Una pareja es la protagonista del afiche oficial de la Feria de Cali

El diseñador gráfico Alexánder Arenas, de la Academia de Dibujo Profesional, nunca perdió la esperanza de lograr que alguna de las propuestas que venía presentando en los últimos cuatro años pudiera ser elegida como el afiche oficial de la versión 55 de la Feria de Cali de este año.
El creativo cuenta que ha venido participando en la convocatoria anual que suele abrir la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos (Corfecali) desde el 2008. Dice que este año decidió participar con una propuesta muy moderna, en la que predominara un despliegue de color que simbolizara la alegría de los caleños, muy diferente a las propuestas que había llevado a ediciones anteriores del concurso.
En esta nueva convocatoria, su trabajo hizo parte de las 131 propuestas para luego quedar entre los 10 preseleccionados. La última etapa del concurso dejó a tres nominados para que el jurado calificador se decidiera por el diseño de Arenas.
“La imagen de los bailarines del afiche evoca una figura de origami, que resuelve el texto de la versión 55 de la Feria de Cali, en una tipografía con el mismo estilo, denotando un diseño coherente con la parte temática medioambiental requerida en los términos de referencia de la convocatoria”, dice el creativo. “La pareja de baile concentra toda la alegría que identifica la cultura caleña, la calidez, amabilidad y demás características de personas que viven en una ciudad de ambiente cálido y alegre. Los colores usados representan la festividad, la belleza de las parejas de baile con sus trajes y adornos, que dan a conocer una diversidad étnica y multicultural”.
El segundo lugar lo ocupó el trabajo de David Sánchez Salazar, estudiante de sexto semestre, de diseño gráfico de la Academia de Dibujo Profesional y el tercer puesto fue para la propuesta de Humberto Andrés Hernández Gómez, diseñador gráfico del Instituto Departamental de Bellas Artes.
Según Corfecali, el jurado calificador estuvo conformado por Umberto Valverde, reconocido periodista investigador y escritor; el artista plástico Diego Pombo, y el docente universitario del área de diseño de la Pontificia Universidad Javeriana Diego Bermúdez.
Corfecali realizará una exposición durante los días de celebración de la versión 55 de la Feria de Cali, con las 10 primeras propuestas que hicieron parte de la preselección. Así mismo, el jurado hizo la anotación de que todas las propuestas denotan creatividad, amor por la ciudad, sentido de pertenencia por el evento ferial y mucho talento. Agregaron que los concursantes merecen un especial reconocimiento por la calidad de todos los trabajos presentados.
Todas las propuestas que participaron en la convocatoria y fueron seleccionadas, serán devueltas a partir del viernes 10 de agosto, en las oficinas de Corfecali, ubicadas frente a la plazoleta del Centro Cultural de Cali, en la calle 7 No. 4-70. Informe, en el 896 31 14.