barrido, papel carbón, papel aluminio, icopor y servilletas. Envoltorios o empaques con restos de alimentos y bebidas. |
Fecha de publicación 16/07/2010
Última modificación 14/11/2019
- Empalme de gobierno
- Fichas de Estadísticas Básicas de Inversión
- Guía para la gestión de proyectos
- Informes de Gestión
- Metodologías de Planeación
- Manual metodológico políticas públicas
- Manual de Elementos Complementarios del Espacio Público -MECoEP
- Manual de Adecuación del Espacio Público Efectivo -MaEPE
- Proyectos estratégicos y guía para la formulación de programas de gobierno
- Plan de Desarrollo Municipal
- Planes de Desarrollo de Comunas y Corregimientos
- Planes de mejoramiento
- Programas y proyectos de ejecución
- Planes de Acción
- Programas de Gobierno | Histórico
- Plan de Ordenamiento Territorial - POT
- Plan Estadístico Territorial - PET
- Plan Operativo Anual de Inversiones - POAI
- Plan Integral de Movilidad Urbana - PIMU
- Tableros de Seguimiento y Control
- Colaboración e innovación abierta
- Instancias de participación ciudadana
- Plan anual de participación ciudadana
- Participación y consulta ciudadana de proyectos, normas, políticas o programa
- Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades
- Proyectos de normas para comentarios
- Rendición de cuentas
- Cali en Cifras
- Decreto Modificatorio de Plan de Ordenamiento Zonal
- Decreto de Adopción de la Metodología y los resultados de la Estratificación
- Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali - IDESC
- Nomenclatura
- Observatorio de Movilidad Sostenible - MOVIS
- Observatorio del Espacio Público
- Observatorio de Ordenamiento Territorial
- PGIRS
- Planoteca
- Sistema de Indicadores para Santiago de Cali