En marzo inician sus procesos formativos 750 estudiantes en condición de discapacidad cognitiva

El Consejo Municipal de Política Fiscal, Comfis, sesionó el martes 16 de febrero y asignó un presupuesto de 900 millones de pesos para la atención integral de la población en situación de discapacidad intelectual posibilitando iniciar en marzo la atención a 750 estudiantes en extra edad, residentes en Santiago de Cali.
“Podemos comenzar el proceso precontractual y llevar a cabo la próxima semana, el proceso contractual para garantizar la atención educativa en las modalidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ETDH, y educación informal en las fundaciones que atienden a esta población, dado que por su condición de discapacidad no pueden entrar al aula regular” señaló William Rodríguez Sánchez, secretario de Educación Distrital.
La atención a dicha población se brinda en dos modalidades, una de ellas es ETDH y la otra es la educación informal denominada Educación Adecuada para la Integración Social, enfoques mediante los cuales se ofertan programas vocacionales para fortalecer las competencias y habilidades laborales de los jóvenes a partir de 14 años y en condición de discapacidad permitiendo su ingreso al escenario laboral.
Las fundaciones que ofrecen los programas de educación informal son:
Asociación de Personas con Autismo - APA
Fundación Progresar
Fundación Asociación de Padres y Amigos de Niños Down - Asopanid
Fundación Prisma
Fundación Asodisvalle
Fundación Talentos de Vida
Las fundaciones que ofrecen los programas de ETDH son:
Instituto Tobías Emanuel
Fundación Escuela Taller de Arte Boteritos
Fundación Estímulo
La Secretaría de Educación Distrital resalta que la solicitud de cupos nuevos se lleva a cabo en los meses de noviembre y diciembre de cada año, mediante el Servicio de Atención al Ciudadano que se realiza de manera virtual y presencial los días miércoles de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en las instalaciones del organismo educativo, ubicado en la Avenida 6 # 13 N 50, en el edificio Boulevard de la Sexta.
Silvia Cristina Ortiz Burgos
Fecha de publicación 17/02/2021
Última modificación 17/02/2021