Gobierno Nacional emite nuevos lineamientos con respaldo científico frente a la alternancia

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó los Lineamientos y condiciones de bioseguridad para el regreso a la presencialidad en entorno educativo en el marco de la pandemia por covid-19 que resume las recomendaciones actualizadas para el cuidado y disminución del riesgo de contagio del virus posibilitando, de manera segura, continuar con el proceso de retorno a la presencialidad en las instituciones educativas públicas y privadas del territorio nacional.
El documento registra los soportes científicos que sustentan las directrices y disposiciones para que, desde educación inicial hasta educación media, instituciones de educación superior y las instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ETDH, inicien o retomen el modelo educativo de alternancia, dado que es una prioridad de salud pública.
Las principales evidencias respaldadas por bibliografía de la Organización Mundial de la Salud, OMS, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y Europa son:
- Se demuestra menor transmisibilidad y severidad de la infección por covid- 19 en pediatría
- Se evidencia que la apertura de las instituciones educativas no aumenta de forma significativa la transmisión del covid-19 en la comunidad
- Los casos detectados en las instituciones educativas están asociados generalmente a contagios adquiridos en la comunidad y no dentro de la institución
- El cambio en el número de casos asociado a la reapertura de instituciones educativas fue relativamente bajo en comparación con los casos presentados previos a la apertura de las instituciones
- El cierre de instituciones educativas no mostró mayor efecto, es decir, no comprobó disminución en la transmisión por el nuevo coronavirus
El texto hace énfasis en la corresponsabilidad, por parte de los diversos integrantes de la comunidad educativa, en la reducción del contagio de covid-19 mediante estrategias de prevención efectivas entre las que se prioriza el uso correcto y constante de tapabocas, distanciamiento físico, lavado de manos, limpieza y mantenimiento de instalaciones, además del rastreo de contactos sospechosos, casos positivos y contactos estrechos para controlar la transmisión en el entorno escolar.
Asimismo, se señala la importancia de fomentar el autocuidado, de tal manera que las personas se abstengan de asistir a la institución educativa si tienen síntomas agudos de enfermedad como fiebre, tos, diarrea o cualquier otro signo de enfermedad aguda, en caso de haber tenido contacto con un caso positivo o estar infectado.
Los lineamientos publicados reiteran lo expuesto en la Circular 26 de 2021, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, que advierte que no es necesario el cierre del establecimiento educativo o de educación inicial cuando se presenten casos sospechosos o confirmados de covid-19, ya que mediante la puesta en marcha oportuna de la ruta para controlar el contagio se responde de manera efectiva ante las novedades que se presenten en la nueva normalidad que vive el mundo.
En los casos que se considere el cierre temporal de instituciones educativas, esta decisión debe ser autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social en articulación con el Ministerio del Interior, según lo establecido en el Decreto 206 de 2021 teniendo en la cuenta la afectación del virus y la ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, en el territorio.
El documento destaca como responde el modelo de alternancia a las necesidades de promoción del desarrollo y salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo la implementación de medidas de bioseguridad impidiendo el rezago escolar mediante el logro de trayectorias educativas completas.
Gobierno Nacional emite nuevos lineamientos con respaldo científico frente a la alternancia
#CaliSeLevantaPorLaVida
#PorUnReencuentroSeguro
Silvia Cristina Ortiz Burgos
Fecha de publicación 13/05/2021
Última modificación 13/05/2021