En el Obrero se celebrará el día de la Independencia de Cali

En el marco del programa Bicentenario y Centenario al Parque, este viernes 2 de julio en el Parque Eloy Alfaro del barrio Obrero, se llevará a cabo una programación lúdica y cultural dedicada a recordar los 200 años de la Independencia de la República y los 100 años de creación del Departamento y otras instituciones de la ciudad.
El programa ‘Bicentenario y Centenario al Parque’, coordinado por la Cámara de Comercio de Cali a través de su sede Obrero, la Biblioteca Comfenalco Valle, la Red de Bibliotecas Comunitarias y el Banco de la República, se une a la celebración del Día de la Independencia de Cali con una actividad lúdica y cultural que tendrá lugar el viernes 2 de julio en el parque Eloy Alfaro del barrio Obrero.
Esta será una festividad en la que también se conmemorara el Bicentenario de la Independencia de la República y los centenarios de la creación del Departamento, la Diócesis de Cali y la Biblioteca Centenario.
Una jornada dedicada a la historia, memoria, tradición y cultura, que tendrá lugar de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en la que los asistentes podrán participar de la programación que se desarrollará en siete estaciones temáticas:
-Estación Independencia de Cali: Actividades de origami, lectura y juegos
-Estación Bicentenario de la República: Exposición de maletas didácticas del Banco de la República y animación a la lectura.
-Estación de Centenarios Regionales: Jugando y hablando la historia voy recordando.
-Estación el MIO: Juego didáctico ‘El MIO también es MIO’
-Estación Cali: Juego didáctico ‘Cali arriba, Cali abajo’
-Estación Biblioteca el Centenario: Lecturas centenarias.
-Estación Diócesis de Cali
Los asistentes también podrán participar en los talleres de gráfica visual y gráfica plástica y de los recorridos de la ‘Ruta Amarilla’ que en esta oportunidad realizará la ‘Ruta Bicentenaria’, con salidas a las 9:00 a.m. y a las 2:00 p.m.
La franja cultural estará a cargo del Instituto Departamental de Bellas Artes que ofrecerá un concierto didáctico de ensamble de percusión a las 3:00 p.m.
Este evento se realiza con el apoyo de Bellas Artes, Museo La Tertulia, Instituto Popular de Cultura, Bibliotecas Populares en Red, Fundación Terpel, Fundación Jera, Centro Comercial Palmetto Plaza, Biblioteca Centenario y Archivo Histórico de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Universidad del Valle, Fundación Carvajal, Fundación Hispanoamericana, Policía Metropolitana Santiago de Cali, Defensa Civil Colombiana, y Pizza al Paso.
/Relaciones Públicas y Protocolo