Observatorio MOVIS: Accesibilidad Universal en Aceras del Centro Tradicional

Accesibilidad Universal en las Aceras del Centro TradicionalDefinición: Se refiere a la presencia de rampas y líneas táctiles en las aceras. Serán categorizadas en existentes si hay presencia de estos elementos e inexistentes si no se cuenta con ellos. Lo anterior con respecto al total de los kilómetros de aceras existentes en el Centro Tradicional (Comprendido entre las Calles 5 y 15 y entre Carreras 1 y 10). Resumen: De 24.476 ml de aceras en el Centro Tradicional de Cali, el 90% (21.942 ml) no cuenta con elementos de accesibilidad universal como rampas y líneas táctiles que favorezcan los desplazamientos de las personas con discapacidad y el 10% restante (2.534) ml si cuenta con dichos elementos. Se presenta en el plano 1 que las aceras asociadas a los corredores troncales de la Calle 13 y 15 del Sistema Integrado de Transporte Masivo – SITM-MIO cuenta con elementos de accesibilidad universal (línea verde), mientras que el resto del centro tradicional carece de dichos elementos (línea roja). |

No | Archivo | Tamaño | Fecha |
---|---|---|---|
1 | Accesibilidad Universal en las Aceras del Centro Tradicional | 16 KBytes | 17/01/2018 |


No | Archivo | Tamaño | Fecha |
---|---|---|---|
1 | PL34 - Accesibilidad Universal de Aceras en Red Peatonal Prioritaria del Centro Tradicional | 553 KBytes | 17/01/2018 |
Metodología: Se realizó trabajo de campo, que incluyó toma de datos y registro fotográfico el día 25 de febrero de 2014 de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. para cada una de las aceras, con el fin de determinar la presencia o ausencia de elementos de accesibilidad universal en las aceras del Centro Tradicional.

Número de visitas a esta página 1488
Fecha de publicación 30/08/2017
Última modificación 07/05/2018
Fecha de publicación 30/08/2017
Última modificación 07/05/2018