Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - 2023
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, informa a los organismos de la Entidad, a la comunidad en general y a las partes interesadas, que se realizaron ajustes al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.
Modificaciones realizadas correspondientes a los seis (06) componentes, Gestión del Riesgo de Corrupción, Racionalización de Trámites, Rendición de Cuentas, Mecanismos para Mejorar la Atención al Ciudadano, Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información e Iniciativas Adicionales.
El análisis se realizó, con base a la importancia de tener actividades descritas con las necesidades actuales de la entidad, así como de las partes interesadas con relación a las diferentes herramientas y metodologías aplicadas a nivel institucional, al igual que en el marco normativo, cumpliendo así, con lo establecido en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”, reglamentado por el Decreto 2641 de 2012, la Ley 1712 de “Transparencia y acceso a la información pública”, la Ley 1757 de 2015, el Decreto 124 de 2016 con su respectiva “Guía para definir las estrategias anticorrupción V2”, la ley 2195 del 2022 “Por medio de las cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones” y la Política de Planeación institucional enmarcada en la Segunda Dimensión del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG “Direccionamiento Estratégico y Planeación”.
Por todo lo anterior, La Administración Distrital de Santiago de Cali, consciente de su responsabilidad frente al cumplimiento de su propósito misional, presenta el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la vigencia 2023, como parte del fortalecimiento institucional se desarrolla una gestión transparente e íntegra al servicio de los ciudadanos, así mismo posibilita espacios propicios de participación y control social de toda la comunidad.
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2023 con segunda modificación realizada. Cronograma del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2023 con segunda modificación realizada. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2023 con modificación realizada correspondiente al primer componente, Gestión del Riesgo de Corrupción. Cronograma del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2023 con modificación realizada correspondiente al primer componente, Gestión del Riesgo de Corrupción. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2023
Anexo 1. Mapas de Riesgo de Proceso - Gestión del Riesgo de Corrupción 2023
- Sustentabilidad Ambiental
Posibilidad de apertura de investigaciones, por la baja ejecución de planes, programas y proyectos encaminados a ejercer la autoridad ambiental; a raíz de la inoportuna prestación de servicios ambientales.
Pérdida de la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información, por hurto, destrucción de medios, información incompleta o inválida; a raíz de la falta de controles en el acceso.
Pérdida de la disponibilidad de información, de expedientes en archivo físico; por retención, alteración, hurto o destrucción, a raíz de la falta de controles en el préstamo de documentación.
Omisión de procesos sancionatorios, compensaciones ambientales, actividades de Inspección, Vigilancia y Control y/o incumplimiento de códigos administrativos, por ocurrencia de tráfico de influencias en la expedición de trámites ambientales; con el fin
- Servicios Públicos
Posibilidad de afectación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad del Registro Único de Recicladores de
Oficio-RURO, por humedades, ausencia de controles de acceso y de respaldo de información; a raíz de efectos
climáticos, abuso de permisos Posibilidad de afectación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad del Registro Único de Recicladores de
Oficio- RURO, por humedades, ausencia de controles de acceso y de respaldo de información; a raíz de efectos
climáticos, abuso de permiso Omisión en la emisión y verificación de los términos de requerimiento contractuales por parte del comité estructurador
y evaluador en la celebración indebida de contratos con el fin de obtener beneficios financieros. Posibilidad de pérdida reputacional por la baja cobertura de visitas de asistencia técnica para apoyo en la
implementación del sistema de gestión integral de residuos sólidos- SGIRS en los desarrollos multifamiliares del distrito
de Santiago de Cali deb Posibilidad de afectar la imagen del organismo por la ineficiencia en la operación de las composteras implementadas
en las comunidades y grandes generadores de residuos orgánicos, debido al inadecuado seguimiento y asistencia
técnica respecto a las nece
- Servicio Salud Pública
Omisión de los requisitos técnicos de Inspección Vigilancia y Control para influir en una decisión de la autoridad
sanitaria, emitiendo conceptos favorables a pesar de evidenciar incumplimiento de requisitos favoreciéndose a si
mismo, a un tercero o jur La posibilidad de afectación de la confidencialidad, integridad y disponibilidas de las actas de los Comités creados
mediante acto administrativo y demás que manejen datos sensibles que atenten con la integridad del individuo, debido
al uso inadecuado d La posibilidad de afectación de confidencialidad, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias - PQRS debido al uso
inadecuado de la información por ausencia en los controles para el manejo de los datos sensibles. Fraude por parte de terceros del rol de autoridad sanitaria en acciones de visitas de asistencia técnica, inspección,
vigilancia y control en salud, generando deterioro de condiciones de la salud dado el aumento de riesgos sanitarios y
ambientales para La posibilidad de afectación de confidencialidad, integridad y disponibilidad de las Bases de Datos de los Programas de
Salud Pública debido al almacenamiento en unidades sin protección o copia no controlada por insuficiencia en la
capacidad de almacena
- Servicio de Vivienda Social
Posibilidad de Soborno al colaborador en la verificación de los requisitos exigidos para la asignación de Subsidios Distrital de Vivienda sin el cumplimiento de requisitos normativos por parte del postulante, con el fin de recibir beneficios tangibles o
Posibilidad de fuga de conocimiento, por perdida de conocimiento individual clave en la ejecución de los procesos regularización de predios y asignación de subsidios de vivienda incluyendo el extravío de documentos y repositorios del organismo, debido a
Omisión por parte del colaborador en la verificación de requisitos para la firma de actos administrativos, incumpliendo requisitos para el otorgamiento de Subsidios Distrital de Vivienda, Legalización de Predios, Viabilización de Predios o viabilización
Posibilidad de afectación de la integridad a causa de la perdida de información financiera del libro diario de caja menor en tesorería, debido a la falta de control para el acceso al sistema de información.
Posibilidad de afectación económica por entrega de Subsidio Distrital de Vivienda a postulantes inhabilitados, debido a la asignación de subsidios sin el cumplimiento de requisitos por errores o desactualización de la base de datos del módulo de subsidi
- Servicio de Deporte y Recreación
Omitir el cumplimiento de los requisitos en la verificación de los documentos en campo, por parte del colaborador
encargado de realizar las visitas que determinan el reconocimiento del club deportivo y/o promotor, exigiendo un
beneficio a nombre propio Ineficiencia en el uso de recursos destinados a la prestación del servicio, por la planeación y ejecución de la
programación sin prever situaciones externas/internas al contexto del organismo; debido a que no se cuenta con una
consolidación de la oferta Priorización en el alquiler y préstamo de escenarios deportivos/recreativos de alto rendimiento/comunitarios por parte
del colaborador encargado del trámite, anteponiendo una solicitud diferente al orden de llegada, con el fin de recibir
sobornos. Incumplimiento de los objetivos técnicos y metodológicos del programa debido a la prestación del servicio de manera
intermitente, por diferentes factores en el entorno interno y/o externo del organismo. Insatisfacción de las partes interesadas del servicio debido a la intervención deficiente de los
equipamientos/escenarios y la insuficiencia de implementos deportivos/recreativos; a raíz del bajo aseguramiento de
recursos públicos.
- Prestación del Servicio Educativo
Afectación de la imagen institucional a raíz de errores en el registro de la matrícula oficial por fallas operativas en la
digitación de los datos. Posibilidad de afectación del activo de información a raíz de la falta de disponibilidad e integridad de documentos de la
historia laboral del personal administrativo y docente por falta de recursos destinados a la preservación de los
elementos en menci Omisión de información por parte del funcionario público asignado, para ejercer las acciones de verificación,
seguimiento y control a los establecimientos educativos públicos y privados, desviando el aseguramiento de la
prestación del servicio educativo Posibilidad de afectación reputacional, a raíz de la aparición de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA),
producidas por la ingesta del complemento alimentario, en los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación
Escolar (PAE), debido a Omisión en la revisión de los informes de control a los fondos educativos , haciendo uso del poder en la jerarquía de las
IEO, desviando los fondos de destinación específica con el fin de conseguir atender necesidades de su autoridad.
- Planeación Institucional
Posibilidad de incumplimiento de la política de gestión del riesgo, debido a la falta de realización de visitas de
verificación de riesgo natural, socio natural y tecnológico complejo y no complejo, que permitan atender las solicitudes
internas y extern Posibilidad de afectación de integridad de la información de los Planes de trabajo de la Subdirección de Gestión
Organizacional, debido a debilidades en el seguimiento de los derechos de acceso, a raíz del abuso de los permisos
asignados. Cumplimiento parcial de la gestión del talento humano de la entidad por debilidad en la formulación de las estrategias
del plan estratégico de talento humano al no incluir las acciones necesarias que abarca toda la dimensión de talento
humano. Omisión de la información en los reportes oficiales de las vacantes definitivas, a través del tráfico de influencias,
limitando el acceso transparente en la consulta por las diferentes partes interesadas, para obtener un beneficio por
parte de los actor Posibilidad de afectación del principio de planeación y publicidad por la no actualización de la información en el plan
anual de adquisiciones, debido a su inadecuada aplicación en la etapa de planeación y/o estructuración del proceso
contractual.
- Planeación Fisica y del Ordenamiento Territorial
Posibilidad de afectar la disponibilidad e integridad de la información relativa en el Sistema Automatizado en Línea –
SAUL, por debilidades en su administración a raíz de los requerimientos y permisos otorgados. Posibilidad de afectar la disponibilidad de la información del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), debido a la
ubicación del CAM, a raíz de las inundaciones ocasionadas por cambios climáticos o fenómenos naturales. Omisión en la aplicación de los instrumentos de planificación, gestión y financiación del Plan de Ordenamiento
Territorial y seguimiento a la ejecución de los mismos, por presiones indebidas ejercidas por parte de externos,
incumpliendo la normativa en Omisión en la etapa de revisión, construcción y análisis de la información base para la expedición, aplicación y
seguimiento a la ejecución de los instrumentos de planificación, gestión y financiación del Plan de Ordenamiento
Territorial, haciendo uso d Fuga de conocimiento para el diseño, estructuración, seguimiento, control y evaluación del Plan de Ordenamiento
Territorial, por falta de capacidad instalada, debido al tipo de vinculación por prestación de servicios profesionales y
personal de carrera
Anexo 2. Plan de Racionalización de Trámites y Servicios 2023
Plan de Racionalización suscrito en el SUIT para la vigencia 2023, en el cual se adicionaron acciones de racionalización a cargo del DAGMA y de la secretaría de Infraestructura.
Plan de racionalización suscrito en el SUIT para la vigencia 2023, en el cual se suscribieron cuatro (4) acciones de la Secretaría de Salud Pública.
Plan de racionalización suscrito en el SUIT para la vigencia 2023, en el cual se suscribieron cuatro (4) acciones de la Secretaría de Salud Pública.
Plan de racionalización suscrito en el SUIT vigencia 2023 en el que se suscriben dos (2) acciones de la Secretaría de Cultura y se eliminan cinco (5) acciones del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
Plan de racionalización suscrito en el SUIT vigencia 2023 en el que se suscriben dos (2) acciones de la Secretaría de Cultura y se eliminan cinco (5) acciones del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
Anexo 3. Estrategia Rendición de Cuentas 2023
Estrategia de Rendición de Cuentas 2023
Fecha de publicación 28/01/2023
Última modificación 30/11/2023