Reglamentación de las políticas de gestión del riesgo.


El plan municipal de gestión del riesgo se fundamenta en los ejes de conocimiento y reduccion del riesgo, caracterizando los escenarios o amenazas priorizadas para el municipio de Santiago de Cali y posteriormente formulando las acciones para la reducción y mitigación del riesgo. Con lo anterior se establece la política municipal de gestión del riesgo que se complemeta con los protocolos y procedimientos determinados en la estrategia de respuesta a emergencias - ERE, la cual contiene la hoja de ruta para atenciòn de emergencias en el municipio, con sus respectivos servicios de respuesta, niveles de emergencia y responsabilidad de las entidades que integran el Sistema municipal de gestión del riesgo de desastres - SMGRD.

 

Nombre:
Decreto 4112.010.20.0170 de 2019.pdf 0.16Mb 10/04/2019
Descripción:

"Por el cual se adopta el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en Santiago de Cali"


Nombre:
Decreto 4112.010.20.0169 de 2019.pdf 0.16Mb 10/04/2019
Descripción:

"Por el cual se adopta el Plan de Respuesta a Emergencias y el Plan para la Continuidad de Negocio y Preparación en situaciones de desastres de Santiago de Cali"


Nombre:
Estrategia de Respuesta a Emergencias de Santiago de Cali.pdf 5.21Mb 10/04/2019
Descripción:

Determinar las acciones de respuesta a emergencias del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) del Municipio de Santiago de Cali, para garantizar la orientación y coordinación de la actuación interinstitucional en la respuesta.


Nombre:
Plan de la continuidad del negocio y preparación en situaciones de desastres en la administracion.pdf 3.36Mb 10/04/2019
Descripción:

Formular el Plan de Continuidad del negocio para la Alcaldía de Santiago de Cali y la verificación de los recursos.


Nombre:
Plan de Gestión del Riesgo de Desastres.pdf 4.92Mb 10/04/2019
Descripción:

Orientar y llevar a cabo las acciones del Municipio y de la sociedad civil en cuanto a los procesos sociales de la gestión del riesgo como: conocimiento, reducción del riesgo y manejo de situaciones de desastres.


 


Número de visitas a esta página 5997
Fecha de publicación 10/04/2019
Última modificación 20/06/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura