Glosario

Soporte del documento.

Medio en el que se encuentra adherida la información. electrónico, físico, entre otros.

Soporte social.

Aquella asistencia para las personas y los grupos desde dentro de sus comunidades que puede servirles de ayuda para afrontar los acontecimientos y las condiciones de vida adversos y puede ofrecer un recurso positivo para mejorar la calidad de vida. Fuente: Superintendencia de Salud (www.supersalud.gov.co), Circular Externa No. 049 de 2008

Soporte técnico.

Grado de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar

Sospechoso

Persona o animal cuyas condiciones clínicas indican que probablemente padece alguna enfermedad transmisible o la está incubando. .

Sostenibilidad ambiental.

Satisfacción de las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades. Abarca, por ejemplo, el mantenimiento de la densidad de población por debajo de la capacidad de una región para su sostenimiento, facilitar la renovación de los recursos renovables, conservación y establecimiento de prioridades para el uso de los recursos no renovables y el mantenimiento del impacto ambiental por debajo del nivel necesario que permita que los sistemas afectados se recuperen y continúen su evolución.

SPAM.

Del inglés, embutido de mala calidad. Correo multidifundido no deseado.

SPREAD.

Margen adicional de interés que se cobra sobre un título de referencia. Para cualquier bono soberano, el título de referencia es la tasa de interés de los bonos del tesoro de Estados Unidos y su spread son los puntos adicionales que se deben pagar con el fin de que el papel sea atractivo.

STOCK.

Cantidad de mercancías que se tienen en depósito.

STTM.

Secretaria de Tránsito y Transporte Municipal.

Subasta inversa.

Puja dinámica efectuada electrónicamente, mediante la cual los oferentes, durante un tiempo determinado, ajustan su oferta respecto de aquellas variables susceptibles de ser mejoradas, con el fin de lograr el ofrecimiento que representa la mejor relación costo-beneficio para la entidad, de acuerdo con lo señalado en el pliego de condiciones.

Versión 7.0.1

Powered by Nexura