Feria Tecnológica lanzó como novedad cabañas portátiles

Una de las mayores sensaciones de la Feria Tecnológica que se desarrolló en el Centro de Eventos Valle del Pacífico la constituyó el domo geodésico o cabaña portátil, inventada por un arquitecto caleño, Gustavo Santander.
El arquitecto, hermano del cantante Kike Santander, exhibió su novedoso y estético invento que consiste en armar modularmente una cabaña portátil y cuyo tamaño crece según la necesidad.
El sistema de domos geodésicos de uso múltiple ya tiene patente de invención y aunque salió al mercado hace 10 días ya se distribuye en 9 países.
“En la necesidad de innovar trabajé con mi empresa socia y se creó el domo que por su altísima resistencia, permite ser construido en materiales de última generación. La Universidad del Valle certificó sus compuestos poliméricos, la perfilería es de aluminio y el piso es vinilo de alto tráfico que garantiza el producto novedoso”, indicó Santander.
Esta estructura de gran resistencia está al alcance de muchos por cuanto se comercializa el metro cuadrado a $480.000 y permite versatilidad en tamaños y lugares de construcción, campamentos, viviendas temporales, depósitos, aulas de clase o cabañas turísticas y en cualquier tamaño, convirtiéndose en viviendas portátiles.
“Responde rápidamente al ajuste de espacios de emergencia y puede transportarse en cualquier vehículo” añadió.
El inventor del domo geodésico precisó que cuando se quiera desarmar toda la estructura, su tamaño será de 1,20 m x 1,60 m, lo que garantiza que cabe en cualquier espacio y transportarse como se quiera.
“Tiene tantas ventajas que hasta en los módulos se pueden imprimir imágenes de alta resolución y se garantiza cinco años de esa imagen a la intemperie sin que pierda color. De la misma forma están resueltos los temas sanitarios, hidraúlicos y eléctricos de la manera más sencilla.
Este invento, que fue la sensación en la pasada Feria Tecnológica, organizada por la Gerencia en Gestión e Innovación de Proyectos GIP, fue el stand más visitado y ya se exporta a 10 países, pues es apto para la nieve, el desierto o cualquier clima.
Para el inventor y arquitecto caleño esta solución habitacional es demasiado simple, pero su utilidad, caracterización de materiales y larga duración convertirán el nuevo producto en una práctico espacio portátil.
Actualmente participan con este invento en una licitación del U.S. Armi (Armada de Estados Unidos) como solución para la fuerza militar estadounidense.
Anna María Castro Casas