Efectos de la velocidad sobre el conductor

Efectos de la velocidad sobre el conductor

Uno de los efectos más notorios que tiene la velocidad sobre el conductor y la afectación de percepción visual, a medida que se incrementa la velocidad, se disminuye el campo visual.


Uno de los efectos más notorios que tiene la velocidad sobre el conductor es la afectación de percepción visual, a medida que se incrementa la velocidad, se disminuye el campo visual, que es el área total en la cual los objetos se pueden percibir en la visión lateral o periférica, mientras se enfocan los ojos en un punto central.

Es por esto que durante la conducción  las imágenes de los objetos que no están en el centro de nuestro foco se proyectan de forma difusa.

Así, a medida que se incrementa la velocidad, las imágenes se tornan más confusas, por lo que, a efectos prácticos, hace que se reduzca la visibilidad. Y si la velocidad es muy alta, el campo de visión queda tan reducido que se tiene la sensación de circular por un túnel y de hecho, se le llama el efecto túnel.

Las imágenes laterales pasan a tal velocidad que el ojo humano es incapaz de apreciarlas plenamente, reduciendo la capacidad para poder observar y analizar lo que ocurre en el entorno como son las señales, los peatones, otros vehículos, etcétera. De acuerdo con estudios, la visión periférica puede  llegar a disminuirse hasta un 70%, dependiendo de la velocidad en que se transita, minimizando así la capacidad de reacción.

Esto especialmente cuando realizamos recorridos largos, como por ejemplo los conductores de vehículos de carga quienes pese a las condiciones de salubridad  que existen actualmente por el COVID-19, son los que laboran día a día para lograr proveer las centrales de abasto en nuestro país y lamentablemente debido a que las vías se encuentran algo solitarias algunos conductores han optado por incrementar la velocidad en un exceso de confianza frente al volante.

Si se conduce a una velocidad adecuada, un conductor puede percibir a tiempo las posibles maniobras de otros actores viales y tener el tiempo suficiente para reaccionar y evitar un siniestro. Por el contrario, a una velocidad excesiva, no habrá suficiente tiempo para anticiparse a todos los riesgos y obstáculos que frecuentemente podemos encontrar en las vías.

 


Número de visitas a esta página 2395
Fecha de publicación 14/04/2020
Última modificación 08/04/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura