Plan de Participación Ciudadana del Organismo
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana pone a disposición de los ciudadanos el Plan de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
ACCIONES PLANTEADAS
Actividades de Planeación Participativa
• Encuentros de aprendizaje virtual o presencial sensibilizando el proceso de planeación participativa.
• Evaluación de la Metodología Temporal (MT) con los grupos de valor involucrados.
Actividades de Control Social
• Encuentros de aprendizaje virtual o presencial sensibilizando el proceso de Control social.
• Sensibilización de otras formas de control social entre ellas veedurías ciudadanas.
• Publicar en la página WEB los proyectos del organismo, para promover que los grupos interesados/beneficiarios realicen control social.
• Realizar orientación o acompañamiento a los grupos de valor que lo requieran a nivel institucional.
• Realizar rendición de cuentas dos veces al año informando al ciudadano la gestión del organismo.
Actividades de Promoción de la Participación y Espacios Participativos
• Encuentro de aprendizaje virtual o presencial con los grupos de valor del organismo y grupos poblacionales sobre fundamentos del estado y la Ley 1757 de 2015.
• Encuentro con el sector inter-religioso a realizar el 4 de julio
• Espacios participativos y/o de retroalimentación en comunas y corregimientos.
• Semana de la Participación
• Día de la Acción Comunal
Se presenta a los ciudadanos la propuesta del Plan de participación del organismo 2022, desde donde se seguirá promoviendo la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública.
Propuesta del Plan de participación del organismo 2021, desde donde se seguirá promoviendo la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública.
Fases del ciclo de la gestión pública: Diagnostico, formulación, implementación, seguimiento y evaluación
Fecha de publicación 30/09/2021
Última modificación 07/04/2022