Observatorio para la Vigilancia de la Conducta Oficial desarrolla proyectos de investigación

17 investigaciones ha realizado el Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno, enfocadas en la conducta disciplinaria del servidor público, desde el 2013 hasta el 2022, a través del Observatorio para la Vigilancia de la Conducta Oficial.
Para la actual vigencia se estarán adelantando tres investigaciones enfocadas en: ética y valores, acoso y abuso sexual en instituciones educativas de Cali y en los procesos disciplinarios de los agentes de tránsito.
El Director del Departamento Administrativo Gustavo Arboleda Delgado, expresó: “el tema de ética buscará resaltar los valores que enmarca al servidor público dentro de la Administración Distrital y orientarlos para lograr un buen funcionamiento en su actividad y evitar conductas consideradas como faltas disciplinarias”.
En cuanto a los procesos disciplinarios a los agentes de tránsito, se realizará un análisis de la regulación de los procedimientos que realizan estos servidores publicos, de acuerdo al Código Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Ley 769 de 2002).
En la investigación sobre acoso y abuso sexual en instituciones educativas en Santiago de Cali, se estudiará la distinción entre abuso, acto y acoso sexual en el escenario educativo, donde la formación integral de los alumnos se está viendo afectada y la misión del rol docente se desdibuja, al faltar al deber funcional en el ejercicio del cargo, constituyéndose en una falta disciplinaria.
Dichas investigaciones se adelantan en cumplimiento de la función preventiva del organismo, la cual tiene como objetivo, orientar a los servidores públicos y evitar que cometan presuntas faltas disciplinarias.
Con las tres investigaciones de 2023, el Observatorio para la Vigilancia de la Conducta Oficial llegará a 20 publicaciones, las cuales pueden ser consultadas en el siguiente enlace:
https://www.cali.gov.co/
Ana María Serna
Fecha de publicación 24/02/2023
Última modificación 24/02/2023