La Dirección Jurídica de Cali ha logrado 14 fallos judiciales a favor de las obras de valorización

Durante la rendición de cuentas a la ciudadanía de este martes 16 de abril, el director jurídico de la Alcaldía de Santiago de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, presentó un favorable balance de la defensa jurídica de la entidad, que sigue dando frutos.
“Son 14, los fallos judiciales que declaran la legalidad de las obras por valorización. Uno de ellos emitido por el Consejo de Estado, el cual, esperamos que sirva de precedente para los demás procesos”, explicó el abogado Pachón Arenales, quien agregó que la población cada día está más convencida de la legalidad del trámite y este balance se ve reflejado en el aumento en el recaudo.
Añadió que paradójicamente el mayor esfuerzo en el pago de la contribución por valorización, lo han hecho los sectores populares de la ciudad, siendo las grandes superficies y los barrios de estratos altos, los que más han recurrido a los estrados judiciales para cuestionar los actos administrativos que le dan vida jurídica a las obras.
Altas cortes como la Sección Cuarta del Consejo de Estado, negó la solicitud de suspensión provisional de la resolución 0169 de 2009, que es la resolución distribuidora de la contribución por valorización. Por su parte, el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle también se pronunció en varios fallos de Acciones Populares, negando la nulidad de la resolución mencionada.
“Los altos tribunales nos han dado la razón y fallo a fallo han desestimado las pretensiones de los ciudadanos que buscaban la nulidad y el restablecimiento del derecho, contra los actos administrativos que ordenan el cobro de las obras. Esta situación permite dar un parte de tranquilidad a los caleños que tenían dudas", dijo Pachón Arenales.
"Lo que no pueden seguir argumentando los detractores de las obras, es que lo mejor es no desarrollar la ciudad o esperar que Cali, con el plan de ajuste fiscal que afronta, siga en una actitud pasiva, amparándose en las formas clásicas de gestión, por la cual, el beneficio general no existe y solo se beneficia cada predio en particular", afirmó. “Necesitábamos una inyección importante de presupuesto y con las obras por valorización, la ciudad tiene un nuevo aire que dará una nueva cara a la ciudad, la cual, está preparada para recibir inversión extranjera, como hoy ocurre con diversos países interesados en desarrollar inversiones en nuestra región”, concluyó el director jurídico.
/ Claudia.salas@cali.gov.co