Participe para mejorar el proyecto de acuerdo que adopta la Política Pública de Derechos Humanos 2022 – 2031

Participe para mejorar el proyecto de acuerdo que adopta la Política Pública de Derechos Humanos 2022 – 2031


La Alcaldía de Santiago de Cali radicó ante el Concejo local el proyecto de acuerdo # 166 de 2022, "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Derechos Humanos 2022 – 2031”, cuyo objetivo se centra en fortalecer el respeto y garantía de la vida, la integridad personal, la participación política, la inclusión económica y social, la cultura de paz, la igualdad, la no discriminación, el acceso a la justicia, la cultura de transparencia, como condiciones que favorecen el goce efectivo de los derechos humanos de toda la población.

La Política Pública de Derechos Humanos 2022-2031 desarrolla principios, enfoques, los objetivos generales y específicos y el plan estratégico compuesto por cinco ejes: 1) Derechos civiles y políticos; 2) Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; 3) Cultura de paz y derechos humanos; 4) Igualdad, no discriminación y respeto por las identidades; 5) Acceso a la justicia, transparencia y lucha anticorrupción.

Así también, se adopta con el plan de acción con los respectivos mecanismos de seguimiento y evaluación. Este instrumento es el resultado de un proceso participativo amplio de construcción conjunta adelantado en las 22 comunas y 15 corregimientos de Santiago de Cali, en el que se realizaron escenarios de diálogo con diversos sectores, grupos poblacionales, academia, funcionarios y funcionarias, organizaciones sociales, defensores y defensoras de derechos humanos y comunidad en general, entre otros.

Así mismo, cabe destacar el liderazgo, incidencia y compromiso de los y las integrantes de la Mesa Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, quienes, a lo largo de los últimos cuatro años, desde su rol activo en la construcción conjunta de esta Política, se constituyen en vivo ejemplo de lo que significa el principio de la participación ciudadana, en todo el ciclo de las políticas públicas con enfoque de derechos, y particularmente en la política pública de Derechos Humanos de Santiago de Cali.

Para que la ciudadanía conozca y participe en la mejora del mencionado proyecto se ha dispuesto el correo: contactenos@cali.gov.co, en donde podrá compartir sus apreciaciones y sugerencias respecto a esta política pública.

Enlace de interés

https://www.cali.gov.co/pazycultura/publicaciones/146279/politica-publica-de-derechos-humanos-y-dih-para-el-municipio-de-santiago-de-cali/

Se anexa el proyecto de acuerdo para su lectura.

Nombre:
P.A. No. 166 de 2022.pdf 22.7Mb 30/10/2022
Descripción:

P.A. No. 166 de 2022


 

 

 

 


Número de visitas a esta página 997
Fecha de publicación 30/10/2022
Última modificación 30/10/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura